Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)

Autores
Diez, Nicole
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alayón Luaces, Paula
Descripción
Fil: Diez, Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La “mosca negra de los cítricos” Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera: Aleyrodidae), es una especie polífaga asociada a más de 300 especies de diversas familias de plantas hospederas siendo los cítricos sus preferidos. Las inyecciones al tronco son un sistema preciso de aplicación de agroquímicos con translocación del principio activo directamente al xilema. Evitan la liberación de productos al medio ambiente, eliminan el efecto deriva y minimizan los efectos sobre la población benéfica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la aplicación de inyecciones de imidacloprid al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos. El trabajo se realizó en dos variedades de naranjas, Valencia seedless (VS) y New Hall (NH) injertadas sobre Citrange Troyer. Los tratamientos fueron la combinación de ambas variedades sin aplicación (testigo) y con aplicación de 225 cm3 de solución de imidacloprid 0,22% (ArboInsect de ArboleSanos S.A.) en primavera durante la brotación, en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, siendo la unidad experimental la planta. Semanalmente se contabilizaron los diferentes estadios del insecto (huevos, 4 estadios ninfales y adultos). Por comparación de medias con test de Tukey (p≤0,05), se encontró que la cantidad de insectos en los diferentes estadios siempre fue mayor en los testigos de VS respecto a NH, mostrando una preferencia por la primer variedad. Se evaluó la dinámica poblacional dando como resultado una duración total de 70 días para el ciclo de A. woglumi. Las mortalidades aparentes más altas en los testigos de ambas variedades fueron en los estadios de huevo y ninfa I, mientras que la menor mortalidad, tanto real y aparente fue en el estadio de ninfa III. Mediante la fórmula de Henderson y Tilton, se calculó la eficiencia de las aplicaciones, dando como resultado la mayor eficiencia en el pasaje de ninfa I a ninfa II en NH, mientras que en VS se produjo en el pasaje de huevos a ninfa I. La aplicación de inyecciones al tronco de imidacloprid fue muy eficiente para el control de mosca negra de los cítricos, tecnología muy prometedora para el manejo de focos en quintas comerciales y en el arbolado urbano entre otros usos.
Materia
Aleurocanthus woglumi
Mosca negra
Cítricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55611

id RIUNNE_172500145e345f4d1b4a40003e4a2e18
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55611
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)Diez, NicoleAleurocanthus woglumiMosca negraCítricosFil: Diez, Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La “mosca negra de los cítricos” Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera: Aleyrodidae), es una especie polífaga asociada a más de 300 especies de diversas familias de plantas hospederas siendo los cítricos sus preferidos. Las inyecciones al tronco son un sistema preciso de aplicación de agroquímicos con translocación del principio activo directamente al xilema. Evitan la liberación de productos al medio ambiente, eliminan el efecto deriva y minimizan los efectos sobre la población benéfica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la aplicación de inyecciones de imidacloprid al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos. El trabajo se realizó en dos variedades de naranjas, Valencia seedless (VS) y New Hall (NH) injertadas sobre Citrange Troyer. Los tratamientos fueron la combinación de ambas variedades sin aplicación (testigo) y con aplicación de 225 cm3 de solución de imidacloprid 0,22% (ArboInsect de ArboleSanos S.A.) en primavera durante la brotación, en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, siendo la unidad experimental la planta. Semanalmente se contabilizaron los diferentes estadios del insecto (huevos, 4 estadios ninfales y adultos). Por comparación de medias con test de Tukey (p≤0,05), se encontró que la cantidad de insectos en los diferentes estadios siempre fue mayor en los testigos de VS respecto a NH, mostrando una preferencia por la primer variedad. Se evaluó la dinámica poblacional dando como resultado una duración total de 70 días para el ciclo de A. woglumi. Las mortalidades aparentes más altas en los testigos de ambas variedades fueron en los estadios de huevo y ninfa I, mientras que la menor mortalidad, tanto real y aparente fue en el estadio de ninfa III. Mediante la fórmula de Henderson y Tilton, se calculó la eficiencia de las aplicaciones, dando como resultado la mayor eficiencia en el pasaje de ninfa I a ninfa II en NH, mientras que en VS se produjo en el pasaje de huevos a ninfa I. La aplicación de inyecciones al tronco de imidacloprid fue muy eficiente para el control de mosca negra de los cítricos, tecnología muy prometedora para el manejo de focos en quintas comerciales y en el arbolado urbano entre otros usos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasAlayón Luaces, Paula2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfDiez, Nicole. 2022. Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55611spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55611instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:02.85Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
title Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
spellingShingle Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
Diez, Nicole
Aleurocanthus woglumi
Mosca negra
Cítricos
title_short Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
title_full Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
title_fullStr Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
title_full_unstemmed Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
title_sort Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi)
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, Nicole
author Diez, Nicole
author_facet Diez, Nicole
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alayón Luaces, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Aleurocanthus woglumi
Mosca negra
Cítricos
topic Aleurocanthus woglumi
Mosca negra
Cítricos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diez, Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La “mosca negra de los cítricos” Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera: Aleyrodidae), es una especie polífaga asociada a más de 300 especies de diversas familias de plantas hospederas siendo los cítricos sus preferidos. Las inyecciones al tronco son un sistema preciso de aplicación de agroquímicos con translocación del principio activo directamente al xilema. Evitan la liberación de productos al medio ambiente, eliminan el efecto deriva y minimizan los efectos sobre la población benéfica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la aplicación de inyecciones de imidacloprid al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos. El trabajo se realizó en dos variedades de naranjas, Valencia seedless (VS) y New Hall (NH) injertadas sobre Citrange Troyer. Los tratamientos fueron la combinación de ambas variedades sin aplicación (testigo) y con aplicación de 225 cm3 de solución de imidacloprid 0,22% (ArboInsect de ArboleSanos S.A.) en primavera durante la brotación, en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, siendo la unidad experimental la planta. Semanalmente se contabilizaron los diferentes estadios del insecto (huevos, 4 estadios ninfales y adultos). Por comparación de medias con test de Tukey (p≤0,05), se encontró que la cantidad de insectos en los diferentes estadios siempre fue mayor en los testigos de VS respecto a NH, mostrando una preferencia por la primer variedad. Se evaluó la dinámica poblacional dando como resultado una duración total de 70 días para el ciclo de A. woglumi. Las mortalidades aparentes más altas en los testigos de ambas variedades fueron en los estadios de huevo y ninfa I, mientras que la menor mortalidad, tanto real y aparente fue en el estadio de ninfa III. Mediante la fórmula de Henderson y Tilton, se calculó la eficiencia de las aplicaciones, dando como resultado la mayor eficiencia en el pasaje de ninfa I a ninfa II en NH, mientras que en VS se produjo en el pasaje de huevos a ninfa I. La aplicación de inyecciones al tronco de imidacloprid fue muy eficiente para el control de mosca negra de los cítricos, tecnología muy prometedora para el manejo de focos en quintas comerciales y en el arbolado urbano entre otros usos.
description Fil: Diez, Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Diez, Nicole. 2022. Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55611
identifier_str_mv Diez, Nicole. 2022. Aplicación de inyecciones al tronco como alternativa para el manejo de la mosca negra de los cítricos (Aleurocanthus woglumi). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145996264833024
score 12.711113