Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses
- Autores
- Gomba, Rodrigo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro, Eduardo
Romero, Agustín
Romero, Fernando - Descripción
- Los bloqueos auriculo-ventriculares, en caninos, son una de las arritmias que se presentación poca frecuencia en la clínica diaria(un 5% al 10% de las arritmias que se presientan en la consulta). En su forma más grave, el bloqueo de tercer grado, se produce una disociación completa en la conducción eléctrica entre aurículas y ventrículos. En esta enfermedad, el origen del impulso marcapaso puede ocurrir por debajo del bloqueo, cercano al nodo auriculo-ventricular o más lejano al mismo en zonas eminentemente ventriculares. En el caso de este último origen se producirá una frecuencia ventricular más baja y con ello mayor signología. Por lo mencionado, esta última localización es la que produce mayor cantidad de signos clínicos como son síncope, intolerancia al ejercicio, debilidad e insuficiencia cardíaca congestiva. En el presente trabajo se describe el caso de un canino de 11 meses que presentó un bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado, destacándose la importancia de la auscultación en su detección precoz y de la electrocardiografía para su confirmación diagnóstica y la instauración dela terapia más adecuada en el corto plazo.
Fil: Gomba, Rodrigo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Arritmias
Medicina veterinaria
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Enfermedades cardiovasculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2829
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_4929b956b96d63397685133f00a6a7f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2829 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once mesesGomba, RodrigoArritmiasMedicina veterinariaPatología animalPerrosPequeños animalesEnfermedades cardiovascularesLos bloqueos auriculo-ventriculares, en caninos, son una de las arritmias que se presentación poca frecuencia en la clínica diaria(un 5% al 10% de las arritmias que se presientan en la consulta). En su forma más grave, el bloqueo de tercer grado, se produce una disociación completa en la conducción eléctrica entre aurículas y ventrículos. En esta enfermedad, el origen del impulso marcapaso puede ocurrir por debajo del bloqueo, cercano al nodo auriculo-ventricular o más lejano al mismo en zonas eminentemente ventriculares. En el caso de este último origen se producirá una frecuencia ventricular más baja y con ello mayor signología. Por lo mencionado, esta última localización es la que produce mayor cantidad de signos clínicos como son síncope, intolerancia al ejercicio, debilidad e insuficiencia cardíaca congestiva. En el presente trabajo se describe el caso de un canino de 11 meses que presentó un bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado, destacándose la importancia de la auscultación en su detección precoz y de la electrocardiografía para su confirmación diagnóstica y la instauración dela terapia más adecuada en el corto plazo.Fil: Gomba, Rodrigo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Romero, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Romero, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCastro, EduardoRomero, AgustínRomero, Fernando2020-052021-09-20T20:05:46Z2021-09-20T20:05:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGomba, R. (2020) Bloqueo auriculo : ventricular de tercer grado en un canino de once meses [Tesis de grado] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina..https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2829spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:34Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2829instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:34.999RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses |
| title |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses |
| spellingShingle |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses Gomba, Rodrigo Arritmias Medicina veterinaria Patología animal Perros Pequeños animales Enfermedades cardiovasculares |
| title_short |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses |
| title_full |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses |
| title_fullStr |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses |
| title_full_unstemmed |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses |
| title_sort |
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado en un canino de once meses |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomba, Rodrigo |
| author |
Gomba, Rodrigo |
| author_facet |
Gomba, Rodrigo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, Eduardo Romero, Agustín Romero, Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arritmias Medicina veterinaria Patología animal Perros Pequeños animales Enfermedades cardiovasculares |
| topic |
Arritmias Medicina veterinaria Patología animal Perros Pequeños animales Enfermedades cardiovasculares |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bloqueos auriculo-ventriculares, en caninos, son una de las arritmias que se presentación poca frecuencia en la clínica diaria(un 5% al 10% de las arritmias que se presientan en la consulta). En su forma más grave, el bloqueo de tercer grado, se produce una disociación completa en la conducción eléctrica entre aurículas y ventrículos. En esta enfermedad, el origen del impulso marcapaso puede ocurrir por debajo del bloqueo, cercano al nodo auriculo-ventricular o más lejano al mismo en zonas eminentemente ventriculares. En el caso de este último origen se producirá una frecuencia ventricular más baja y con ello mayor signología. Por lo mencionado, esta última localización es la que produce mayor cantidad de signos clínicos como son síncope, intolerancia al ejercicio, debilidad e insuficiencia cardíaca congestiva. En el presente trabajo se describe el caso de un canino de 11 meses que presentó un bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado, destacándose la importancia de la auscultación en su detección precoz y de la electrocardiografía para su confirmación diagnóstica y la instauración dela terapia más adecuada en el corto plazo. Fil: Gomba, Rodrigo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Romero, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Romero, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| description |
Los bloqueos auriculo-ventriculares, en caninos, son una de las arritmias que se presentación poca frecuencia en la clínica diaria(un 5% al 10% de las arritmias que se presientan en la consulta). En su forma más grave, el bloqueo de tercer grado, se produce una disociación completa en la conducción eléctrica entre aurículas y ventrículos. En esta enfermedad, el origen del impulso marcapaso puede ocurrir por debajo del bloqueo, cercano al nodo auriculo-ventricular o más lejano al mismo en zonas eminentemente ventriculares. En el caso de este último origen se producirá una frecuencia ventricular más baja y con ello mayor signología. Por lo mencionado, esta última localización es la que produce mayor cantidad de signos clínicos como son síncope, intolerancia al ejercicio, debilidad e insuficiencia cardíaca congestiva. En el presente trabajo se describe el caso de un canino de 11 meses que presentó un bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado, destacándose la importancia de la auscultación en su detección precoz y de la electrocardiografía para su confirmación diagnóstica y la instauración dela terapia más adecuada en el corto plazo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 2021-09-20T20:05:46Z 2021-09-20T20:05:46Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gomba, R. (2020) Bloqueo auriculo : ventricular de tercer grado en un canino de once meses [Tesis de grado] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2829 |
| identifier_str_mv |
Gomba, R. (2020) Bloqueo auriculo : ventricular de tercer grado en un canino de once meses [Tesis de grado] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2829 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848045720586682368 |
| score |
13.087074 |