Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi

Autores
Castelán, María Elena; Ciotti, Elsa Mercedes; Tomei, Carlos Enrique; Masat, Walter; Hack, Claudina María
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ciotti, Elsa Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Masat, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento de semillas de dos accesiones de Arachis pintoi, su distribución en el perfil de suelo estudiado y el poder germinativo de estas. El ensayo se realizó en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, en la ciudad de Corrientes. Se utilizaron parcelas implantadas de dos accesiones de Arachis pintoi,: CIA T 18748, CIA T 17434. La cosecha se realizó a los 12 y 20 meses de la implantación. Las semillas fueron recolectadas a dos profundidades: O a 5 cm y de 5 a 10 cm. Se tomaron 4 muestras al azar para cada tratamiento, con un marco de 25 x 25 cm. Las muestras se tamizaron para separar las semillas del suelo. Se determinó el poder germinativo de las semillas de la última cosecha a los 3 meses. Los tratamientos fueron Tl: testigo, T2: presecado en estufa a 40"C durante 14 días y T3: escarificado químico con etephon, solución 5 x 10-4M. A los 12 meses el rendimiento de frutos de las accesiones Arachis, Arachis CIAT 18748 y CIAT 17434 fue bajo. En esa fecha de cosecha no se detectaron diferencias significativas (P> 0,05) entre ambas accesiones. Los resultados obtenidos a los 20 meses muestran que A. pintoi, CIAT 17434 tiene la mayor producción de semillas. Las diferencias entre profundidades fue significativa. La mayor concentración de semillas producidas se encuentra a 5 cm. No se detectaron diferencias significativas entre accesiones para la variable PG. Las diferencias se observaron entre tratamientos. El escarificado químico con etephon se obtuvieron los porcentajes más altos de germinación (94,8%).
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 9, p. 15-20.
Materia
Arachis pintoi
Rendimiento de semillas
Poder germinativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31962

id RIUNNE_21e930868e1f7f3951d367cb695d7c7b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31962
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoiCastelán, María ElenaCiotti, Elsa MercedesTomei, Carlos EnriqueMasat, WalterHack, Claudina MaríaArachis pintoiRendimiento de semillasPoder germinativoFil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Ciotti, Elsa Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Masat, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento de semillas de dos accesiones de Arachis pintoi, su distribución en el perfil de suelo estudiado y el poder germinativo de estas. El ensayo se realizó en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, en la ciudad de Corrientes. Se utilizaron parcelas implantadas de dos accesiones de Arachis pintoi,: CIA T 18748, CIA T 17434. La cosecha se realizó a los 12 y 20 meses de la implantación. Las semillas fueron recolectadas a dos profundidades: O a 5 cm y de 5 a 10 cm. Se tomaron 4 muestras al azar para cada tratamiento, con un marco de 25 x 25 cm. Las muestras se tamizaron para separar las semillas del suelo. Se determinó el poder germinativo de las semillas de la última cosecha a los 3 meses. Los tratamientos fueron Tl: testigo, T2: presecado en estufa a 40"C durante 14 días y T3: escarificado químico con etephon, solución 5 x 10-4M. A los 12 meses el rendimiento de frutos de las accesiones Arachis, Arachis CIAT 18748 y CIAT 17434 fue bajo. En esa fecha de cosecha no se detectaron diferencias significativas (P> 0,05) entre ambas accesiones. Los resultados obtenidos a los 20 meses muestran que A. pintoi, CIAT 17434 tiene la mayor producción de semillas. Las diferencias entre profundidades fue significativa. La mayor concentración de semillas producidas se encuentra a 5 cm. No se detectaron diferencias significativas entre accesiones para la variable PG. Las diferencias se observaron entre tratamientos. El escarificado químico con etephon se obtuvieron los porcentajes más altos de germinación (94,8%).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2002-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 15-20application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31962Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 9, p. 15-20.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/466http://dx.doi.org/10.30972/agr.09466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:05:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31962instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:59.641Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
title Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
spellingShingle Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
Castelán, María Elena
Arachis pintoi
Rendimiento de semillas
Poder germinativo
title_short Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
title_full Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
title_fullStr Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
title_full_unstemmed Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
title_sort Rendimiento, distribución en el perfil de suelo y poder germinativo de semillas de arachis pintoi
dc.creator.none.fl_str_mv Castelán, María Elena
Ciotti, Elsa Mercedes
Tomei, Carlos Enrique
Masat, Walter
Hack, Claudina María
author Castelán, María Elena
author_facet Castelán, María Elena
Ciotti, Elsa Mercedes
Tomei, Carlos Enrique
Masat, Walter
Hack, Claudina María
author_role author
author2 Ciotti, Elsa Mercedes
Tomei, Carlos Enrique
Masat, Walter
Hack, Claudina María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arachis pintoi
Rendimiento de semillas
Poder germinativo
topic Arachis pintoi
Rendimiento de semillas
Poder germinativo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ciotti, Elsa Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Masat, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento de semillas de dos accesiones de Arachis pintoi, su distribución en el perfil de suelo estudiado y el poder germinativo de estas. El ensayo se realizó en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, en la ciudad de Corrientes. Se utilizaron parcelas implantadas de dos accesiones de Arachis pintoi,: CIA T 18748, CIA T 17434. La cosecha se realizó a los 12 y 20 meses de la implantación. Las semillas fueron recolectadas a dos profundidades: O a 5 cm y de 5 a 10 cm. Se tomaron 4 muestras al azar para cada tratamiento, con un marco de 25 x 25 cm. Las muestras se tamizaron para separar las semillas del suelo. Se determinó el poder germinativo de las semillas de la última cosecha a los 3 meses. Los tratamientos fueron Tl: testigo, T2: presecado en estufa a 40"C durante 14 días y T3: escarificado químico con etephon, solución 5 x 10-4M. A los 12 meses el rendimiento de frutos de las accesiones Arachis, Arachis CIAT 18748 y CIAT 17434 fue bajo. En esa fecha de cosecha no se detectaron diferencias significativas (P> 0,05) entre ambas accesiones. Los resultados obtenidos a los 20 meses muestran que A. pintoi, CIAT 17434 tiene la mayor producción de semillas. Las diferencias entre profundidades fue significativa. La mayor concentración de semillas producidas se encuentra a 5 cm. No se detectaron diferencias significativas entre accesiones para la variable PG. Las diferencias se observaron entre tratamientos. El escarificado químico con etephon se obtuvieron los porcentajes más altos de germinación (94,8%).
description Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-09-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31962
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/466
http://dx.doi.org/10.30972/agr.09466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 15-20
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 9, p. 15-20.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145970905022464
score 12.712165