Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal

Autores
Zurlo, Adriana Alicia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zurlo, Adriana Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En el artículo explicamos, desde la combinación de un enfoque tipológico-funcional (Givón, 1984; Bogard, 2008; Mendikoetxea, 1999) y estructural (Barrenechea-Rossetti, 1984), las construcciones del español en las que ocurre el clitico se junto a un único argumento nominal y un verbo intransitivo, es decir, construcciones que tradicionalmente han sido agrupadas bajo el nombre de pasiva refleja e impersonal. 
Fuente
Cuadernos de Literatura, 2013, no. 13, p. 81-94.
Materia
Construcciones con clítico se
Semántica
Tipología funcional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33727

id RIUNNE_1fc0ca1fea489c156d89af2248269420
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33727
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonalZurlo, Adriana AliciaConstrucciones con clítico seSemánticaTipología funcionalFil: Zurlo, Adriana Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En el artículo explicamos, desde la combinación de un enfoque tipológico-funcional (Givón, 1984; Bogard, 2008; Mendikoetxea, 1999) y estructural (Barrenechea-Rossetti, 1984), las construcciones del español en las que ocurre el clitico se junto a un único argumento nominal y un verbo intransitivo, es decir, construcciones que tradicionalmente han sido agrupadas bajo el nombre de pasiva refleja e impersonal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2013-08-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 81-94application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33727Cuadernos de Literatura, 2013, no. 13, p. 81-94.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3067https://dx.doi.org/10.30972/clt.0133067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33727instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:42.746Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
title Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
spellingShingle Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
Zurlo, Adriana Alicia
Construcciones con clítico se
Semántica
Tipología funcional
title_short Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
title_full Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
title_fullStr Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
title_full_unstemmed Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
title_sort Los usos detransitivizadores del clítico se en español. Construcciones media espontánea o decausativa, pasiva e impersonal
dc.creator.none.fl_str_mv Zurlo, Adriana Alicia
author Zurlo, Adriana Alicia
author_facet Zurlo, Adriana Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Construcciones con clítico se
Semántica
Tipología funcional
topic Construcciones con clítico se
Semántica
Tipología funcional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zurlo, Adriana Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En el artículo explicamos, desde la combinación de un enfoque tipológico-funcional (Givón, 1984; Bogard, 2008; Mendikoetxea, 1999) y estructural (Barrenechea-Rossetti, 1984), las construcciones del español en las que ocurre el clitico se junto a un único argumento nominal y un verbo intransitivo, es decir, construcciones que tradicionalmente han sido agrupadas bajo el nombre de pasiva refleja e impersonal. 
description Fil: Zurlo, Adriana Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-5102
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33727
identifier_str_mv 0326-5102
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3067
https://dx.doi.org/10.30972/clt.0133067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 81-94
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura, 2013, no. 13, p. 81-94.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344236356206592
score 12.623145