Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes
- Autores
- Ruchesi, Fernando Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos.
The aim of this article is to introduce a preliminary analysis about the bucellarii (a type of mercenary soldiers) during 4th and 5th centuries A.D. Such analysis is presented in the context of the increase of foreign soldiers in the Roman army since the end of the fourth century, an event known as the barbarization of the empire, within the broad framework of the transformation of the Roman world (4th to 6th centuries A.D.). I will enquire about the possible origins of this institution as well as its characteristics. Finally, I will also address the topic of the social cohesion of these groups.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Bárbaros
Ejército romano
Bucellarii
Antigüedad tardía
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18871
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd86c23b8623c2e9a5a78611704e2156 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18871 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentesThe bucellarii and the Roman Empire: their origins, service, and the matter of social cohesion among their membersRuchesi, Fernando CarlosBárbarosEjército romanoBucellariiAntigüedad tardíaIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos.The aim of this article is to introduce a preliminary analysis about the bucellarii (a type of mercenary soldiers) during 4th and 5th centuries A.D. Such analysis is presented in the context of the increase of foreign soldiers in the Roman army since the end of the fourth century, an event known as the barbarization of the empire, within the broad framework of the transformation of the Roman world (4th to 6th centuries A.D.). I will enquire about the possible origins of this institution as well as its characteristics. Finally, I will also address the topic of the social cohesion of these groups.Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad de Salamanca2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18871Ruchesi, Fernando Carlos; Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes; Universidad de Salamanca; Studia Historica: Historia Antigua; 34; 10-2016; 167-1880213-20522530-4100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/article/view/15329info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:56.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes The bucellarii and the Roman Empire: their origins, service, and the matter of social cohesion among their members |
title |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
spellingShingle |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes Ruchesi, Fernando Carlos Bárbaros Ejército romano Bucellarii Antigüedad tardía Identidad |
title_short |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_full |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_fullStr |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_full_unstemmed |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_sort |
Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_facet |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bárbaros Ejército romano Bucellarii Antigüedad tardía Identidad |
topic |
Bárbaros Ejército romano Bucellarii Antigüedad tardía Identidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos. The aim of this article is to introduce a preliminary analysis about the bucellarii (a type of mercenary soldiers) during 4th and 5th centuries A.D. Such analysis is presented in the context of the increase of foreign soldiers in the Roman army since the end of the fourth century, an event known as the barbarization of the empire, within the broad framework of the transformation of the Roman world (4th to 6th centuries A.D.). I will enquire about the possible origins of this institution as well as its characteristics. Finally, I will also address the topic of the social cohesion of these groups. Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/18871 Ruchesi, Fernando Carlos; Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes; Universidad de Salamanca; Studia Historica: Historia Antigua; 34; 10-2016; 167-188 0213-2052 2530-4100 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/18871 |
identifier_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos; Los bucellarii y el Imperio Romano: sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes; Universidad de Salamanca; Studia Historica: Historia Antigua; 34; 10-2016; 167-188 0213-2052 2530-4100 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/article/view/15329 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613879949164544 |
score |
13.070432 |