Nariz y ollares en búfalos

Autores
Cabrera, Walter Ramón; Llano, Eduardo Gabriel; Báez, Alejandro Daniel; Barbona, Carlos D.; González, Luis; Rojas, Daniel; Sager Bresan, María Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Llano, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Báez, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barbona, Carlos D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rojas, Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sager Bresan, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La nariz es la primera parte anatómica del aparato respiratorio, se extiende desde un plano transverso que reúne los ojos hasta la extremidad más rostral de la cabeza. En la mayoría de las especies domésticas presenta una base ósea formada por los huesos maxilares, nasal e incisivo y hacia rostral a nivel de la escotadura nasoincisiva está completada por los cartílagos parietales dorsales y ventrales formando la nariz cutánea que se deprime a la palpación y presión. En rostral de la nariz se encuentran dos aberturas denominadas los ollares que permiten la entrada a la cavidad nasal formados por dos alas lateral y medial que se reúnen en comisuras o ángulos, el grado de dilatabilidad o movilidad en los herbívoros depende de su estructura cartilaginosa y en algunos casos también la participación de hueso en su conformación. El objetivo del presente estudio fue describir la nariz y ollares del búfalo y comparar con otras especies domesticas herbívoras. Para ello, se utilizaron seis cabezas de búfalos adultos en las cuales se resecó la piel y disecó la estructura cartilaginosa de la nariz cutánea y ollares, posteriormente de la documentación fotográfica se conservó el material disecado por inmersión en una solución de formol al0%. La nariz en el búfalo no presenta diferencias anatómicas con las demás especies domesticas herbívoras, con una parte cutánea a nivel de la escotadura nasoincisiva completada por un gran desarrollo de los cartílagos parietales dorsales y ventrales dependientes del tabique o septum nasal. Los ollares del búfalo presentan un fuerte sostén cartilaginoso como en el bovino conformado por la porción rostral del cartílago parietal dorsal que soporta dorsalmente el ala medial, el cartílago accesorio lateral soporta el ala lateral con forma de ancla similar al bovino cuyo brazo medial más ancho y espeso no alcanza el septum nasal y el brazo lateral se une al cartílago parietal ventral, no presenta placa ósea transversa en ventral que refuerce el ala medial en su defecto se observó mayor cantidad de tejido blando. Tampoco presenta cartílago alar ni falso ollar descripto en la especie equina. Al consultar la bibliografía no se encontró descripción sobre el tema abordado, se concluye que los ollares del búfalo comparten características anatómicas de la especie equina y bovina, si bien tienen un importante sostén cartilaginoso en su constitución como en el bovino, también se observa abundante tejido blando de conexión permitiendo que las alas lateral y medial gocen de gran movilidad asegurando en esta especie el cierre de la entrada de la cavidad nasal durante largos periodos de alimentación en inmersión.
Materia
Anatomía
Respiratorio
Búfalo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55893

id RIUNNE_3c27c898c9536e1625fd63a5b9a37ec2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55893
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Nariz y ollares en búfalosCabrera, Walter RamónLlano, Eduardo GabrielBáez, Alejandro DanielBarbona, Carlos D.González, LuisRojas, DanielSager Bresan, María FlorenciaAnatomíaRespiratorioBúfaloFil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Llano, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Báez, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barbona, Carlos D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: González, Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rojas, Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sager Bresan, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La nariz es la primera parte anatómica del aparato respiratorio, se extiende desde un plano transverso que reúne los ojos hasta la extremidad más rostral de la cabeza. En la mayoría de las especies domésticas presenta una base ósea formada por los huesos maxilares, nasal e incisivo y hacia rostral a nivel de la escotadura nasoincisiva está completada por los cartílagos parietales dorsales y ventrales formando la nariz cutánea que se deprime a la palpación y presión. En rostral de la nariz se encuentran dos aberturas denominadas los ollares que permiten la entrada a la cavidad nasal formados por dos alas lateral y medial que se reúnen en comisuras o ángulos, el grado de dilatabilidad o movilidad en los herbívoros depende de su estructura cartilaginosa y en algunos casos también la participación de hueso en su conformación. El objetivo del presente estudio fue describir la nariz y ollares del búfalo y comparar con otras especies domesticas herbívoras. Para ello, se utilizaron seis cabezas de búfalos adultos en las cuales se resecó la piel y disecó la estructura cartilaginosa de la nariz cutánea y ollares, posteriormente de la documentación fotográfica se conservó el material disecado por inmersión en una solución de formol al0%. La nariz en el búfalo no presenta diferencias anatómicas con las demás especies domesticas herbívoras, con una parte cutánea a nivel de la escotadura nasoincisiva completada por un gran desarrollo de los cartílagos parietales dorsales y ventrales dependientes del tabique o septum nasal. Los ollares del búfalo presentan un fuerte sostén cartilaginoso como en el bovino conformado por la porción rostral del cartílago parietal dorsal que soporta dorsalmente el ala medial, el cartílago accesorio lateral soporta el ala lateral con forma de ancla similar al bovino cuyo brazo medial más ancho y espeso no alcanza el septum nasal y el brazo lateral se une al cartílago parietal ventral, no presenta placa ósea transversa en ventral que refuerce el ala medial en su defecto se observó mayor cantidad de tejido blando. Tampoco presenta cartílago alar ni falso ollar descripto en la especie equina. Al consultar la bibliografía no se encontró descripción sobre el tema abordado, se concluye que los ollares del búfalo comparten características anatómicas de la especie equina y bovina, si bien tienen un importante sostén cartilaginoso en su constitución como en el bovino, también se observa abundante tejido blando de conexión permitiendo que las alas lateral y medial gocen de gran movilidad asegurando en esta especie el cierre de la entrada de la cavidad nasal durante largos periodos de alimentación en inmersión.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCabrera, Walter Ramón, et al., 2023. Nariz y ollares en búfalos. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55893spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55893instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:13.583Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Nariz y ollares en búfalos
title Nariz y ollares en búfalos
spellingShingle Nariz y ollares en búfalos
Cabrera, Walter Ramón
Anatomía
Respiratorio
Búfalo
title_short Nariz y ollares en búfalos
title_full Nariz y ollares en búfalos
title_fullStr Nariz y ollares en búfalos
title_full_unstemmed Nariz y ollares en búfalos
title_sort Nariz y ollares en búfalos
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Walter Ramón
Llano, Eduardo Gabriel
Báez, Alejandro Daniel
Barbona, Carlos D.
González, Luis
Rojas, Daniel
Sager Bresan, María Florencia
author Cabrera, Walter Ramón
author_facet Cabrera, Walter Ramón
Llano, Eduardo Gabriel
Báez, Alejandro Daniel
Barbona, Carlos D.
González, Luis
Rojas, Daniel
Sager Bresan, María Florencia
author_role author
author2 Llano, Eduardo Gabriel
Báez, Alejandro Daniel
Barbona, Carlos D.
González, Luis
Rojas, Daniel
Sager Bresan, María Florencia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anatomía
Respiratorio
Búfalo
topic Anatomía
Respiratorio
Búfalo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Llano, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Báez, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barbona, Carlos D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rojas, Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sager Bresan, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La nariz es la primera parte anatómica del aparato respiratorio, se extiende desde un plano transverso que reúne los ojos hasta la extremidad más rostral de la cabeza. En la mayoría de las especies domésticas presenta una base ósea formada por los huesos maxilares, nasal e incisivo y hacia rostral a nivel de la escotadura nasoincisiva está completada por los cartílagos parietales dorsales y ventrales formando la nariz cutánea que se deprime a la palpación y presión. En rostral de la nariz se encuentran dos aberturas denominadas los ollares que permiten la entrada a la cavidad nasal formados por dos alas lateral y medial que se reúnen en comisuras o ángulos, el grado de dilatabilidad o movilidad en los herbívoros depende de su estructura cartilaginosa y en algunos casos también la participación de hueso en su conformación. El objetivo del presente estudio fue describir la nariz y ollares del búfalo y comparar con otras especies domesticas herbívoras. Para ello, se utilizaron seis cabezas de búfalos adultos en las cuales se resecó la piel y disecó la estructura cartilaginosa de la nariz cutánea y ollares, posteriormente de la documentación fotográfica se conservó el material disecado por inmersión en una solución de formol al0%. La nariz en el búfalo no presenta diferencias anatómicas con las demás especies domesticas herbívoras, con una parte cutánea a nivel de la escotadura nasoincisiva completada por un gran desarrollo de los cartílagos parietales dorsales y ventrales dependientes del tabique o septum nasal. Los ollares del búfalo presentan un fuerte sostén cartilaginoso como en el bovino conformado por la porción rostral del cartílago parietal dorsal que soporta dorsalmente el ala medial, el cartílago accesorio lateral soporta el ala lateral con forma de ancla similar al bovino cuyo brazo medial más ancho y espeso no alcanza el septum nasal y el brazo lateral se une al cartílago parietal ventral, no presenta placa ósea transversa en ventral que refuerce el ala medial en su defecto se observó mayor cantidad de tejido blando. Tampoco presenta cartílago alar ni falso ollar descripto en la especie equina. Al consultar la bibliografía no se encontró descripción sobre el tema abordado, se concluye que los ollares del búfalo comparten características anatómicas de la especie equina y bovina, si bien tienen un importante sostén cartilaginoso en su constitución como en el bovino, también se observa abundante tejido blando de conexión permitiendo que las alas lateral y medial gocen de gran movilidad asegurando en esta especie el cierre de la entrada de la cavidad nasal durante largos periodos de alimentación en inmersión.
description Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cabrera, Walter Ramón, et al., 2023. Nariz y ollares en búfalos. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55893
identifier_str_mv Cabrera, Walter Ramón, et al., 2023. Nariz y ollares en búfalos. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621684718436352
score 12.559606