Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente

Autores
Martínez Araujo, Zahiry
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos migratorios a nivel mundial –y el caso especial de la migración venezolana de los últimos años no escapa a esto– generan innumerables desafíos no sólo de orden personal, sino también de tipo económico, político y cultural tanto para quienes migran como para los países receptores de este flujo migratorio. En esta compleja situación la población migrante ve afectado, y muchas veces vulnerado, el ejercicio pleno de sus derechos, siendo en diversos casos objeto de xenofobia (sentimiento de rechazo hacia el extranjero), racismo (ideología que defiende la superioridad de una raza/etnia sobre otras), discriminación (exclusión del disfrute de vida plena) y estigmatización (descalificación y desvaloración social) en los nuevos territorios donde habitan..
Fil: Martínez Araujo, Zahiry. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
ESTIGMATIZACION
DISCRIMINACION
ESTEREOTIPOS
MIGRACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160477

id CONICETDig_fba88f5117fe5beaaef320ee7b039510
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendienteMartínez Araujo, ZahiryESTIGMATIZACIONDISCRIMINACIONESTEREOTIPOSMIGRACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los procesos migratorios a nivel mundial –y el caso especial de la migración venezolana de los últimos años no escapa a esto– generan innumerables desafíos no sólo de orden personal, sino también de tipo económico, político y cultural tanto para quienes migran como para los países receptores de este flujo migratorio. En esta compleja situación la población migrante ve afectado, y muchas veces vulnerado, el ejercicio pleno de sus derechos, siendo en diversos casos objeto de xenofobia (sentimiento de rechazo hacia el extranjero), racismo (ideología que defiende la superioridad de una raza/etnia sobre otras), discriminación (exclusión del disfrute de vida plena) y estigmatización (descalificación y desvaloración social) en los nuevos territorios donde habitan..Fil: Martínez Araujo, Zahiry. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesGradin, AgustinaFerrari Mango, Cynthia GisselleSoto Pimentel, Verónica Paz2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160477Martínez Araujo, Zahiry; Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 114-124978-950-9379-83-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicaspublicas.flacso.org.ar/2021/12/14/manual/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:56.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
title Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
spellingShingle Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
Martínez Araujo, Zahiry
ESTIGMATIZACION
DISCRIMINACION
ESTEREOTIPOS
MIGRACION
title_short Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
title_full Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
title_fullStr Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
title_full_unstemmed Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
title_sort Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Araujo, Zahiry
author Martínez Araujo, Zahiry
author_facet Martínez Araujo, Zahiry
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gradin, Agustina
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
Soto Pimentel, Verónica Paz
dc.subject.none.fl_str_mv ESTIGMATIZACION
DISCRIMINACION
ESTEREOTIPOS
MIGRACION
topic ESTIGMATIZACION
DISCRIMINACION
ESTEREOTIPOS
MIGRACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos migratorios a nivel mundial –y el caso especial de la migración venezolana de los últimos años no escapa a esto– generan innumerables desafíos no sólo de orden personal, sino también de tipo económico, político y cultural tanto para quienes migran como para los países receptores de este flujo migratorio. En esta compleja situación la población migrante ve afectado, y muchas veces vulnerado, el ejercicio pleno de sus derechos, siendo en diversos casos objeto de xenofobia (sentimiento de rechazo hacia el extranjero), racismo (ideología que defiende la superioridad de una raza/etnia sobre otras), discriminación (exclusión del disfrute de vida plena) y estigmatización (descalificación y desvaloración social) en los nuevos territorios donde habitan..
Fil: Martínez Araujo, Zahiry. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description Los procesos migratorios a nivel mundial –y el caso especial de la migración venezolana de los últimos años no escapa a esto– generan innumerables desafíos no sólo de orden personal, sino también de tipo económico, político y cultural tanto para quienes migran como para los países receptores de este flujo migratorio. En esta compleja situación la población migrante ve afectado, y muchas veces vulnerado, el ejercicio pleno de sus derechos, siendo en diversos casos objeto de xenofobia (sentimiento de rechazo hacia el extranjero), racismo (ideología que defiende la superioridad de una raza/etnia sobre otras), discriminación (exclusión del disfrute de vida plena) y estigmatización (descalificación y desvaloración social) en los nuevos territorios donde habitan..
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160477
Martínez Araujo, Zahiry; Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 114-124
978-950-9379-83-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160477
identifier_str_mv Martínez Araujo, Zahiry; Discriminación y estigmatizaciones hacia la población migrante afrodescendiente; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 114-124
978-950-9379-83-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicaspublicas.flacso.org.ar/2021/12/14/manual/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270024304164864
score 13.13397