Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz
- Autores
- Monfardini, Joana Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gutiérrez, Susana Alejandra
- Descripción
- Fil: Monfardini, Joana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El arroz es una planta monocotiledónea perteneciente a la familia Poácea. Existen 19 especies, siendo el arroz común (Oryza sativa L.), la especie más importante para la alimentación humana. Este cereal es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial; se considera el más importante del mundo por la extensión de la superficie en que se cultiva y la cantidad de personas que dependen de su cosecha (FAO, 2004). La producción y consumo mundial de arroz se concentra principalmente en Asia. En Argentina, se produce mayormente en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. En la campaña 2017/2018 se produjeron 1.370 mil toneladas de arroz en 202 mil hectáreas sembradas (CREA, 2018). Es un cultivo de importancia económica para Corrientes, considerada la principal provincia arrocera de Argentina. Actualmente su producción en la provincia comprende cuatro grandes zonas productivas según se detalla en la Figura 1 (ACPA, 2019). http://www.acpaarrozcorrientes.org.ar). - Materia
-
Muestras de panojas
Cultivos de arroz
Granos manchados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58378
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_178fc1203c1c244eec669556b3ac75a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58378 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arrozMonfardini, Joana LorenaMuestras de panojasCultivos de arrozGranos manchadosFil: Monfardini, Joana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El arroz es una planta monocotiledónea perteneciente a la familia Poácea. Existen 19 especies, siendo el arroz común (Oryza sativa L.), la especie más importante para la alimentación humana. Este cereal es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial; se considera el más importante del mundo por la extensión de la superficie en que se cultiva y la cantidad de personas que dependen de su cosecha (FAO, 2004). La producción y consumo mundial de arroz se concentra principalmente en Asia. En Argentina, se produce mayormente en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. En la campaña 2017/2018 se produjeron 1.370 mil toneladas de arroz en 202 mil hectáreas sembradas (CREA, 2018). Es un cultivo de importancia económica para Corrientes, considerada la principal provincia arrocera de Argentina. Actualmente su producción en la provincia comprende cuatro grandes zonas productivas según se detalla en la Figura 1 (ACPA, 2019). http://www.acpaarrozcorrientes.org.ar).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGutiérrez, Susana Alejandra2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf18 p.application/pdfMonfardini, Joana Lorena, 2019. Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58378instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:24.389Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz |
title |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz |
spellingShingle |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz Monfardini, Joana Lorena Muestras de panojas Cultivos de arroz Granos manchados |
title_short |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz |
title_full |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz |
title_fullStr |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz |
title_full_unstemmed |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz |
title_sort |
Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monfardini, Joana Lorena |
author |
Monfardini, Joana Lorena |
author_facet |
Monfardini, Joana Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Susana Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Muestras de panojas Cultivos de arroz Granos manchados |
topic |
Muestras de panojas Cultivos de arroz Granos manchados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monfardini, Joana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El arroz es una planta monocotiledónea perteneciente a la familia Poácea. Existen 19 especies, siendo el arroz común (Oryza sativa L.), la especie más importante para la alimentación humana. Este cereal es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial; se considera el más importante del mundo por la extensión de la superficie en que se cultiva y la cantidad de personas que dependen de su cosecha (FAO, 2004). La producción y consumo mundial de arroz se concentra principalmente en Asia. En Argentina, se produce mayormente en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. En la campaña 2017/2018 se produjeron 1.370 mil toneladas de arroz en 202 mil hectáreas sembradas (CREA, 2018). Es un cultivo de importancia económica para Corrientes, considerada la principal provincia arrocera de Argentina. Actualmente su producción en la provincia comprende cuatro grandes zonas productivas según se detalla en la Figura 1 (ACPA, 2019). http://www.acpaarrozcorrientes.org.ar). |
description |
Fil: Monfardini, Joana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Monfardini, Joana Lorena, 2019. Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58378 |
identifier_str_mv |
Monfardini, Joana Lorena, 2019. Caracterización sintomática y etiología del manchado del grano de arroz. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344185907118080 |
score |
12.623145 |