Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación

Autores
Vargas Gómez, Rafael
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vargas Gómez, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La difusión de la obra de Weber nos ha ido acostumbrando a ciertos temas suyos que gozan del privilegio de identificarse casi inmediatamente con su genio. Cosas como las orientaciones de la acción social -y en este punto la influencia de la reelaboración de Parsons no podría ser descuidada-; el tipo ideal y los tipos de dominación y la racionalidad de Occidente; los análisis de la burocracia; y de la política y la ciencia como vocación, son, entre muchos otros, una suerte de moneda común para los estudiosos del peder y la sociedad.Este lenguaje Weberiano, o, al menos, el estilo weberiano de este lenguaje, ¿forma parte de un “sistema”?, ¿existe un sistema weberiano?
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Serie moderna, 1993, no. 10, p. 101-115
Materia
Weber, Max
Poder
Racionalidad
Burocracia
Legitimidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49424

id RIUNNE_17331b5996cfc4dad051365ef7372d9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49424
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominaciónVargas Gómez, RafaelWeber, MaxPoderRacionalidadBurocraciaLegitimidadFil: Vargas Gómez, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La difusión de la obra de Weber nos ha ido acostumbrando a ciertos temas suyos que gozan del privilegio de identificarse casi inmediatamente con su genio. Cosas como las orientaciones de la acción social -y en este punto la influencia de la reelaboración de Parsons no podría ser descuidada-; el tipo ideal y los tipos de dominación y la racionalidad de Occidente; los análisis de la burocracia; y de la política y la ciencia como vocación, son, entre muchos otros, una suerte de moneda común para los estudiosos del peder y la sociedad.Este lenguaje Weberiano, o, al menos, el estilo weberiano de este lenguaje, ¿forma parte de un “sistema”?, ¿existe un sistema weberiano?Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 101-115application/pdfVargas Gómez, Rafael, 1993. Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 10, p. 101-115, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/48801851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49424Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Serie moderna, 1993, no. 10, p. 101-115reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4880info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49424instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:44.948Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
title Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
spellingShingle Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
Vargas Gómez, Rafael
Weber, Max
Poder
Racionalidad
Burocracia
Legitimidad
title_short Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
title_full Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
title_fullStr Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
title_full_unstemmed Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
title_sort Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Gómez, Rafael
author Vargas Gómez, Rafael
author_facet Vargas Gómez, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Weber, Max
Poder
Racionalidad
Burocracia
Legitimidad
topic Weber, Max
Poder
Racionalidad
Burocracia
Legitimidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vargas Gómez, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La difusión de la obra de Weber nos ha ido acostumbrando a ciertos temas suyos que gozan del privilegio de identificarse casi inmediatamente con su genio. Cosas como las orientaciones de la acción social -y en este punto la influencia de la reelaboración de Parsons no podría ser descuidada-; el tipo ideal y los tipos de dominación y la racionalidad de Occidente; los análisis de la burocracia; y de la política y la ciencia como vocación, son, entre muchos otros, una suerte de moneda común para los estudiosos del peder y la sociedad.Este lenguaje Weberiano, o, al menos, el estilo weberiano de este lenguaje, ¿forma parte de un “sistema”?, ¿existe un sistema weberiano?
description Fil: Vargas Gómez, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vargas Gómez, Rafael, 1993. Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 10, p. 101-115, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4880
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49424
identifier_str_mv Vargas Gómez, Rafael, 1993. Max Weber y el poder. Una interpretación de la dialéctica de la dominación. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 10, p. 101-115, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4880
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4880
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 101-115
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Serie moderna, 1993, no. 10, p. 101-115
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621672681832448
score 12.558318