Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria
- Autores
- González Raffín, Ana Sofía; Lineras, Aldo Fabián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González Raffín, Ana Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Lineras, Aldo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El objetivo del trabajo es mostrar las relaciones que el sujeto establece con su escritura y, en particular, con el discurso académico, puesto que es notable que las marcas de oralidad en la escritura de estudiantes avanzados de Educación Inicial aparecen con mayor frecuencia en tareas de producción asociadas al Yo enunciatario dentro del texto académico. El corpus seleccionado para el análisis de las distorsiones enunciativas es un recorrido lector que se les solicita a los estudiantes de la cátedra de literatura en la Educación Inicial, de la carrera de Licenciatura en Nivel Inicial de la Facultad de Humanidades de la UNNE, dicho recorrido es realizado domiciliariamente y se les solicita a los estudiantes que lo anexen en su examen parcial presencial. La característica del texto es que se escribe en primera persona y que el estudiante debe recordar experiencias personales sobre sus primeros acercamientos a la literatura. - Materia
-
Escritura
Discurso académico
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30704
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_244c556f6fd292af3d4332b272542871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30704 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitariaGonzález Raffín, Ana SofíaLineras, Aldo FabiánEscrituraDiscurso académicoLiteraturaFil: González Raffín, Ana Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Lineras, Aldo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El objetivo del trabajo es mostrar las relaciones que el sujeto establece con su escritura y, en particular, con el discurso académico, puesto que es notable que las marcas de oralidad en la escritura de estudiantes avanzados de Educación Inicial aparecen con mayor frecuencia en tareas de producción asociadas al Yo enunciatario dentro del texto académico. El corpus seleccionado para el análisis de las distorsiones enunciativas es un recorrido lector que se les solicita a los estudiantes de la cátedra de literatura en la Educación Inicial, de la carrera de Licenciatura en Nivel Inicial de la Facultad de Humanidades de la UNNE, dicho recorrido es realizado domiciliariamente y se les solicita a los estudiantes que lo anexen en su examen parcial presencial. La característica del texto es que se escribe en primera persona y que el estudiante debe recordar experiencias personales sobre sus primeros acercamientos a la literatura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 133-135application/pdfGonzález Raffín, Ana Sofía y Lineras, Aldo Fabián, 2019. Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 133-135.978-987-3619-46-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30704spahttps://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30704instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:14.108Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria |
title |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria |
spellingShingle |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria González Raffín, Ana Sofía Escritura Discurso académico Literatura |
title_short |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria |
title_full |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria |
title_fullStr |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria |
title_full_unstemmed |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria |
title_sort |
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Raffín, Ana Sofía Lineras, Aldo Fabián |
author |
González Raffín, Ana Sofía |
author_facet |
González Raffín, Ana Sofía Lineras, Aldo Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Lineras, Aldo Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escritura Discurso académico Literatura |
topic |
Escritura Discurso académico Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Raffín, Ana Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Lineras, Aldo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El objetivo del trabajo es mostrar las relaciones que el sujeto establece con su escritura y, en particular, con el discurso académico, puesto que es notable que las marcas de oralidad en la escritura de estudiantes avanzados de Educación Inicial aparecen con mayor frecuencia en tareas de producción asociadas al Yo enunciatario dentro del texto académico. El corpus seleccionado para el análisis de las distorsiones enunciativas es un recorrido lector que se les solicita a los estudiantes de la cátedra de literatura en la Educación Inicial, de la carrera de Licenciatura en Nivel Inicial de la Facultad de Humanidades de la UNNE, dicho recorrido es realizado domiciliariamente y se les solicita a los estudiantes que lo anexen en su examen parcial presencial. La característica del texto es que se escribe en primera persona y que el estudiante debe recordar experiencias personales sobre sus primeros acercamientos a la literatura. |
description |
Fil: González Raffín, Ana Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González Raffín, Ana Sofía y Lineras, Aldo Fabián, 2019. Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 133-135. 978-987-3619-46-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30704 |
identifier_str_mv |
González Raffín, Ana Sofía y Lineras, Aldo Fabián, 2019. Fragmentariedad y distorsiones enunciativas en la escritura universitaria. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 133-135. 978-987-3619-46-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30704 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 133-135 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621706447028224 |
score |
12.559606 |