Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein

Autores
Bentolila, Héctor Rodolfo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En unos pocos estudios dedicados a las obras principales de Wittgenstein, el historiador de la filosofía, Pierre Hadot, ha afirmado que la “crítica de la filosofía” que se inaugura con las Investigaciones Filosóficas, “puede ayudar a la filosofía misma a comprender sus propias contradicciones”. Para demostrarlo, el filósofo francés se vale del concepto wittgensteiniano de “juegos de lenguaje” haciendo ver que “los problemas filosóficos surgen de la confusión entre juegos de lenguaje diferentes” y que el despejamiento de tal confusión va unido a la pretensión del propio Wittgenstein de no añadir nada más por encima de los lenguajes naturales. Estos se imponen socialmente a los hablantes, entretejiéndose con sus acciones y configurando diversos “sistemas de comunicación”, “juegos lingüísticos primitivos” o “formas de vida”. Las contradicciones filosóficas, precisamente, surgen casi siempre de la tendencia de la filosofía a proponer unos empleos distintos del lenguaje, por encima de los usos corrientes. Por lo tanto, si queremos evitar el naufragio en aguas infrecuentes o fantásticas, hemos de recordar –siguiendo el sentido de la frase que da nombre al simposio– que los “mares de lenguaje” no pueden ser sobre-navegados, por así decirlo, sino solo surcados sin seguridad alguna de que, quienes naveguen en ellos, puedan alguna vez alcanzar sus límites o hacer un mapa completo de los mismos.
Materia
Filosofía
Juegos de lenguaje
Sistemas de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28073

id RIUNNE_403554847a9e7ff3664ac9eaee5926bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28073
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en WittgensteinBentolila, Héctor RodolfoFilosofíaJuegos de lenguajeSistemas de comunicaciónFil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En unos pocos estudios dedicados a las obras principales de Wittgenstein, el historiador de la filosofía, Pierre Hadot, ha afirmado que la “crítica de la filosofía” que se inaugura con las Investigaciones Filosóficas, “puede ayudar a la filosofía misma a comprender sus propias contradicciones”. Para demostrarlo, el filósofo francés se vale del concepto wittgensteiniano de “juegos de lenguaje” haciendo ver que “los problemas filosóficos surgen de la confusión entre juegos de lenguaje diferentes” y que el despejamiento de tal confusión va unido a la pretensión del propio Wittgenstein de no añadir nada más por encima de los lenguajes naturales. Estos se imponen socialmente a los hablantes, entretejiéndose con sus acciones y configurando diversos “sistemas de comunicación”, “juegos lingüísticos primitivos” o “formas de vida”. Las contradicciones filosóficas, precisamente, surgen casi siempre de la tendencia de la filosofía a proponer unos empleos distintos del lenguaje, por encima de los usos corrientes. Por lo tanto, si queremos evitar el naufragio en aguas infrecuentes o fantásticas, hemos de recordar –siguiendo el sentido de la frase que da nombre al simposio– que los “mares de lenguaje” no pueden ser sobre-navegados, por así decirlo, sino solo surcados sin seguridad alguna de que, quienes naveguen en ellos, puedan alguna vez alcanzar sus límites o hacer un mapa completo de los mismos.Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 173-192application/pdfBentolila, Héctor Rodolfo, 2016. Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein. En: Simposio Internacional "Wittgenstein: Mares del Lenguaje". Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión, p. 173-192.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28073instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:26.716Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
title Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
spellingShingle Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
Bentolila, Héctor Rodolfo
Filosofía
Juegos de lenguaje
Sistemas de comunicación
title_short Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
title_full Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
title_fullStr Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
title_full_unstemmed Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
title_sort Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein
dc.creator.none.fl_str_mv Bentolila, Héctor Rodolfo
author Bentolila, Héctor Rodolfo
author_facet Bentolila, Héctor Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Juegos de lenguaje
Sistemas de comunicación
topic Filosofía
Juegos de lenguaje
Sistemas de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En unos pocos estudios dedicados a las obras principales de Wittgenstein, el historiador de la filosofía, Pierre Hadot, ha afirmado que la “crítica de la filosofía” que se inaugura con las Investigaciones Filosóficas, “puede ayudar a la filosofía misma a comprender sus propias contradicciones”. Para demostrarlo, el filósofo francés se vale del concepto wittgensteiniano de “juegos de lenguaje” haciendo ver que “los problemas filosóficos surgen de la confusión entre juegos de lenguaje diferentes” y que el despejamiento de tal confusión va unido a la pretensión del propio Wittgenstein de no añadir nada más por encima de los lenguajes naturales. Estos se imponen socialmente a los hablantes, entretejiéndose con sus acciones y configurando diversos “sistemas de comunicación”, “juegos lingüísticos primitivos” o “formas de vida”. Las contradicciones filosóficas, precisamente, surgen casi siempre de la tendencia de la filosofía a proponer unos empleos distintos del lenguaje, por encima de los usos corrientes. Por lo tanto, si queremos evitar el naufragio en aguas infrecuentes o fantásticas, hemos de recordar –siguiendo el sentido de la frase que da nombre al simposio– que los “mares de lenguaje” no pueden ser sobre-navegados, por así decirlo, sino solo surcados sin seguridad alguna de que, quienes naveguen en ellos, puedan alguna vez alcanzar sus límites o hacer un mapa completo de los mismos.
description Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bentolila, Héctor Rodolfo, 2016. Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein. En: Simposio Internacional "Wittgenstein: Mares del Lenguaje". Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión, p. 173-192.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28073
identifier_str_mv Bentolila, Héctor Rodolfo, 2016. Juegos de lenguaje y lenguaje filosófico en Wittgenstein. En: Simposio Internacional "Wittgenstein: Mares del Lenguaje". Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión, p. 173-192.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 173-192
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146005633859584
score 12.712165