Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural

Autores
Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Durante el siglo XIX fueron muchas las escritoras que encontraron sus espacios de circulación y ciertos reconocimientos; no obstante, no todas ellas han tenido un plano de igualdad en la historia de la literatura argentina, principalmente cuando se definió el mapa literario en el siglo XX. En este ensayo queremos comentar el caso de Eduarda Mansilla, puntualmente el de su obra Pablo o la vida en las pampas, obra que configura una representación del mundo rural en un período de la historia argentina en donde la figura del gaucho comienza a pensarse en el centro de los tópicos de varios escritores. En su novela Mansilla nos conduce a revisar, no solamente los tópicos propuestos por Sarmiento en Facundo, sino a repensar los pares dicotómicos que han definido la primera parte del siglo, la topografía de la barbarie y a conocer el mundo íntimo de un grupo social vulnerado. Desde su lugar de intérprete cultural muestra la Argentina del siglo XIX, en francés, con una exquisitez sinigual, y luego en español, con traducciones e intervenciones en su obra.
Fuente
Cuadernos de Literatura, 2021, no. 17, p. 83-93.
Materia
Representaciones
Rural
Barbarie
Gaucho
Intérprete
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33762

id RIUNNE_24bfe1a1c231fbd9371b95e51abc566f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33762
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete culturalRojo Guiñazú Chiozzi, MilagrosRepresentacionesRuralBarbarieGauchoIntérpreteFil: Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Durante el siglo XIX fueron muchas las escritoras que encontraron sus espacios de circulación y ciertos reconocimientos; no obstante, no todas ellas han tenido un plano de igualdad en la historia de la literatura argentina, principalmente cuando se definió el mapa literario en el siglo XX. En este ensayo queremos comentar el caso de Eduarda Mansilla, puntualmente el de su obra Pablo o la vida en las pampas, obra que configura una representación del mundo rural en un período de la historia argentina en donde la figura del gaucho comienza a pensarse en el centro de los tópicos de varios escritores. En su novela Mansilla nos conduce a revisar, no solamente los tópicos propuestos por Sarmiento en Facundo, sino a repensar los pares dicotómicos que han definido la primera parte del siglo, la topografía de la barbarie y a conocer el mundo íntimo de un grupo social vulnerado. Desde su lugar de intérprete cultural muestra la Argentina del siglo XIX, en francés, con una exquisitez sinigual, y luego en español, con traducciones e intervenciones en su obra.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2021-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 83-93application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33762Cuadernos de Literatura, 2021, no. 17, p. 83-93.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/5704https://dx.doi.org/10.30972/clt.0175704info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33762instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:46.571Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
title Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
spellingShingle Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros
Representaciones
Rural
Barbarie
Gaucho
Intérprete
title_short Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
title_full Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
title_fullStr Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
title_full_unstemmed Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
title_sort Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros
author Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros
author_facet Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones
Rural
Barbarie
Gaucho
Intérprete
topic Representaciones
Rural
Barbarie
Gaucho
Intérprete
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Durante el siglo XIX fueron muchas las escritoras que encontraron sus espacios de circulación y ciertos reconocimientos; no obstante, no todas ellas han tenido un plano de igualdad en la historia de la literatura argentina, principalmente cuando se definió el mapa literario en el siglo XX. En este ensayo queremos comentar el caso de Eduarda Mansilla, puntualmente el de su obra Pablo o la vida en las pampas, obra que configura una representación del mundo rural en un período de la historia argentina en donde la figura del gaucho comienza a pensarse en el centro de los tópicos de varios escritores. En su novela Mansilla nos conduce a revisar, no solamente los tópicos propuestos por Sarmiento en Facundo, sino a repensar los pares dicotómicos que han definido la primera parte del siglo, la topografía de la barbarie y a conocer el mundo íntimo de un grupo social vulnerado. Desde su lugar de intérprete cultural muestra la Argentina del siglo XIX, en francés, con una exquisitez sinigual, y luego en español, con traducciones e intervenciones en su obra.
description Fil: Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-5102
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33762
identifier_str_mv 0326-5102
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/5704
https://dx.doi.org/10.30972/clt.0175704
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 83-93
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura, 2021, no. 17, p. 83-93.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344238419804160
score 12.623145