Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas

Autores
Alvarez Picaza, Carlos; Veglia, Julián lgnacio; Ferrari, Claudio Raúl; Chiozza, Juan Ángel; Valdez, Alberto Daniel; Schelisinger, Paola Luciana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alvarez Picaza, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Veglia, Julián lgnacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ferrari, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schelisinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La participación de la Ingeniería en las ciencias que afectan la vida de las personas ha generado disciplinas relativamente nuevas. La rehabilitación es el área biomédica de mayor impacto. En este trabajo se busca representar la solución de la ecuación de estado de la dinámica que interviene en cada una de los variables que contribuyen al funcionamiento estable de una planta motora que es utilizada en prótesis mioeléctricas. El aporte de cada una de ellas debe contribuir a la estabilidad global del sistema dinámico. A través de la Teoría de Control Moderno es posible afrontar cualquier situación problemática utilizando ecuaciones de estado sin considerar reglas matemáticas utilizadas a partir de algoritmos recursivos. Al trabajar en el espacio de estados utilizando herramientas del control, es posible acceder a desarrollos y análisis que complementan los realizados en el espacio de los tiempos y en el de las frecuencias. La simplificación de los distintos desarrollos se verá reflejada con nuevos hallazgos, dando valor a nuevos conceptos como la matriz de transición y la controlabilidad. La cuantificación de algunas propiedades para realizar los movimientos requeridos, es necesaria para la manipulación de la función de la señal de control que se deba implementar. Los resultados obtenidos nos permitieron discernir y graficar las trayectorias en el espacio de estados de las variables intervinientes.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57886

id RIUNNE_15b337ffecb0f960f29c15a39683befa
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57886
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricasAlvarez Picaza, CarlosVeglia, Julián lgnacioFerrari, Claudio RaúlChiozza, Juan ÁngelValdez, Alberto DanielSchelisinger, Paola LucianaFil: Alvarez Picaza, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Veglia, Julián lgnacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ferrari, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Schelisinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La participación de la Ingeniería en las ciencias que afectan la vida de las personas ha generado disciplinas relativamente nuevas. La rehabilitación es el área biomédica de mayor impacto. En este trabajo se busca representar la solución de la ecuación de estado de la dinámica que interviene en cada una de los variables que contribuyen al funcionamiento estable de una planta motora que es utilizada en prótesis mioeléctricas. El aporte de cada una de ellas debe contribuir a la estabilidad global del sistema dinámico. A través de la Teoría de Control Moderno es posible afrontar cualquier situación problemática utilizando ecuaciones de estado sin considerar reglas matemáticas utilizadas a partir de algoritmos recursivos. Al trabajar en el espacio de estados utilizando herramientas del control, es posible acceder a desarrollos y análisis que complementan los realizados en el espacio de los tiempos y en el de las frecuencias. La simplificación de los distintos desarrollos se verá reflejada con nuevos hallazgos, dando valor a nuevos conceptos como la matriz de transición y la controlabilidad. La cuantificación de algunas propiedades para realizar los movimientos requeridos, es necesaria para la manipulación de la función de la señal de control que se deba implementar. Los resultados obtenidos nos permitieron discernir y graficar las trayectorias en el espacio de estados de las variables intervinientes.Consejo Federal de Decanas y Decanos de IngenieríaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2021-10-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.200-205application/pdfAlvarez Picaza, Carlos, et al.,2021. Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas. En: 5° Congreso Argentino de Ingeniería. 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería. 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p.200-205.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57886spahttps://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57886instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:45.751Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
title Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
spellingShingle Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
Alvarez Picaza, Carlos
title_short Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
title_full Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
title_fullStr Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
title_full_unstemmed Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
title_sort Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Picaza, Carlos
Veglia, Julián lgnacio
Ferrari, Claudio Raúl
Chiozza, Juan Ángel
Valdez, Alberto Daniel
Schelisinger, Paola Luciana
author Alvarez Picaza, Carlos
author_facet Alvarez Picaza, Carlos
Veglia, Julián lgnacio
Ferrari, Claudio Raúl
Chiozza, Juan Ángel
Valdez, Alberto Daniel
Schelisinger, Paola Luciana
author_role author
author2 Veglia, Julián lgnacio
Ferrari, Claudio Raúl
Chiozza, Juan Ángel
Valdez, Alberto Daniel
Schelisinger, Paola Luciana
author2_role author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alvarez Picaza, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Veglia, Julián lgnacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ferrari, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schelisinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La participación de la Ingeniería en las ciencias que afectan la vida de las personas ha generado disciplinas relativamente nuevas. La rehabilitación es el área biomédica de mayor impacto. En este trabajo se busca representar la solución de la ecuación de estado de la dinámica que interviene en cada una de los variables que contribuyen al funcionamiento estable de una planta motora que es utilizada en prótesis mioeléctricas. El aporte de cada una de ellas debe contribuir a la estabilidad global del sistema dinámico. A través de la Teoría de Control Moderno es posible afrontar cualquier situación problemática utilizando ecuaciones de estado sin considerar reglas matemáticas utilizadas a partir de algoritmos recursivos. Al trabajar en el espacio de estados utilizando herramientas del control, es posible acceder a desarrollos y análisis que complementan los realizados en el espacio de los tiempos y en el de las frecuencias. La simplificación de los distintos desarrollos se verá reflejada con nuevos hallazgos, dando valor a nuevos conceptos como la matriz de transición y la controlabilidad. La cuantificación de algunas propiedades para realizar los movimientos requeridos, es necesaria para la manipulación de la función de la señal de control que se deba implementar. Los resultados obtenidos nos permitieron discernir y graficar las trayectorias en el espacio de estados de las variables intervinientes.
description Fil: Alvarez Picaza, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alvarez Picaza, Carlos, et al.,2021. Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas. En: 5° Congreso Argentino de Ingeniería. 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería. 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p.200-205.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57886
identifier_str_mv Alvarez Picaza, Carlos, et al.,2021. Función de estado del sistema dinámico de accionamiento de servosistemas utilizados en prótesis mioeléctricas. En: 5° Congreso Argentino de Ingeniería. 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería. 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p.200-205.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.200-205
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621673041494016
score 12.559606