Senos paranasales en el búfalo

Autores
Cabrera, Walter Ramón; Llano, Edgardo Gabriel; Báez, Alejandro Daniel; González, L.; Sager-Bresan, María Florencia; Llano-Bobadilla, N. J.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Llano, Edgardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Báez, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sager-Bresan, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Llano-Bobadilla, N. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los senos paranasales son cavidades no articulares, irregulares situadas en el espesor de algunos huesos planos de la calavera. Su función es de disminuir el peso específico de la cabeza, además de cumplir una función respiratoria y olfatoria según el tipo de mucosa que los recubre. Todos se comunican directa o indirectamente con la cavidad nasal. En el bovino, se describen cinco senos principales el frontal, maxilar, lagrimal, palatino y esfenoidal, además tres con menor importancia, el seno del cornete dorsal, medio y ventral. Se utilizaron seis cabezas de búfalo a las que se les realizó un corte sagital medio para observar la extensión rostral del seno palatino, esfenoidal, cornete dorsal, medio y ventral, además de la abertura nasomaxilar principal comunicación con la cavidad nasal situada en caudal del meato nasal medio. Después de la extracción de los tejidos blandos, se realizó un desgaste con moladora de la cortical externa para observar la extensión del seno frontal, lagrimal y maxilar. En el búfalo el seno frontal abarca casi la totalidad del hueso frontal y gran parte de la pared caudal del cráneo, extendiéndose dentro de la apófisis cornual, está dividido en una región rostral con tres divertículos (lateral, intermedio y medial) y la región caudal más amplia también con tres divertículos (nucal, postorbital y cornual), ambas regiones se comunican con la cavidad nasal a través del meato etmoidal. El seno maxilar abarca los huesos maxilar, lagrimal y cigomático, se comunica con el seno palatino, lagrimal y con la cavidad nasal en caudal del meato nasal medio, a través de la abertura nasomaxilar. El seno palatino excavado en el hueso palatino se comunica con el seno maxilar. El seno lagrimal excavado en el hueso lagrimal se comunica con el seno maxilar. El seno esfenoidal se extiende por las alas del preesfenoides y se comunica con la cavidad nasal a través del meato etmoidal. Los senos paranasales en el búfalo se comportan como en el bovino y son comparativamente más amplios que en esta especie. Además de cumplir con las funciones citadas anteriormente en todas las especies, en el búfalo intervendrían en la estabilidad de la cabeza durante largos períodos de alimentación en inmersión.
Materia
Anatomía
Aparato respiratorio
Bubalino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56952

id RIUNNE_1d281f18d2524305048cf00fab584814
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56952
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Senos paranasales en el búfaloCabrera, Walter RamónLlano, Edgardo GabrielBáez, Alejandro DanielGonzález, L.Sager-Bresan, María FlorenciaLlano-Bobadilla, N. J.AnatomíaAparato respiratorioBubalinoFil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Llano, Edgardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Báez, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: González, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sager-Bresan, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Llano-Bobadilla, N. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Los senos paranasales son cavidades no articulares, irregulares situadas en el espesor de algunos huesos planos de la calavera. Su función es de disminuir el peso específico de la cabeza, además de cumplir una función respiratoria y olfatoria según el tipo de mucosa que los recubre. Todos se comunican directa o indirectamente con la cavidad nasal. En el bovino, se describen cinco senos principales el frontal, maxilar, lagrimal, palatino y esfenoidal, además tres con menor importancia, el seno del cornete dorsal, medio y ventral. Se utilizaron seis cabezas de búfalo a las que se les realizó un corte sagital medio para observar la extensión rostral del seno palatino, esfenoidal, cornete dorsal, medio y ventral, además de la abertura nasomaxilar principal comunicación con la cavidad nasal situada en caudal del meato nasal medio. Después de la extracción de los tejidos blandos, se realizó un desgaste con moladora de la cortical externa para observar la extensión del seno frontal, lagrimal y maxilar. En el búfalo el seno frontal abarca casi la totalidad del hueso frontal y gran parte de la pared caudal del cráneo, extendiéndose dentro de la apófisis cornual, está dividido en una región rostral con tres divertículos (lateral, intermedio y medial) y la región caudal más amplia también con tres divertículos (nucal, postorbital y cornual), ambas regiones se comunican con la cavidad nasal a través del meato etmoidal. El seno maxilar abarca los huesos maxilar, lagrimal y cigomático, se comunica con el seno palatino, lagrimal y con la cavidad nasal en caudal del meato nasal medio, a través de la abertura nasomaxilar. El seno palatino excavado en el hueso palatino se comunica con el seno maxilar. El seno lagrimal excavado en el hueso lagrimal se comunica con el seno maxilar. El seno esfenoidal se extiende por las alas del preesfenoides y se comunica con la cavidad nasal a través del meato etmoidal. Los senos paranasales en el búfalo se comportan como en el bovino y son comparativamente más amplios que en esta especie. Además de cumplir con las funciones citadas anteriormente en todas las especies, en el búfalo intervendrían en la estabilidad de la cabeza durante largos períodos de alimentación en inmersión.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfCabrera, Walter Ramón, et al., 2024. Senos paranasales en el búfalo. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56952spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56952instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:16.995Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Senos paranasales en el búfalo
title Senos paranasales en el búfalo
spellingShingle Senos paranasales en el búfalo
Cabrera, Walter Ramón
Anatomía
Aparato respiratorio
Bubalino
title_short Senos paranasales en el búfalo
title_full Senos paranasales en el búfalo
title_fullStr Senos paranasales en el búfalo
title_full_unstemmed Senos paranasales en el búfalo
title_sort Senos paranasales en el búfalo
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Walter Ramón
Llano, Edgardo Gabriel
Báez, Alejandro Daniel
González, L.
Sager-Bresan, María Florencia
Llano-Bobadilla, N. J.
author Cabrera, Walter Ramón
author_facet Cabrera, Walter Ramón
Llano, Edgardo Gabriel
Báez, Alejandro Daniel
González, L.
Sager-Bresan, María Florencia
Llano-Bobadilla, N. J.
author_role author
author2 Llano, Edgardo Gabriel
Báez, Alejandro Daniel
González, L.
Sager-Bresan, María Florencia
Llano-Bobadilla, N. J.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anatomía
Aparato respiratorio
Bubalino
topic Anatomía
Aparato respiratorio
Bubalino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Llano, Edgardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Báez, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sager-Bresan, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Llano-Bobadilla, N. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los senos paranasales son cavidades no articulares, irregulares situadas en el espesor de algunos huesos planos de la calavera. Su función es de disminuir el peso específico de la cabeza, además de cumplir una función respiratoria y olfatoria según el tipo de mucosa que los recubre. Todos se comunican directa o indirectamente con la cavidad nasal. En el bovino, se describen cinco senos principales el frontal, maxilar, lagrimal, palatino y esfenoidal, además tres con menor importancia, el seno del cornete dorsal, medio y ventral. Se utilizaron seis cabezas de búfalo a las que se les realizó un corte sagital medio para observar la extensión rostral del seno palatino, esfenoidal, cornete dorsal, medio y ventral, además de la abertura nasomaxilar principal comunicación con la cavidad nasal situada en caudal del meato nasal medio. Después de la extracción de los tejidos blandos, se realizó un desgaste con moladora de la cortical externa para observar la extensión del seno frontal, lagrimal y maxilar. En el búfalo el seno frontal abarca casi la totalidad del hueso frontal y gran parte de la pared caudal del cráneo, extendiéndose dentro de la apófisis cornual, está dividido en una región rostral con tres divertículos (lateral, intermedio y medial) y la región caudal más amplia también con tres divertículos (nucal, postorbital y cornual), ambas regiones se comunican con la cavidad nasal a través del meato etmoidal. El seno maxilar abarca los huesos maxilar, lagrimal y cigomático, se comunica con el seno palatino, lagrimal y con la cavidad nasal en caudal del meato nasal medio, a través de la abertura nasomaxilar. El seno palatino excavado en el hueso palatino se comunica con el seno maxilar. El seno lagrimal excavado en el hueso lagrimal se comunica con el seno maxilar. El seno esfenoidal se extiende por las alas del preesfenoides y se comunica con la cavidad nasal a través del meato etmoidal. Los senos paranasales en el búfalo se comportan como en el bovino y son comparativamente más amplios que en esta especie. Además de cumplir con las funciones citadas anteriormente en todas las especies, en el búfalo intervendrían en la estabilidad de la cabeza durante largos períodos de alimentación en inmersión.
description Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cabrera, Walter Ramón, et al., 2024. Senos paranasales en el búfalo. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56952
identifier_str_mv Cabrera, Walter Ramón, et al., 2024. Senos paranasales en el búfalo. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707448418304
score 12.559606