Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional

Autores
Christiani, Juan José; Devecchi, José Rafael; Ávalos Llano, Karina Roxana; Altamirano, Ricardo Hugo; Rocha, María Teresa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad del color de dos materiales utilizados para la confección de prótesis provisionales compuestos a base de resina polimetilmetacrilato y de resina bisacrilica, al ser sometidos a la inmersión de tres sustancias pigmentantes: café, bebida cola y vino tinto. Se utilizaron 90 discos de resina polimetilmetacrilato (duralay) y resina bisacrilica. Las unidades experimentales fueron medidas antes y después de de la inmersión; primero, en agua destilada y luego, en las diferentes soluciones en estufa a 37° durante 24 hs. Las mediciones de color fueron evaluadas usando un colorímetro Kónica Minolta CR-400. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA y las medias se compararon con el test de Tuckey a un nivel de significación de 0.05. Resultados: los materiales evaluados presentaron diferencia de color. La mayor diferencia ocurrió cuando se sumergieron en vino tinto. Conclusiones: El tipo de bebida es un factor importante que puede afectar la estabilidad de color de una resina. Después de la inmersión por 24 hs todos los materiales mostraron cambios de color, el más significativo fue la inmersión en vino tinto.
The aim of this study was to evaluate the color stability of two materials used for the manufacture of composite temporaries based metacrilicato resin and polymethyl bisacrilica when subjected to the immersion of three resin pigmenting substances: coffee, cola and red wine . 90 discs polymethylmethacrylate resin (DuraLay) and bisacrilica resin were used. The experimental units were measured before and after immersion in distilled water first and then in the different solutions in oven at 37 ° for 24 h. Color measurements were evaluated using a Konica Minolta colorimeter CR-400. Statistical analysis was performed using ANOVA and means were compared using the Tukey test at a significance level of 0.05 Result: the materials evaluated showed color difference being the biggest difference to be soaked in red wine. Conclusions: The type of drink is an important factor that can affect the color stability of a resin. After immersion for 24 hours showed changes all color materials, siendoel mássignificativo immersion in red wine.
Fil: Christiani, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
Fil: Devecchi, José Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
Fil: Ávalos Llano, Karina Roxana. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Altamirano, Ricardo Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
Fuente
Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2015, vol. 53, no. 1, p. 29-34.
Materia
Resina polimetilmetacrilato
Resina bisacrilica
Estabilidad de color
Polimetilmetcrilato resin
Bisacrilica resin
Color stabilit
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1631

id RIUNNE_20d7e74db909080be690048a8b4ec0bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1631
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estabilidad de color de resinas para prótesis provisionalChristiani, Juan JoséDevecchi, José RafaelÁvalos Llano, Karina RoxanaAltamirano, Ricardo HugoRocha, María TeresaResina polimetilmetacrilatoResina bisacrilicaEstabilidad de colorPolimetilmetcrilato resinBisacrilica resinColor stabilitEl objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad del color de dos materiales utilizados para la confección de prótesis provisionales compuestos a base de resina polimetilmetacrilato y de resina bisacrilica, al ser sometidos a la inmersión de tres sustancias pigmentantes: café, bebida cola y vino tinto. Se utilizaron 90 discos de resina polimetilmetacrilato (duralay) y resina bisacrilica. Las unidades experimentales fueron medidas antes y después de de la inmersión; primero, en agua destilada y luego, en las diferentes soluciones en estufa a 37° durante 24 hs. Las mediciones de color fueron evaluadas usando un colorímetro Kónica Minolta CR-400. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA y las medias se compararon con el test de Tuckey a un nivel de significación de 0.05. Resultados: los materiales evaluados presentaron diferencia de color. La mayor diferencia ocurrió cuando se sumergieron en vino tinto. Conclusiones: El tipo de bebida es un factor importante que puede afectar la estabilidad de color de una resina. Después de la inmersión por 24 hs todos los materiales mostraron cambios de color, el más significativo fue la inmersión en vino tinto.The aim of this study was to evaluate the color stability of two materials used for the manufacture of composite temporaries based metacrilicato resin and polymethyl bisacrilica when subjected to the immersion of three resin pigmenting substances: coffee, cola and red wine . 90 discs polymethylmethacrylate resin (DuraLay) and bisacrilica resin were used. The experimental units were measured before and after immersion in distilled water first and then in the different solutions in oven at 37 ° for 24 h. Color measurements were evaluated using a Konica Minolta colorimeter CR-400. Statistical analysis was performed using ANOVA and means were compared using the Tukey test at a significance level of 0.05 Result: the materials evaluated showed color difference being the biggest difference to be soaked in red wine. Conclusions: The type of drink is an important factor that can affect the color stability of a resin. After immersion for 24 hours showed changes all color materials, siendoel mássignificativo immersion in red wine.Fil: Christiani, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.Fil: Devecchi, José Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.Fil: Ávalos Llano, Karina Roxana. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Altamirano, Ricardo Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.Ateneo argentino de odontología2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 29-34application/pdfChristiani, Juan José, et al., 2015. Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 53, no. 1, p. 29-34. ISSN 0326-3827.0326-3827http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1631Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2015, vol. 53, no. 1, p. 29-34.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/liii01/articulo3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1631instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:22.648Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
title Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
spellingShingle Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
Christiani, Juan José
Resina polimetilmetacrilato
Resina bisacrilica
Estabilidad de color
Polimetilmetcrilato resin
Bisacrilica resin
Color stabilit
title_short Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
title_full Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
title_fullStr Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
title_full_unstemmed Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
title_sort Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
dc.creator.none.fl_str_mv Christiani, Juan José
Devecchi, José Rafael
Ávalos Llano, Karina Roxana
Altamirano, Ricardo Hugo
Rocha, María Teresa
author Christiani, Juan José
author_facet Christiani, Juan José
Devecchi, José Rafael
Ávalos Llano, Karina Roxana
Altamirano, Ricardo Hugo
Rocha, María Teresa
author_role author
author2 Devecchi, José Rafael
Ávalos Llano, Karina Roxana
Altamirano, Ricardo Hugo
Rocha, María Teresa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Resina polimetilmetacrilato
Resina bisacrilica
Estabilidad de color
Polimetilmetcrilato resin
Bisacrilica resin
Color stabilit
topic Resina polimetilmetacrilato
Resina bisacrilica
Estabilidad de color
Polimetilmetcrilato resin
Bisacrilica resin
Color stabilit
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad del color de dos materiales utilizados para la confección de prótesis provisionales compuestos a base de resina polimetilmetacrilato y de resina bisacrilica, al ser sometidos a la inmersión de tres sustancias pigmentantes: café, bebida cola y vino tinto. Se utilizaron 90 discos de resina polimetilmetacrilato (duralay) y resina bisacrilica. Las unidades experimentales fueron medidas antes y después de de la inmersión; primero, en agua destilada y luego, en las diferentes soluciones en estufa a 37° durante 24 hs. Las mediciones de color fueron evaluadas usando un colorímetro Kónica Minolta CR-400. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA y las medias se compararon con el test de Tuckey a un nivel de significación de 0.05. Resultados: los materiales evaluados presentaron diferencia de color. La mayor diferencia ocurrió cuando se sumergieron en vino tinto. Conclusiones: El tipo de bebida es un factor importante que puede afectar la estabilidad de color de una resina. Después de la inmersión por 24 hs todos los materiales mostraron cambios de color, el más significativo fue la inmersión en vino tinto.
The aim of this study was to evaluate the color stability of two materials used for the manufacture of composite temporaries based metacrilicato resin and polymethyl bisacrilica when subjected to the immersion of three resin pigmenting substances: coffee, cola and red wine . 90 discs polymethylmethacrylate resin (DuraLay) and bisacrilica resin were used. The experimental units were measured before and after immersion in distilled water first and then in the different solutions in oven at 37 ° for 24 h. Color measurements were evaluated using a Konica Minolta colorimeter CR-400. Statistical analysis was performed using ANOVA and means were compared using the Tukey test at a significance level of 0.05 Result: the materials evaluated showed color difference being the biggest difference to be soaked in red wine. Conclusions: The type of drink is an important factor that can affect the color stability of a resin. After immersion for 24 hours showed changes all color materials, siendoel mássignificativo immersion in red wine.
Fil: Christiani, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
Fil: Devecchi, José Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
Fil: Ávalos Llano, Karina Roxana. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Altamirano, Ricardo Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, Argentina.
description El objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad del color de dos materiales utilizados para la confección de prótesis provisionales compuestos a base de resina polimetilmetacrilato y de resina bisacrilica, al ser sometidos a la inmersión de tres sustancias pigmentantes: café, bebida cola y vino tinto. Se utilizaron 90 discos de resina polimetilmetacrilato (duralay) y resina bisacrilica. Las unidades experimentales fueron medidas antes y después de de la inmersión; primero, en agua destilada y luego, en las diferentes soluciones en estufa a 37° durante 24 hs. Las mediciones de color fueron evaluadas usando un colorímetro Kónica Minolta CR-400. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA y las medias se compararon con el test de Tuckey a un nivel de significación de 0.05. Resultados: los materiales evaluados presentaron diferencia de color. La mayor diferencia ocurrió cuando se sumergieron en vino tinto. Conclusiones: El tipo de bebida es un factor importante que puede afectar la estabilidad de color de una resina. Después de la inmersión por 24 hs todos los materiales mostraron cambios de color, el más significativo fue la inmersión en vino tinto.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Christiani, Juan José, et al., 2015. Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 53, no. 1, p. 29-34. ISSN 0326-3827.
0326-3827
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1631
identifier_str_mv Christiani, Juan José, et al., 2015. Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 53, no. 1, p. 29-34. ISSN 0326-3827.
0326-3827
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/liii01/articulo3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 29-34
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2015, vol. 53, no. 1, p. 29-34.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344222768758784
score 12.623145