Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)

Autores
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Mambrín, Adriana Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Mambrín, Adriana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Este trabajo plantea una aproximación analítico-contrastiva a las representaciones estabilizantes y estigmatizadoras del Nordeste argentino construidas por los telediarios 13Max (Corrientes) y N9 (Chaco). El estudio se inscribe dentro de los resultados preliminares de un proyecto mayor: “De la invisibilidad al estigma. Identidades y representaciones de la diferencia socio-cultural en telediarios de aire del NOA y NEA”, acreditado por CONICET y la Defensoría del Público de la Nación. La reflexión atiende tanto a lo que se representa como a las modalidades de contar y narrar y a la orientación valorativa que adopta la enunciación televisiva. Asimismo, se interroga sobre los asuntos que cobran relevancia y los que no, quiénes son los protagonistas de la información, quiénes toman la palabra y quiénes no; en definitiva, se observa cómo son representados los grupos y prácticas sociales en situación de subalternidad y cuáles son los atributos recurrentes adosados a ellos en la construcción del relato de los telediarios. El abordaje se focaliza en diez telediarios –cinco por canal correspondientes a la edición central de la noche–transmitidos entre marzo y julio de 2016. El registro se realizó mediante la metodología “semana construida” con la que se obtuvo un muestreo aleatorio de los programas transmitidos durante los cinco días hábiles de la semana en el rango de meses indicado a fin de monitorear y analizar los contenidos para aportar una reflexión crítica sobre las representaciones mediáticas.
Materia
Representaciones estabilizantes
Estigmatización
Telediarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28206

id RIUNNE_2185b4e235eb5a41463117ec522a8b59
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28206
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioMambrín, Adriana AlejandraRepresentaciones estabilizantesEstigmatizaciónTelediariosFil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Mambrín, Adriana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Este trabajo plantea una aproximación analítico-contrastiva a las representaciones estabilizantes y estigmatizadoras del Nordeste argentino construidas por los telediarios 13Max (Corrientes) y N9 (Chaco). El estudio se inscribe dentro de los resultados preliminares de un proyecto mayor: “De la invisibilidad al estigma. Identidades y representaciones de la diferencia socio-cultural en telediarios de aire del NOA y NEA”, acreditado por CONICET y la Defensoría del Público de la Nación. La reflexión atiende tanto a lo que se representa como a las modalidades de contar y narrar y a la orientación valorativa que adopta la enunciación televisiva. Asimismo, se interroga sobre los asuntos que cobran relevancia y los que no, quiénes son los protagonistas de la información, quiénes toman la palabra y quiénes no; en definitiva, se observa cómo son representados los grupos y prácticas sociales en situación de subalternidad y cuáles son los atributos recurrentes adosados a ellos en la construcción del relato de los telediarios. El abordaje se focaliza en diez telediarios –cinco por canal correspondientes a la edición central de la noche–transmitidos entre marzo y julio de 2016. El registro se realizó mediante la metodología “semana construida” con la que se obtuvo un muestreo aleatorio de los programas transmitidos durante los cinco días hábiles de la semana en el rango de meses indicado a fin de monitorear y analizar los contenidos para aportar una reflexión crítica sobre las representaciones mediáticas.Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias de la Comunicación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-21application/pdfBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario y Mambrín, Adriana Alejandra, 2018. Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina). En: XXII Jornadas de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias de la Comunicación, p. 1-21.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28206spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28206instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:40.827Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
title Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
spellingShingle Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Representaciones estabilizantes
Estigmatización
Telediarios
title_short Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
title_full Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
title_fullStr Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
title_full_unstemmed Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
title_sort Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Mambrín, Adriana Alejandra
author Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_facet Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Mambrín, Adriana Alejandra
author_role author
author2 Mambrín, Adriana Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones estabilizantes
Estigmatización
Telediarios
topic Representaciones estabilizantes
Estigmatización
Telediarios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Mambrín, Adriana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Este trabajo plantea una aproximación analítico-contrastiva a las representaciones estabilizantes y estigmatizadoras del Nordeste argentino construidas por los telediarios 13Max (Corrientes) y N9 (Chaco). El estudio se inscribe dentro de los resultados preliminares de un proyecto mayor: “De la invisibilidad al estigma. Identidades y representaciones de la diferencia socio-cultural en telediarios de aire del NOA y NEA”, acreditado por CONICET y la Defensoría del Público de la Nación. La reflexión atiende tanto a lo que se representa como a las modalidades de contar y narrar y a la orientación valorativa que adopta la enunciación televisiva. Asimismo, se interroga sobre los asuntos que cobran relevancia y los que no, quiénes son los protagonistas de la información, quiénes toman la palabra y quiénes no; en definitiva, se observa cómo son representados los grupos y prácticas sociales en situación de subalternidad y cuáles son los atributos recurrentes adosados a ellos en la construcción del relato de los telediarios. El abordaje se focaliza en diez telediarios –cinco por canal correspondientes a la edición central de la noche–transmitidos entre marzo y julio de 2016. El registro se realizó mediante la metodología “semana construida” con la que se obtuvo un muestreo aleatorio de los programas transmitidos durante los cinco días hábiles de la semana en el rango de meses indicado a fin de monitorear y analizar los contenidos para aportar una reflexión crítica sobre las representaciones mediáticas.
description Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario y Mambrín, Adriana Alejandra, 2018. Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina). En: XXII Jornadas de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias de la Comunicación, p. 1-21.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28206
identifier_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario y Mambrín, Adriana Alejandra, 2018. Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina). En: XXII Jornadas de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias de la Comunicación, p. 1-21.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28206
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-21
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344235081138176
score 12.623145