Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas

Autores
Zalazar, María Luisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Giorgio Agamben elaboró una teoría de filosofía política en una extensa investigación que denominó Homo Sacer. En ella interpreta la categoría de soberanía desde la perspectiva filosófica de la biopolítica de Michel Foucault, que para Agamben representa la esencia del poder político de Occidente.Desde este punto de vista es decisivo complejizar el Estado de Excepción de Agamben ensanchando los límites de su conceptualización original con las ideas expresadas por Bauman.
Materia
Anomia
Derecho
Pluralismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29959

id RIUNNE_26d3922f50fa7aaebc7001546124858e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29959
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneasZalazar, María LuisaAnomiaDerechoPluralismoFil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Giorgio Agamben elaboró una teoría de filosofía política en una extensa investigación que denominó Homo Sacer. En ella interpreta la categoría de soberanía desde la perspectiva filosófica de la biopolítica de Michel Foucault, que para Agamben representa la esencia del poder político de Occidente.Desde este punto de vista es decisivo complejizar el Estado de Excepción de Agamben ensanchando los límites de su conceptualización original con las ideas expresadas por Bauman.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 226-227application/pdfZalazar, María Luisa, 2019. Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 226-227.ISBN 978-987-619-345-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29959instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.112Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
title Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
spellingShingle Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
Zalazar, María Luisa
Anomia
Derecho
Pluralismo
title_short Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
title_full Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
title_fullStr Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
title_full_unstemmed Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
title_sort Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, María Luisa
author Zalazar, María Luisa
author_facet Zalazar, María Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anomia
Derecho
Pluralismo
topic Anomia
Derecho
Pluralismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Giorgio Agamben elaboró una teoría de filosofía política en una extensa investigación que denominó Homo Sacer. En ella interpreta la categoría de soberanía desde la perspectiva filosófica de la biopolítica de Michel Foucault, que para Agamben representa la esencia del poder político de Occidente.Desde este punto de vista es decisivo complejizar el Estado de Excepción de Agamben ensanchando los límites de su conceptualización original con las ideas expresadas por Bauman.
description Fil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zalazar, María Luisa, 2019. Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 226-227.
ISBN 978-987-619-345-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29959
identifier_str_mv Zalazar, María Luisa, 2019. Minorías culturales y estado de excepción en las sociedades contemporáneas. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 226-227.
ISBN 978-987-619-345-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 226-227
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696210829312
score 12.559606