El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White
- Autores
- Blanco, María del Rosario; Bentolila, Héctor Rodolfo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Se ha discutido internamente sobre el interés de la filosofía analítica en cuestiones historiográficas o de filosofía de la historia, y también en temas sociales o antropológicos en general, como la faceta más endeble de su extenso e impresionante desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. No obstante, mirando ese desarrollo desde la perspectiva del giro lingüístico de los estudios históricos, y desde la discusión historiográfica actual sobre la capacidad de las oraciones del discurso para referirse al pasado; o del historiador, para hablar razonablemente, o para narrar de manera creíble los eventos que sucedieron hace tiempo, la importancia de la filosofía analítica en clarificar el lenguaje de la historia cobra entonces una nueva luz. La prueba más palpable de ello es el compromiso de muchas de las investigaciones históricas recientes con enfoques, métodos y procedimientos analíticos de comprensión lingüística o pragmática de la experiencia del pasado. En este sentido, cabe destacar la relevancia metodológica del cambio de perspectiva meta-histórica que supone reemplazar el estudio de las fuentes o documentos históricos por el análisis de las formas literarias y usos del lenguaje con que los historiadores traman una determinada manera de contar lo sucedido. Al atender a las configuraciones lingüísticas de las experiencias del pasado, en lugar de fijarse en las experiencias mismas, los historiadores han podido deshacerse al fin del prejuicio historicista de la creencia en lo dado y liberarse de la pretensión metafísica o fundacioncita de algunas filosofías de la historia que intentan capturar por detrás de las interpretaciones del acontecimiento histórico, algo así como las condiciones de una experiencia humana del pasado que esperara ser descubierta. - Materia
-
Historia
Lenguaje
Historiografía
Filosofía analítica
Configuraciones lingüísticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28074
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_277cedf825129b1c600a04ba2189e8e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28074 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y WhiteBlanco, María del RosarioBentolila, Héctor RodolfoHistoriaLenguajeHistoriografíaFilosofía analíticaConfiguraciones lingüísticasFil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Se ha discutido internamente sobre el interés de la filosofía analítica en cuestiones historiográficas o de filosofía de la historia, y también en temas sociales o antropológicos en general, como la faceta más endeble de su extenso e impresionante desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. No obstante, mirando ese desarrollo desde la perspectiva del giro lingüístico de los estudios históricos, y desde la discusión historiográfica actual sobre la capacidad de las oraciones del discurso para referirse al pasado; o del historiador, para hablar razonablemente, o para narrar de manera creíble los eventos que sucedieron hace tiempo, la importancia de la filosofía analítica en clarificar el lenguaje de la historia cobra entonces una nueva luz. La prueba más palpable de ello es el compromiso de muchas de las investigaciones históricas recientes con enfoques, métodos y procedimientos analíticos de comprensión lingüística o pragmática de la experiencia del pasado. En este sentido, cabe destacar la relevancia metodológica del cambio de perspectiva meta-histórica que supone reemplazar el estudio de las fuentes o documentos históricos por el análisis de las formas literarias y usos del lenguaje con que los historiadores traman una determinada manera de contar lo sucedido. Al atender a las configuraciones lingüísticas de las experiencias del pasado, en lugar de fijarse en las experiencias mismas, los historiadores han podido deshacerse al fin del prejuicio historicista de la creencia en lo dado y liberarse de la pretensión metafísica o fundacioncita de algunas filosofías de la historia que intentan capturar por detrás de las interpretaciones del acontecimiento histórico, algo así como las condiciones de una experiencia humana del pasado que esperara ser descubierta.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-10application/pdfBlanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2017. El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White. En: XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, p. 1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28074spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28074instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:51.751Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White |
title |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White |
spellingShingle |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White Blanco, María del Rosario Historia Lenguaje Historiografía Filosofía analítica Configuraciones lingüísticas |
title_short |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White |
title_full |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White |
title_fullStr |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White |
title_full_unstemmed |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White |
title_sort |
El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, María del Rosario Bentolila, Héctor Rodolfo |
author |
Blanco, María del Rosario |
author_facet |
Blanco, María del Rosario Bentolila, Héctor Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Bentolila, Héctor Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Lenguaje Historiografía Filosofía analítica Configuraciones lingüísticas |
topic |
Historia Lenguaje Historiografía Filosofía analítica Configuraciones lingüísticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Se ha discutido internamente sobre el interés de la filosofía analítica en cuestiones historiográficas o de filosofía de la historia, y también en temas sociales o antropológicos en general, como la faceta más endeble de su extenso e impresionante desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. No obstante, mirando ese desarrollo desde la perspectiva del giro lingüístico de los estudios históricos, y desde la discusión historiográfica actual sobre la capacidad de las oraciones del discurso para referirse al pasado; o del historiador, para hablar razonablemente, o para narrar de manera creíble los eventos que sucedieron hace tiempo, la importancia de la filosofía analítica en clarificar el lenguaje de la historia cobra entonces una nueva luz. La prueba más palpable de ello es el compromiso de muchas de las investigaciones históricas recientes con enfoques, métodos y procedimientos analíticos de comprensión lingüística o pragmática de la experiencia del pasado. En este sentido, cabe destacar la relevancia metodológica del cambio de perspectiva meta-histórica que supone reemplazar el estudio de las fuentes o documentos históricos por el análisis de las formas literarias y usos del lenguaje con que los historiadores traman una determinada manera de contar lo sucedido. Al atender a las configuraciones lingüísticas de las experiencias del pasado, en lugar de fijarse en las experiencias mismas, los historiadores han podido deshacerse al fin del prejuicio historicista de la creencia en lo dado y liberarse de la pretensión metafísica o fundacioncita de algunas filosofías de la historia que intentan capturar por detrás de las interpretaciones del acontecimiento histórico, algo así como las condiciones de una experiencia humana del pasado que esperara ser descubierta. |
description |
Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2017. El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White. En: XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, p. 1-10. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28074 |
identifier_str_mv |
Blanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2017. El lenguaje de la historia : una investigación sobre la filosofía analítica de Wittgenstein, Danto y White. En: XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, p. 1-10. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-10 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146015000788992 |
score |
12.712165 |