Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White
- Autores
- Blanco, María del Rosario; Bentolila, Héctor Rodolfo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.
Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Argentina.
La distancia entre el registro histórico documental y su conceptualización lingüística posterior en un relato verdadero y creíble del pasado es un problema que no ha dejado de preocupar a historiadores o filósofos de la historia de todas las épocas. Desde la segunda mitad del siglo XX hasta las primeras décadas del presente, el tratamiento del mismo se ha enriquecido con nuevos aportes procedentes tanto del propio ámbito interno de la teoría de la historia, como de campos externos, aunque en cierto modo afines como la filosofía analítica del lenguaje, la hermenéutica filosófica o la crítica del discurso. Una prueba palpable de ello es la conjunción dentro de la “nueva filosofía de la historia”, de la discusión sobre la posibilidad de comprender de manera realista el pasado, y la perspectiva del giro lingüístico inspirada en el segundo Wittgenstein y la teoría literaria; ambas influyentes en algunas posiciones historiográficas finiseculares como las defendida por Arthur Danto, por ejemplo, en su clásica Filosofía analítica de la historia ([1965], 1989), o la de Hayden White, desarrollada en su polémica obra Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX ([1973], 1992). Esta última, precisamente, es donde se muestra más claramente el cambio de paradigma que ha supuesto, para el conocimiento histórico, el reemplazo de la perspectiva tradicional, basada en el apego al testimonio “objetivo” de las fuentes y documentos presuntamente “reales”, por el análisis de figuras literarias o usos pragmáticos del lenguaje con que los historiadores normalmente “traman” una determinada manera de contar o de “narrar” lo sucedido. - Materia
-
Historiografía
Perspectiva historiográfica
Perspectiva antropológica
Perspectiva etnológica
Pluralismo conversacional
Filosofía del lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27837
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2bd36a7cb2008aceea02ced15dc14b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27837 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden WhiteBlanco, María del RosarioBentolila, Héctor RodolfoHistoriografíaPerspectiva historiográficaPerspectiva antropológicaPerspectiva etnológicaPluralismo conversacionalFilosofía del lenguajeFil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Argentina.La distancia entre el registro histórico documental y su conceptualización lingüística posterior en un relato verdadero y creíble del pasado es un problema que no ha dejado de preocupar a historiadores o filósofos de la historia de todas las épocas. Desde la segunda mitad del siglo XX hasta las primeras décadas del presente, el tratamiento del mismo se ha enriquecido con nuevos aportes procedentes tanto del propio ámbito interno de la teoría de la historia, como de campos externos, aunque en cierto modo afines como la filosofía analítica del lenguaje, la hermenéutica filosófica o la crítica del discurso. Una prueba palpable de ello es la conjunción dentro de la “nueva filosofía de la historia”, de la discusión sobre la posibilidad de comprender de manera realista el pasado, y la perspectiva del giro lingüístico inspirada en el segundo Wittgenstein y la teoría literaria; ambas influyentes en algunas posiciones historiográficas finiseculares como las defendida por Arthur Danto, por ejemplo, en su clásica Filosofía analítica de la historia ([1965], 1989), o la de Hayden White, desarrollada en su polémica obra Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX ([1973], 1992). Esta última, precisamente, es donde se muestra más claramente el cambio de paradigma que ha supuesto, para el conocimiento histórico, el reemplazo de la perspectiva tradicional, basada en el apego al testimonio “objetivo” de las fuentes y documentos presuntamente “reales”, por el análisis de figuras literarias o usos pragmáticos del lenguaje con que los historiadores normalmente “traman” una determinada manera de contar o de “narrar” lo sucedido.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 325-327application/pdfBlanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2019. Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 325-327.978-987-3619-46-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27837spahttps://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdfUNNE/PI/16-H0012/AR. Corrientes/Procesos de subjetivación e institucionalización en problemáticas filosóficas contemporáneasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27837instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:53.798Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White |
title |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White |
spellingShingle |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White Blanco, María del Rosario Historiografía Perspectiva historiográfica Perspectiva antropológica Perspectiva etnológica Pluralismo conversacional Filosofía del lenguaje |
title_short |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White |
title_full |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White |
title_fullStr |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White |
title_full_unstemmed |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White |
title_sort |
Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, María del Rosario Bentolila, Héctor Rodolfo |
author |
Blanco, María del Rosario |
author_facet |
Blanco, María del Rosario Bentolila, Héctor Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Bentolila, Héctor Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historiografía Perspectiva historiográfica Perspectiva antropológica Perspectiva etnológica Pluralismo conversacional Filosofía del lenguaje |
topic |
Historiografía Perspectiva historiográfica Perspectiva antropológica Perspectiva etnológica Pluralismo conversacional Filosofía del lenguaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina. Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Argentina. La distancia entre el registro histórico documental y su conceptualización lingüística posterior en un relato verdadero y creíble del pasado es un problema que no ha dejado de preocupar a historiadores o filósofos de la historia de todas las épocas. Desde la segunda mitad del siglo XX hasta las primeras décadas del presente, el tratamiento del mismo se ha enriquecido con nuevos aportes procedentes tanto del propio ámbito interno de la teoría de la historia, como de campos externos, aunque en cierto modo afines como la filosofía analítica del lenguaje, la hermenéutica filosófica o la crítica del discurso. Una prueba palpable de ello es la conjunción dentro de la “nueva filosofía de la historia”, de la discusión sobre la posibilidad de comprender de manera realista el pasado, y la perspectiva del giro lingüístico inspirada en el segundo Wittgenstein y la teoría literaria; ambas influyentes en algunas posiciones historiográficas finiseculares como las defendida por Arthur Danto, por ejemplo, en su clásica Filosofía analítica de la historia ([1965], 1989), o la de Hayden White, desarrollada en su polémica obra Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX ([1973], 1992). Esta última, precisamente, es donde se muestra más claramente el cambio de paradigma que ha supuesto, para el conocimiento histórico, el reemplazo de la perspectiva tradicional, basada en el apego al testimonio “objetivo” de las fuentes y documentos presuntamente “reales”, por el análisis de figuras literarias o usos pragmáticos del lenguaje con que los historiadores normalmente “traman” una determinada manera de contar o de “narrar” lo sucedido. |
description |
Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2019. Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 325-327. 978-987-3619-46-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27837 |
identifier_str_mv |
Blanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2019. Filosofía del lenguaje e historiografía en Hayden White. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 325-327. 978-987-3619-46-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdf UNNE/PI/16-H0012/AR. Corrientes/Procesos de subjetivación e institucionalización en problemáticas filosóficas contemporáneas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 325-327 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145992988033024 |
score |
12.711113 |