Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino

Autores
Zalazar, María Luisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Este trabajo busca indagar sobre el fundamento teórico que se encuentra en los discursos de la normativa legal vigente del país –en el caso de análisis, del nordeste argentino-. Estudia cómo la normativa legal determina contenidos y alcances de expresiones como “minoría cultural”, “multiculturalismo”, “multicultural” y cómo ese fundamento y ese alcance es el que en última instancia decide derechos, garantías y el lugar en el mundo social y legal que se le da a las llamadas “minorías” y a su vez fija cómo se resuelven los conflictos. La Constitución Argentina de 1994 planteó el inicio de una nueva etapa en lo que refiere a la situación normativa de las minorías culturales al reconocer en el artículo 75 inciso 17 la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, en el inciso 20 del mismo artículo se compromete a dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, y en los incisos 22 y 24 del mismo artículo darle jerarquía constitucional a los tratados internacionales referidos a ellas. Se encuentra en proceso la adaptación de los principios y conceptos derivados de la legislación, doctrina y jurisprudencia regional lo que favorece a la complejidad de la toma de decisiones de los conflictos sociales. La presente investigación está dirigida a indagar, describir y comprender la significación y alcance del concepto de minorías culturales que se expresan de manera explícita o implícita en los materiales normativos legales producidos en tratados internacionales incorporados a la legislación nacional, y de aplicación en las provincias del nordeste argentino. Para ello se intentará describir, explorar y relacionar las connotaciones de los discursos de estos textos, teniendo como marco de referencia teórico textos académicos sobre minorías culturales que se encuentran delimitados por la bibliografía inicial seleccionada. La estructura de esta investigación está basada en una metodología cualitativa, utilizando análisis crítico del discurso (Van Dijk 2008).
Materia
Pluralismo jurídico
Multicultural
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52701

id RIUNNE_0e0d6d2edd8e596373c4cd0a17c465a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52701
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste ArgentinoZalazar, María LuisaPluralismo jurídicoMulticulturalDerechoFil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Este trabajo busca indagar sobre el fundamento teórico que se encuentra en los discursos de la normativa legal vigente del país –en el caso de análisis, del nordeste argentino-. Estudia cómo la normativa legal determina contenidos y alcances de expresiones como “minoría cultural”, “multiculturalismo”, “multicultural” y cómo ese fundamento y ese alcance es el que en última instancia decide derechos, garantías y el lugar en el mundo social y legal que se le da a las llamadas “minorías” y a su vez fija cómo se resuelven los conflictos. La Constitución Argentina de 1994 planteó el inicio de una nueva etapa en lo que refiere a la situación normativa de las minorías culturales al reconocer en el artículo 75 inciso 17 la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, en el inciso 20 del mismo artículo se compromete a dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, y en los incisos 22 y 24 del mismo artículo darle jerarquía constitucional a los tratados internacionales referidos a ellas. Se encuentra en proceso la adaptación de los principios y conceptos derivados de la legislación, doctrina y jurisprudencia regional lo que favorece a la complejidad de la toma de decisiones de los conflictos sociales. La presente investigación está dirigida a indagar, describir y comprender la significación y alcance del concepto de minorías culturales que se expresan de manera explícita o implícita en los materiales normativos legales producidos en tratados internacionales incorporados a la legislación nacional, y de aplicación en las provincias del nordeste argentino. Para ello se intentará describir, explorar y relacionar las connotaciones de los discursos de estos textos, teniendo como marco de referencia teórico textos académicos sobre minorías culturales que se encuentran delimitados por la bibliografía inicial seleccionada. La estructura de esta investigación está basada en una metodología cualitativa, utilizando análisis crítico del discurso (Van Dijk 2008).Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfZalazar, María Luisa, 2017. Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52701spaUNNE/Cofinanciadas Doctorales/16G008/AR. Corrientes/ Representación Política: un Estudio de los Sistemas Representativos de los Pueblos Originarios de América y su Aplicación en las Comunidades Localesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52701instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:17.144Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
title Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
spellingShingle Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
Zalazar, María Luisa
Pluralismo jurídico
Multicultural
Derecho
title_short Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
title_full Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
title_fullStr Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
title_full_unstemmed Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
title_sort Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, María Luisa
author Zalazar, María Luisa
author_facet Zalazar, María Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pluralismo jurídico
Multicultural
Derecho
topic Pluralismo jurídico
Multicultural
Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Este trabajo busca indagar sobre el fundamento teórico que se encuentra en los discursos de la normativa legal vigente del país –en el caso de análisis, del nordeste argentino-. Estudia cómo la normativa legal determina contenidos y alcances de expresiones como “minoría cultural”, “multiculturalismo”, “multicultural” y cómo ese fundamento y ese alcance es el que en última instancia decide derechos, garantías y el lugar en el mundo social y legal que se le da a las llamadas “minorías” y a su vez fija cómo se resuelven los conflictos. La Constitución Argentina de 1994 planteó el inicio de una nueva etapa en lo que refiere a la situación normativa de las minorías culturales al reconocer en el artículo 75 inciso 17 la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, en el inciso 20 del mismo artículo se compromete a dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, y en los incisos 22 y 24 del mismo artículo darle jerarquía constitucional a los tratados internacionales referidos a ellas. Se encuentra en proceso la adaptación de los principios y conceptos derivados de la legislación, doctrina y jurisprudencia regional lo que favorece a la complejidad de la toma de decisiones de los conflictos sociales. La presente investigación está dirigida a indagar, describir y comprender la significación y alcance del concepto de minorías culturales que se expresan de manera explícita o implícita en los materiales normativos legales producidos en tratados internacionales incorporados a la legislación nacional, y de aplicación en las provincias del nordeste argentino. Para ello se intentará describir, explorar y relacionar las connotaciones de los discursos de estos textos, teniendo como marco de referencia teórico textos académicos sobre minorías culturales que se encuentran delimitados por la bibliografía inicial seleccionada. La estructura de esta investigación está basada en una metodología cualitativa, utilizando análisis crítico del discurso (Van Dijk 2008).
description Fil: Zalazar, María Luisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zalazar, María Luisa, 2017. Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52701
identifier_str_mv Zalazar, María Luisa, 2017. Minorías culturales en los discursos de la normativa legal del Nordeste Argentino. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas Doctorales/16G008/AR. Corrientes/ Representación Política: un Estudio de los Sistemas Representativos de los Pueblos Originarios de América y su Aplicación en las Comunidades Locales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707627724800
score 12.559606