Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense

Autores
Alabart Lago, Lucia; Oliver, José María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta contribución abordamos el fenómeno del doblado de clíticos acusativos en el español rioplatense y proponemos que el análisis de Di Tullio et al. (2019), entre otros, está en línea con una perspectiva generativa de la gramaticalización que considera el reanálisis como un mecanismo central. Por un lado, describimos el fenómeno e ilustramos la gramaticalización de los clíticos siguiendo los parámetros de Lehmann (1985, 2015) y lo desarrollado por Rini (1990). Por otro lado, observamos que actualmente algunos de estos procesos, en particular la obligatorificación y la paradigmaticidad, son pertinentes para abordar la variación entre el español estándar y el rioplatense, que puede explicarse dentro del marco generativo de Roberts & Roussou (2003) y Roberts (2019). Esta variación se relaciona con el Ciclo de Concordancia de Objeto en términos de van Gelderen (2011) y Maddox (2019), para quienes el español rioplatense constituiría una etapa (c) del ciclo. Sin embargo, creemos que hay evidencia para proponer que en realidad se trata de una subetapa (b’), que resulta del análisis de Di Tullio et al. (2019): la extensión de la Condición de Rasgo de Persona desencadena el reanálisis de los objetos no pronominales en el español rioplatense.
In this paper we approach the phenomenon of accusative clitic doubling in Rioplatense Spanish and propose that the analysis put forward by Di Tullio et al. (2019), among others, is in line with a generative view of grammaticalization which considers reanalysis a key mechanism. On the one hand, we describe the phenomenon and illustrate the grammaticalization of clitics following Lehmann’s parameters (1985, 2015) and the work by Rini (1990). On the other hand, we observe that at present some of these processes, particularly obligatoriness and paradigmaticity, are relevant to tackle the variation between standard Spanish and Rioplatense Spanish, which can be accounted for within the generative approach in Roberts & Roussou (2003) and Roberts (2019). This variation is related to the Object Agreement Cycle in terms of van Gelderen (2011) and Maddox (2019), who claim that Rioplatense Spanish is at stage (c) of the cycle. However, we claim that there is evidence to propose that it is actually a substage (b’) which draws from the analysis by Di Tullio et al. (2019): the spread of the Person Feature Condition triggers off the reanalysis of non-pronominal objects in Rioplatense Spanish.
Fil: Alabart Lago, Lucia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
DOBLADO DE CLÍTICOS ACUSATIVOS
GRAMATICALIZACIÓN
REANÁLISIS
ESPAÑOL RIOPLATENSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180899

id CONICETDig_e39aa2d082385ebcba5a40163f78fee1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180899
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatenseAccusative clitic doubling and object reanalysis in Rioplatense SpanishAlabart Lago, LuciaOliver, José MaríaDOBLADO DE CLÍTICOS ACUSATIVOSGRAMATICALIZACIÓNREANÁLISISESPAÑOL RIOPLATENSEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En esta contribución abordamos el fenómeno del doblado de clíticos acusativos en el español rioplatense y proponemos que el análisis de Di Tullio et al. (2019), entre otros, está en línea con una perspectiva generativa de la gramaticalización que considera el reanálisis como un mecanismo central. Por un lado, describimos el fenómeno e ilustramos la gramaticalización de los clíticos siguiendo los parámetros de Lehmann (1985, 2015) y lo desarrollado por Rini (1990). Por otro lado, observamos que actualmente algunos de estos procesos, en particular la obligatorificación y la paradigmaticidad, son pertinentes para abordar la variación entre el español estándar y el rioplatense, que puede explicarse dentro del marco generativo de Roberts & Roussou (2003) y Roberts (2019). Esta variación se relaciona con el Ciclo de Concordancia de Objeto en términos de van Gelderen (2011) y Maddox (2019), para quienes el español rioplatense constituiría una etapa (c) del ciclo. Sin embargo, creemos que hay evidencia para proponer que en realidad se trata de una subetapa (b’), que resulta del análisis de Di Tullio et al. (2019): la extensión de la Condición de Rasgo de Persona desencadena el reanálisis de los objetos no pronominales en el español rioplatense.In this paper we approach the phenomenon of accusative clitic doubling in Rioplatense Spanish and propose that the analysis put forward by Di Tullio et al. (2019), among others, is in line with a generative view of grammaticalization which considers reanalysis a key mechanism. On the one hand, we describe the phenomenon and illustrate the grammaticalization of clitics following Lehmann’s parameters (1985, 2015) and the work by Rini (1990). On the other hand, we observe that at present some of these processes, particularly obligatoriness and paradigmaticity, are relevant to tackle the variation between standard Spanish and Rioplatense Spanish, which can be accounted for within the generative approach in Roberts & Roussou (2003) and Roberts (2019). This variation is related to the Object Agreement Cycle in terms of van Gelderen (2011) and Maddox (2019), who claim that Rioplatense Spanish is at stage (c) of the cycle. However, we claim that there is evidence to propose that it is actually a substage (b’) which draws from the analysis by Di Tullio et al. (2019): the spread of the Person Feature Condition triggers off the reanalysis of non-pronominal objects in Rioplatense Spanish.Fil: Alabart Lago, Lucia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180899Alabart Lago, Lucia; Oliver, José María; Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Quintú Quimün; 5; 11-2021; 1-202591-541XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/lingustica/article/view/3130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:17.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
Accusative clitic doubling and object reanalysis in Rioplatense Spanish
title Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
spellingShingle Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
Alabart Lago, Lucia
DOBLADO DE CLÍTICOS ACUSATIVOS
GRAMATICALIZACIÓN
REANÁLISIS
ESPAÑOL RIOPLATENSE
title_short Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
title_full Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
title_fullStr Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
title_full_unstemmed Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
title_sort Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense
dc.creator.none.fl_str_mv Alabart Lago, Lucia
Oliver, José María
author Alabart Lago, Lucia
author_facet Alabart Lago, Lucia
Oliver, José María
author_role author
author2 Oliver, José María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DOBLADO DE CLÍTICOS ACUSATIVOS
GRAMATICALIZACIÓN
REANÁLISIS
ESPAÑOL RIOPLATENSE
topic DOBLADO DE CLÍTICOS ACUSATIVOS
GRAMATICALIZACIÓN
REANÁLISIS
ESPAÑOL RIOPLATENSE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta contribución abordamos el fenómeno del doblado de clíticos acusativos en el español rioplatense y proponemos que el análisis de Di Tullio et al. (2019), entre otros, está en línea con una perspectiva generativa de la gramaticalización que considera el reanálisis como un mecanismo central. Por un lado, describimos el fenómeno e ilustramos la gramaticalización de los clíticos siguiendo los parámetros de Lehmann (1985, 2015) y lo desarrollado por Rini (1990). Por otro lado, observamos que actualmente algunos de estos procesos, en particular la obligatorificación y la paradigmaticidad, son pertinentes para abordar la variación entre el español estándar y el rioplatense, que puede explicarse dentro del marco generativo de Roberts & Roussou (2003) y Roberts (2019). Esta variación se relaciona con el Ciclo de Concordancia de Objeto en términos de van Gelderen (2011) y Maddox (2019), para quienes el español rioplatense constituiría una etapa (c) del ciclo. Sin embargo, creemos que hay evidencia para proponer que en realidad se trata de una subetapa (b’), que resulta del análisis de Di Tullio et al. (2019): la extensión de la Condición de Rasgo de Persona desencadena el reanálisis de los objetos no pronominales en el español rioplatense.
In this paper we approach the phenomenon of accusative clitic doubling in Rioplatense Spanish and propose that the analysis put forward by Di Tullio et al. (2019), among others, is in line with a generative view of grammaticalization which considers reanalysis a key mechanism. On the one hand, we describe the phenomenon and illustrate the grammaticalization of clitics following Lehmann’s parameters (1985, 2015) and the work by Rini (1990). On the other hand, we observe that at present some of these processes, particularly obligatoriness and paradigmaticity, are relevant to tackle the variation between standard Spanish and Rioplatense Spanish, which can be accounted for within the generative approach in Roberts & Roussou (2003) and Roberts (2019). This variation is related to the Object Agreement Cycle in terms of van Gelderen (2011) and Maddox (2019), who claim that Rioplatense Spanish is at stage (c) of the cycle. However, we claim that there is evidence to propose that it is actually a substage (b’) which draws from the analysis by Di Tullio et al. (2019): the spread of the Person Feature Condition triggers off the reanalysis of non-pronominal objects in Rioplatense Spanish.
Fil: Alabart Lago, Lucia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En esta contribución abordamos el fenómeno del doblado de clíticos acusativos en el español rioplatense y proponemos que el análisis de Di Tullio et al. (2019), entre otros, está en línea con una perspectiva generativa de la gramaticalización que considera el reanálisis como un mecanismo central. Por un lado, describimos el fenómeno e ilustramos la gramaticalización de los clíticos siguiendo los parámetros de Lehmann (1985, 2015) y lo desarrollado por Rini (1990). Por otro lado, observamos que actualmente algunos de estos procesos, en particular la obligatorificación y la paradigmaticidad, son pertinentes para abordar la variación entre el español estándar y el rioplatense, que puede explicarse dentro del marco generativo de Roberts & Roussou (2003) y Roberts (2019). Esta variación se relaciona con el Ciclo de Concordancia de Objeto en términos de van Gelderen (2011) y Maddox (2019), para quienes el español rioplatense constituiría una etapa (c) del ciclo. Sin embargo, creemos que hay evidencia para proponer que en realidad se trata de una subetapa (b’), que resulta del análisis de Di Tullio et al. (2019): la extensión de la Condición de Rasgo de Persona desencadena el reanálisis de los objetos no pronominales en el español rioplatense.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180899
Alabart Lago, Lucia; Oliver, José María; Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Quintú Quimün; 5; 11-2021; 1-20
2591-541X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180899
identifier_str_mv Alabart Lago, Lucia; Oliver, José María; Doblado de clíticos acusativos y reanálisis de objetos en el español rioplatense; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Quintú Quimün; 5; 11-2021; 1-20
2591-541X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/lingustica/article/view/3130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269629361160192
score 13.13397