Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo
- Autores
- Zapater, Miguel Carlos
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zapater, Miguel Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Distintas variedades de naranjas, mandarinas y pomelos Infestadas por la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, fueron expuestas al bromuro de metilo (BM) para determinar la posibilidad de su empleo como tratamiento cuarentenario interno. 32 g-m3 de BM a 26 °C aplicados durante 2 hs. a fruta infestada artificialmente, alcanzaron el nivel de mortalidad correspondiente al standard probit 9, indicando su aptitud como fumigante adecuado para el tratamiento de las variedades cítricas mas usadas en el país, al no observarse fitotoxicidad a la dosis empleada. Se discute la repercusión del empleo de este tipo de tratamiento para la Argentina.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.13, no.2/3
171-176
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CERATITIS CAPITATA
DESINFESTACION CITRICOS
CUARENTENA
BROMURO DE METILO
MOSCA DE LA FRUTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1992zapatermc
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_9f17bed87442562e917df30bd274c00f |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1992zapatermc |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del MediterráneoZapater, Miguel CarlosCERATITIS CAPITATADESINFESTACION CITRICOSCUARENTENABROMURO DE METILOMOSCA DE LA FRUTAFil: Zapater, Miguel Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.Distintas variedades de naranjas, mandarinas y pomelos Infestadas por la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, fueron expuestas al bromuro de metilo (BM) para determinar la posibilidad de su empleo como tratamiento cuarentenario interno. 32 g-m3 de BM a 26 °C aplicados durante 2 hs. a fruta infestada artificialmente, alcanzaron el nivel de mortalidad correspondiente al standard probit 9, indicando su aptitud como fumigante adecuado para el tratamiento de las variedades cítricas mas usadas en el país, al no observarse fitotoxicidad a la dosis empleada. Se discute la repercusión del empleo de este tipo de tratamiento para la Argentina.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1992articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992zapatermcRevista de la Facultad de AgronomíaVol.13, no.2/3171-176http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:04Zsnrd:1992zapatermcinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:05.242FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo |
title |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo |
spellingShingle |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo Zapater, Miguel Carlos CERATITIS CAPITATA DESINFESTACION CITRICOS CUARENTENA BROMURO DE METILO MOSCA DE LA FRUTA |
title_short |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo |
title_full |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo |
title_fullStr |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo |
title_full_unstemmed |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo |
title_sort |
Bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para cítricos infestados por la mosca del Mediterráneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapater, Miguel Carlos |
author |
Zapater, Miguel Carlos |
author_facet |
Zapater, Miguel Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERATITIS CAPITATA DESINFESTACION CITRICOS CUARENTENA BROMURO DE METILO MOSCA DE LA FRUTA |
topic |
CERATITIS CAPITATA DESINFESTACION CITRICOS CUARENTENA BROMURO DE METILO MOSCA DE LA FRUTA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zapater, Miguel Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina. Distintas variedades de naranjas, mandarinas y pomelos Infestadas por la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, fueron expuestas al bromuro de metilo (BM) para determinar la posibilidad de su empleo como tratamiento cuarentenario interno. 32 g-m3 de BM a 26 °C aplicados durante 2 hs. a fruta infestada artificialmente, alcanzaron el nivel de mortalidad correspondiente al standard probit 9, indicando su aptitud como fumigante adecuado para el tratamiento de las variedades cítricas mas usadas en el país, al no observarse fitotoxicidad a la dosis empleada. Se discute la repercusión del empleo de este tipo de tratamiento para la Argentina. tbls. |
description |
Fil: Zapater, Miguel Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992zapatermc |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992zapatermc |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.13, no.2/3 171-176 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618851416801280 |
score |
13.070432 |