Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica

Autores
Lipcen, Karina Claudia; Molina, Gustavo Fabián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lipcen, Karina Claudia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Odontología. Cátedra Prostodoncia IV A. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Materiales Dentales. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Objetivo: Determinar la contribución de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar la resistencia flexural (RF) y a la fatiga (RFa) y disminuir la desadaptación marginal (DM) de puentes provisionales confeccionados con resina bisacrílica. Métodos: Se preparó un modelo maestro simulando un puente de tres elementos con un fantoma (45, 46 y 47). Se replicaron mediante matriz de poliéter puentes provisorios para los tres grupos de estudio: A) PMMA; B) Resina Bisacrílica (ProTemp 3, 3M Espe, St. Paul, USA); C) Resina Bisacrílica + refuerzo de fibra (Interlig, Angelus, Brazil). La RF expresada en Newton (N) se evaluó por medio de una máquina universal de ensayos (Digimess MX5000) a 1mm/min hasta la fractura. La distancia entre el borde disto-cervical de las coronas de cada puente provisorio y el hombro de los pilares metálicos del modelo maestro fue considerada como la medida de desadaptación marginal (DM), registrada en tres momentos durante la carga de cada espécimen (inicio, 500N y 800N). La RFa fueevaluada utilizando fuerzas dinámicas en un dispositivo ad-hoc, resultando en el número de ciclos que cada muestra resistía al someterla a una carga del 80% del valor máximo obtenido previamente en el test de RF. El análisis estadístico se realizó a través de la prueba de Mann-Whitney U (p<0.05). Resultados: Losvalores de RF fueron 810(80)N, 800(20)N y 990(20)N para los grupos A, B and C respectivamente, con diferencias significativas entre el grupo C y los otros dos. Los grupos B y C resistieron significativamente más cantidad de ciclos que el grupo de PMMA, siendo el grupo C el que obtuvo los valores más altos. En las pruebas de DM los valores se distribuyeron en forma heterogénea. Conclusión: El refuerzo de fibra de vidrio mejora las propiedades mecánicas de puentes provisorios de tres elementos confeccionadoscon resinas bisacrílicas.
http://www.odo.unc.edu.ar
publishedVersion
Fil: Lipcen, Karina Claudia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Odontología. Cátedra Prostodoncia IV A. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Materiales Dentales. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Resinas bisacrílicas
Resinas acrílicas
Puentes provisorios
Fibras de vidrio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29862

id RDUUNC_1b6430d6076a8fd09c7d798307609be9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29862
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílicaLipcen, Karina ClaudiaMolina, Gustavo FabiánResinas bisacrílicasResinas acrílicasPuentes provisoriosFibras de vidrioFil: Lipcen, Karina Claudia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Odontología. Cátedra Prostodoncia IV A. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.Fil: Molina, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Materiales Dentales. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.Objetivo: Determinar la contribución de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar la resistencia flexural (RF) y a la fatiga (RFa) y disminuir la desadaptación marginal (DM) de puentes provisionales confeccionados con resina bisacrílica. Métodos: Se preparó un modelo maestro simulando un puente de tres elementos con un fantoma (45, 46 y 47). Se replicaron mediante matriz de poliéter puentes provisorios para los tres grupos de estudio: A) PMMA; B) Resina Bisacrílica (ProTemp 3, 3M Espe, St. Paul, USA); C) Resina Bisacrílica + refuerzo de fibra (Interlig, Angelus, Brazil). La RF expresada en Newton (N) se evaluó por medio de una máquina universal de ensayos (Digimess MX5000) a 1mm/min hasta la fractura. La distancia entre el borde disto-cervical de las coronas de cada puente provisorio y el hombro de los pilares metálicos del modelo maestro fue considerada como la medida de desadaptación marginal (DM), registrada en tres momentos durante la carga de cada espécimen (inicio, 500N y 800N). La RFa fueevaluada utilizando fuerzas dinámicas en un dispositivo ad-hoc, resultando en el número de ciclos que cada muestra resistía al someterla a una carga del 80% del valor máximo obtenido previamente en el test de RF. El análisis estadístico se realizó a través de la prueba de Mann-Whitney U (p<0.05). Resultados: Losvalores de RF fueron 810(80)N, 800(20)N y 990(20)N para los grupos A, B and C respectivamente, con diferencias significativas entre el grupo C y los otros dos. Los grupos B y C resistieron significativamente más cantidad de ciclos que el grupo de PMMA, siendo el grupo C el que obtuvo los valores más altos. En las pruebas de DM los valores se distribuyeron en forma heterogénea. Conclusión: El refuerzo de fibra de vidrio mejora las propiedades mecánicas de puentes provisorios de tres elementos confeccionadoscon resinas bisacrílicas.http://www.odo.unc.edu.arpublishedVersionFil: Lipcen, Karina Claudia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Odontología. Cátedra Prostodoncia IV A. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.Fil: Molina, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Materiales Dentales. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/298622545-7594spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29862Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:08.471Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
title Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
spellingShingle Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
Lipcen, Karina Claudia
Resinas bisacrílicas
Resinas acrílicas
Puentes provisorios
Fibras de vidrio
title_short Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
title_full Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
title_fullStr Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
title_full_unstemmed Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
title_sort Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica
dc.creator.none.fl_str_mv Lipcen, Karina Claudia
Molina, Gustavo Fabián
author Lipcen, Karina Claudia
author_facet Lipcen, Karina Claudia
Molina, Gustavo Fabián
author_role author
author2 Molina, Gustavo Fabián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resinas bisacrílicas
Resinas acrílicas
Puentes provisorios
Fibras de vidrio
topic Resinas bisacrílicas
Resinas acrílicas
Puentes provisorios
Fibras de vidrio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lipcen, Karina Claudia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Odontología. Cátedra Prostodoncia IV A. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Materiales Dentales. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Objetivo: Determinar la contribución de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar la resistencia flexural (RF) y a la fatiga (RFa) y disminuir la desadaptación marginal (DM) de puentes provisionales confeccionados con resina bisacrílica. Métodos: Se preparó un modelo maestro simulando un puente de tres elementos con un fantoma (45, 46 y 47). Se replicaron mediante matriz de poliéter puentes provisorios para los tres grupos de estudio: A) PMMA; B) Resina Bisacrílica (ProTemp 3, 3M Espe, St. Paul, USA); C) Resina Bisacrílica + refuerzo de fibra (Interlig, Angelus, Brazil). La RF expresada en Newton (N) se evaluó por medio de una máquina universal de ensayos (Digimess MX5000) a 1mm/min hasta la fractura. La distancia entre el borde disto-cervical de las coronas de cada puente provisorio y el hombro de los pilares metálicos del modelo maestro fue considerada como la medida de desadaptación marginal (DM), registrada en tres momentos durante la carga de cada espécimen (inicio, 500N y 800N). La RFa fueevaluada utilizando fuerzas dinámicas en un dispositivo ad-hoc, resultando en el número de ciclos que cada muestra resistía al someterla a una carga del 80% del valor máximo obtenido previamente en el test de RF. El análisis estadístico se realizó a través de la prueba de Mann-Whitney U (p<0.05). Resultados: Losvalores de RF fueron 810(80)N, 800(20)N y 990(20)N para los grupos A, B and C respectivamente, con diferencias significativas entre el grupo C y los otros dos. Los grupos B y C resistieron significativamente más cantidad de ciclos que el grupo de PMMA, siendo el grupo C el que obtuvo los valores más altos. En las pruebas de DM los valores se distribuyeron en forma heterogénea. Conclusión: El refuerzo de fibra de vidrio mejora las propiedades mecánicas de puentes provisorios de tres elementos confeccionadoscon resinas bisacrílicas.
http://www.odo.unc.edu.ar
publishedVersion
Fil: Lipcen, Karina Claudia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Odontología. Cátedra Prostodoncia IV A. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Materiales Dentales. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Lipcen, Karina Claudia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Odontología. Cátedra Prostodoncia IV A. Departamento de Rehabilitación Bucal; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29862
2545-7594
url http://hdl.handle.net/11086/29862
identifier_str_mv 2545-7594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618945940684800
score 13.070432