Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp.
- Autores
- Cainzos, Romina Paola; Delgado, Marta Beatriz; Mansilla Fernández, Silvia Lorena; Maurenzig, Nelson Damián; Koscinczuk, Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cainzos Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mansilla-Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maurenzig, Nelson Damián. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La ehrlichiosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria intracelular obligada Ehrlichia sp, y transmitida por la garrapata Rhipicephalus sanguineus. La infección intravascular persistente puede causar inflamación crónica y vasculitis, generado por los mediadores inflamatorios, lo que provoca lesiones en múltiples órganos. La miocarditis es una de las alteraciones cardiaca que se pueden encontrar en estos casos, al igual que en otras enfermedades infecciosas como la babesiosis, parvovirosis, Chagas, leishmaniosis y leptospirosis. El objetivo fue describir la detección de arritmia en un paciente diagnosticado con Ehrlichiosis. Se evaluó un paciente canino macho castrado, de 8 años de edad de raza caniche toy, que acudió a la consulta por presentar anorexia y pérdida de peso. Se realizó la extracción de sangre para la evaluación del hemograma completo con recuento de plaquetas y test serológico de Ehrlichia sp. (Speed Ehrli Virbac®). Una vez obtenido el resultado positivo de ELISA, se midió la presión arterial por medio del método oscilométrico, con un tensiómetro de uso veterinario (Vet20 Suntech®). Posteriormente se realizó un electrocardiograma convencional, utilizando un electrocardiógrafo digital de 3 canales (Cardiotectica® RG501 plus). Los valores de presión arterial se encontraron levemente por debajo de los valores de referencia para la especie 109/50(79) y una FC de 60 lpm, al evaluar el EGC se observó la presencia de una bradiarritmia sinusal. Originada por diversos trastornos del ritmo, como la disfunción del nódulo sinusal y las alteraciones de la conducción auriculoventricular. Las alteraciones hematológicas que se observaron son la anemia y trombocitopenia, estas junto a la presencia de hipoalbuminemia, deshidratación, la hipocontratilidad cardiaca y la liberación de factores inflamatorios en el flujo sanguíneo, pueden causar valores bajos de presión arterial. Los perros infectados naturalmente en la fase aguda de la Ehrlichiosis pueden presentar una alta incidencia de anomalías del ritmo y la conducción en las pruebas de ECG convencionales. Los animales afectados por Ehrlichiosis son propensos eventos arrítmicos, pero estas arritmias no se asociaron con un peor pronóstico, la gravedad de las mismas sigue siendo desconocida. - Materia
-
Arritmia
Perro
Enfermedad infecciosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55022
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_10cf7fbbf5a1dd3f479c0946b66214b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55022 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp.Cainzos, Romina PaolaDelgado, Marta BeatrizMansilla Fernández, Silvia LorenaMaurenzig, Nelson DamiánKoscinczuk, PatriciaArritmiaPerroEnfermedad infecciosaFil: Cainzos Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mansilla-Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maurenzig, Nelson Damián. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La ehrlichiosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria intracelular obligada Ehrlichia sp, y transmitida por la garrapata Rhipicephalus sanguineus. La infección intravascular persistente puede causar inflamación crónica y vasculitis, generado por los mediadores inflamatorios, lo que provoca lesiones en múltiples órganos. La miocarditis es una de las alteraciones cardiaca que se pueden encontrar en estos casos, al igual que en otras enfermedades infecciosas como la babesiosis, parvovirosis, Chagas, leishmaniosis y leptospirosis. El objetivo fue describir la detección de arritmia en un paciente diagnosticado con Ehrlichiosis. Se evaluó un paciente canino macho castrado, de 8 años de edad de raza caniche toy, que acudió a la consulta por presentar anorexia y pérdida de peso. Se realizó la extracción de sangre para la evaluación del hemograma completo con recuento de plaquetas y test serológico de Ehrlichia sp. (Speed Ehrli Virbac®). Una vez obtenido el resultado positivo de ELISA, se midió la presión arterial por medio del método oscilométrico, con un tensiómetro de uso veterinario (Vet20 Suntech®). Posteriormente se realizó un electrocardiograma convencional, utilizando un electrocardiógrafo digital de 3 canales (Cardiotectica® RG501 plus). Los valores de presión arterial se encontraron levemente por debajo de los valores de referencia para la especie 109/50(79) y una FC de 60 lpm, al evaluar el EGC se observó la presencia de una bradiarritmia sinusal. Originada por diversos trastornos del ritmo, como la disfunción del nódulo sinusal y las alteraciones de la conducción auriculoventricular. Las alteraciones hematológicas que se observaron son la anemia y trombocitopenia, estas junto a la presencia de hipoalbuminemia, deshidratación, la hipocontratilidad cardiaca y la liberación de factores inflamatorios en el flujo sanguíneo, pueden causar valores bajos de presión arterial. Los perros infectados naturalmente en la fase aguda de la Ehrlichiosis pueden presentar una alta incidencia de anomalías del ritmo y la conducción en las pruebas de ECG convencionales. Los animales afectados por Ehrlichiosis son propensos eventos arrítmicos, pero estas arritmias no se asociaron con un peor pronóstico, la gravedad de las mismas sigue siendo desconocida.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-10-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 23-23application/pdfCainzos Romina Paola; Delgado, Marta Beatriz; Mansilla Fernández, Silvia Lorena; Maurenzig, Nelson Damián; Koscinczuk, Patricia, 2022. Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 23-23.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55022spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55022instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:12.17Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. |
title |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. |
spellingShingle |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. Cainzos, Romina Paola Arritmia Perro Enfermedad infecciosa |
title_short |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. |
title_full |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. |
title_fullStr |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. |
title_full_unstemmed |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. |
title_sort |
Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cainzos, Romina Paola Delgado, Marta Beatriz Mansilla Fernández, Silvia Lorena Maurenzig, Nelson Damián Koscinczuk, Patricia |
author |
Cainzos, Romina Paola |
author_facet |
Cainzos, Romina Paola Delgado, Marta Beatriz Mansilla Fernández, Silvia Lorena Maurenzig, Nelson Damián Koscinczuk, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, Marta Beatriz Mansilla Fernández, Silvia Lorena Maurenzig, Nelson Damián Koscinczuk, Patricia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arritmia Perro Enfermedad infecciosa |
topic |
Arritmia Perro Enfermedad infecciosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cainzos Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mansilla-Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Maurenzig, Nelson Damián. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La ehrlichiosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria intracelular obligada Ehrlichia sp, y transmitida por la garrapata Rhipicephalus sanguineus. La infección intravascular persistente puede causar inflamación crónica y vasculitis, generado por los mediadores inflamatorios, lo que provoca lesiones en múltiples órganos. La miocarditis es una de las alteraciones cardiaca que se pueden encontrar en estos casos, al igual que en otras enfermedades infecciosas como la babesiosis, parvovirosis, Chagas, leishmaniosis y leptospirosis. El objetivo fue describir la detección de arritmia en un paciente diagnosticado con Ehrlichiosis. Se evaluó un paciente canino macho castrado, de 8 años de edad de raza caniche toy, que acudió a la consulta por presentar anorexia y pérdida de peso. Se realizó la extracción de sangre para la evaluación del hemograma completo con recuento de plaquetas y test serológico de Ehrlichia sp. (Speed Ehrli Virbac®). Una vez obtenido el resultado positivo de ELISA, se midió la presión arterial por medio del método oscilométrico, con un tensiómetro de uso veterinario (Vet20 Suntech®). Posteriormente se realizó un electrocardiograma convencional, utilizando un electrocardiógrafo digital de 3 canales (Cardiotectica® RG501 plus). Los valores de presión arterial se encontraron levemente por debajo de los valores de referencia para la especie 109/50(79) y una FC de 60 lpm, al evaluar el EGC se observó la presencia de una bradiarritmia sinusal. Originada por diversos trastornos del ritmo, como la disfunción del nódulo sinusal y las alteraciones de la conducción auriculoventricular. Las alteraciones hematológicas que se observaron son la anemia y trombocitopenia, estas junto a la presencia de hipoalbuminemia, deshidratación, la hipocontratilidad cardiaca y la liberación de factores inflamatorios en el flujo sanguíneo, pueden causar valores bajos de presión arterial. Los perros infectados naturalmente en la fase aguda de la Ehrlichiosis pueden presentar una alta incidencia de anomalías del ritmo y la conducción en las pruebas de ECG convencionales. Los animales afectados por Ehrlichiosis son propensos eventos arrítmicos, pero estas arritmias no se asociaron con un peor pronóstico, la gravedad de las mismas sigue siendo desconocida. |
description |
Fil: Cainzos Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cainzos Romina Paola; Delgado, Marta Beatriz; Mansilla Fernández, Silvia Lorena; Maurenzig, Nelson Damián; Koscinczuk, Patricia, 2022. Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 23-23. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55022 |
identifier_str_mv |
Cainzos Romina Paola; Delgado, Marta Beatriz; Mansilla Fernández, Silvia Lorena; Maurenzig, Nelson Damián; Koscinczuk, Patricia, 2022. Bradiarritmia sinusal en un paciente canino infectado con Ehrlichia sp. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 23-23. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 23-23 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145976014733312 |
score |
12.712165 |