Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía

Autores
Maciel Almirón, Selene Luz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maciel Almirón, Selene Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: López Pereyra, Sergio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Esta comunicación se realiza en el marco de la beca de investigación de iniciación UNNE denominada “Colectivos Culturales en la Provincia del Chaco. Estado de Excepción, desigualdad y ciudadanía”, que a su vez se enmarca en un proyecto mayor, el PI G003: "Estado de Excepción y desigualdad como pérdida de atributos de ciudadanía" dirigido por el Dr. Sergio López Pereyra. El presente trabajo tiene como fin realizar un primer acercamiento a la cuestión del Estado de Excepción en la diversidad cultural y las distintas formas de interacción social, cultural y política desde el punto de vista de su tratamiento en los discursos normativos legales, que cumplen un rol en la construcción de calidades de sujetos de derecho. Se sigue un paradigma cualItatívo mediante la inducción analítica y estudio de casos. Se realiza en el marco del estudio documental, un análisis de contenidos, interpretación, y desciframiento lingüístico de textos en busca de significados que representan los sucesos bajo estudio (Vasilachis de Gialdino, 1993). El proyecto retoma la categoría conceptual de Estado de Excepción, su validez actual y explora su relación con la pérdida de atributos de ciudadanía en colectivos culturales minoritarios de la región del Chaco Argentino a través de una investigación transdisciplinar. Así, en un primer momento se realiza una recopilación y procesamiento de la información referida a la hipótesis de trabajo, para proceder al uso de los recursos bibliográficos recopilados a través del recurso de la lectura reflexiva y el análisis crítico de los documentos.
Materia
Pluralismo jurídico
Minorías culturales
Giorgio Agamben
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53653

id RIUNNE_3b7754155407adf52dd7aee5f6b154db
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53653
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estado de excepción, desigualdad y ciudadaníaMaciel Almirón, Selene LuzPluralismo jurídicoMinorías culturalesGiorgio AgambenFil: Maciel Almirón, Selene Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: López Pereyra, Sergio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Esta comunicación se realiza en el marco de la beca de investigación de iniciación UNNE denominada “Colectivos Culturales en la Provincia del Chaco. Estado de Excepción, desigualdad y ciudadanía”, que a su vez se enmarca en un proyecto mayor, el PI G003: "Estado de Excepción y desigualdad como pérdida de atributos de ciudadanía" dirigido por el Dr. Sergio López Pereyra. El presente trabajo tiene como fin realizar un primer acercamiento a la cuestión del Estado de Excepción en la diversidad cultural y las distintas formas de interacción social, cultural y política desde el punto de vista de su tratamiento en los discursos normativos legales, que cumplen un rol en la construcción de calidades de sujetos de derecho. Se sigue un paradigma cualItatívo mediante la inducción analítica y estudio de casos. Se realiza en el marco del estudio documental, un análisis de contenidos, interpretación, y desciframiento lingüístico de textos en busca de significados que representan los sucesos bajo estudio (Vasilachis de Gialdino, 1993). El proyecto retoma la categoría conceptual de Estado de Excepción, su validez actual y explora su relación con la pérdida de atributos de ciudadanía en colectivos culturales minoritarios de la región del Chaco Argentino a través de una investigación transdisciplinar. Así, en un primer momento se realiza una recopilación y procesamiento de la información referida a la hipótesis de trabajo, para proceder al uso de los recursos bibliográficos recopilados a través del recurso de la lectura reflexiva y el análisis crítico de los documentos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaLópez Pereyra, Sergio Javier2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfapplication/pdfMaciel Almirón, Selene Luz, 2021. Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53653spaUNNE/CyT-Iniciación/20G003/AR. Corrientes/ Estado de Excepción y desigualdad como pérdida de atributos de ciudadanía.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53653instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:43.358Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
title Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
spellingShingle Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
Maciel Almirón, Selene Luz
Pluralismo jurídico
Minorías culturales
Giorgio Agamben
title_short Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
title_full Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
title_fullStr Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
title_full_unstemmed Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
title_sort Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía
dc.creator.none.fl_str_mv Maciel Almirón, Selene Luz
author Maciel Almirón, Selene Luz
author_facet Maciel Almirón, Selene Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Pereyra, Sergio Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Pluralismo jurídico
Minorías culturales
Giorgio Agamben
topic Pluralismo jurídico
Minorías culturales
Giorgio Agamben
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maciel Almirón, Selene Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: López Pereyra, Sergio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Esta comunicación se realiza en el marco de la beca de investigación de iniciación UNNE denominada “Colectivos Culturales en la Provincia del Chaco. Estado de Excepción, desigualdad y ciudadanía”, que a su vez se enmarca en un proyecto mayor, el PI G003: "Estado de Excepción y desigualdad como pérdida de atributos de ciudadanía" dirigido por el Dr. Sergio López Pereyra. El presente trabajo tiene como fin realizar un primer acercamiento a la cuestión del Estado de Excepción en la diversidad cultural y las distintas formas de interacción social, cultural y política desde el punto de vista de su tratamiento en los discursos normativos legales, que cumplen un rol en la construcción de calidades de sujetos de derecho. Se sigue un paradigma cualItatívo mediante la inducción analítica y estudio de casos. Se realiza en el marco del estudio documental, un análisis de contenidos, interpretación, y desciframiento lingüístico de textos en busca de significados que representan los sucesos bajo estudio (Vasilachis de Gialdino, 1993). El proyecto retoma la categoría conceptual de Estado de Excepción, su validez actual y explora su relación con la pérdida de atributos de ciudadanía en colectivos culturales minoritarios de la región del Chaco Argentino a través de una investigación transdisciplinar. Así, en un primer momento se realiza una recopilación y procesamiento de la información referida a la hipótesis de trabajo, para proceder al uso de los recursos bibliográficos recopilados a través del recurso de la lectura reflexiva y el análisis crítico de los documentos.
description Fil: Maciel Almirón, Selene Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Maciel Almirón, Selene Luz, 2021. Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53653
identifier_str_mv Maciel Almirón, Selene Luz, 2021. Estado de excepción, desigualdad y ciudadanía. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Iniciación/20G003/AR. Corrientes/ Estado de Excepción y desigualdad como pérdida de atributos de ciudadanía.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344236737888256
score 12.623145