Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos
- Autores
- Pagnoni, Verónica Karina; Mariño, Sonia Itatí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pagnoni, Verónica Karina. Ministerio de Educación. Dirección de Nivel Superior. Instituto de Formación Docente Bella Vista; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El artículo presenta un estudio referente al cumplimiento de los estándares establecidos según el World Wide Web Consortium (W3C) respecto de la Accesibilidad Web (AW). Se aplicaron dos validadores a las páginas web pertenecientes a un portal educativo estatal, cuyo objetivo es brindar formación continua a docentes. La metodología comprende una investigación bibliográfica documental, la evaluación de las páginas seleccionadas utilizando diferentes herramientas, el análisis de los resultados y la redacción de conclusiones. Las validaciones se realizaron aplicando las herramientas T.A.W. y EvalAccess 2.0 a cinco páginas representativas del portal. Los resultados, se analizaron considerando las Pautas de Accesibilidad para el Contenido WCAG 2.0 establecidas por el W3C. Como propuestas futuras, se optará por la utilización de otras herramientas específicas y la validación manual del código para implementar cambios y mejorar la AW.
The paper presents a study about the compliance of the standards established by the World Wide Web Consortium (W3C) regarding Web Accessibility (WA). In the study it was applied two validators tools to web pages belonging to a state educational portal, whose objective is to provide ongoing training to teachers. The methodology includes a documentary bibliographic investigation, the evaluation of the selected pages using different tools, the analysis of the results and the writing of conclusions. The validations, should be highlighted, were made applying the tools T.A.W. and EvalAccess 2.0 to five representative pages of the portal. The results, on the other hand, were analyzed considering the Accessibility Guidelines for the WCAG 2.0 Content established by the W3C. As future proposals, it will apply other specific tools and manual code validation in order to implement changes and improve the WA. - Fuente
- Revista de Educación Mediática y TIC, 2018, vol. 8, no. 1, p. 107-127.
- Materia
-
Portal educativo
Accesibilidad web
Wcag
Herramientas
Educational portal
Web accessibility
Tools - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_102dd43471c300118b596d8bb5533349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53094 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticosQuality of contents in education domains : evaluation of web accessibility using automatic validatiorsPagnoni, Verónica KarinaMariño, Sonia ItatíPortal educativoAccesibilidad webWcagHerramientasEducational portalWeb accessibilityToolsFil: Pagnoni, Verónica Karina. Ministerio de Educación. Dirección de Nivel Superior. Instituto de Formación Docente Bella Vista; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El artículo presenta un estudio referente al cumplimiento de los estándares establecidos según el World Wide Web Consortium (W3C) respecto de la Accesibilidad Web (AW). Se aplicaron dos validadores a las páginas web pertenecientes a un portal educativo estatal, cuyo objetivo es brindar formación continua a docentes. La metodología comprende una investigación bibliográfica documental, la evaluación de las páginas seleccionadas utilizando diferentes herramientas, el análisis de los resultados y la redacción de conclusiones. Las validaciones se realizaron aplicando las herramientas T.A.W. y EvalAccess 2.0 a cinco páginas representativas del portal. Los resultados, se analizaron considerando las Pautas de Accesibilidad para el Contenido WCAG 2.0 establecidas por el W3C. Como propuestas futuras, se optará por la utilización de otras herramientas específicas y la validación manual del código para implementar cambios y mejorar la AW.The paper presents a study about the compliance of the standards established by the World Wide Web Consortium (W3C) regarding Web Accessibility (WA). In the study it was applied two validators tools to web pages belonging to a state educational portal, whose objective is to provide ongoing training to teachers. The methodology includes a documentary bibliographic investigation, the evaluation of the selected pages using different tools, the analysis of the results and the writing of conclusions. The validations, should be highlighted, were made applying the tools T.A.W. and EvalAccess 2.0 to five representative pages of the portal. The results, on the other hand, were analyzed considering the Accessibility Guidelines for the WCAG 2.0 Content established by the W3C. As future proposals, it will apply other specific tools and manual code validation in order to implement changes and improve the WA.Universidad de Córdoba2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 107-127application/pdfPagnoni, Verónica Karina y Mariño, Sonia Itatí, 2018. Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad web mediada por validadores automáticos. Revista de Educación Mediática y TIC. Córdoba: Universidad de Córdoba, vol. 8, no. 1, p. 107-127. E-ISSN 2254-0059.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53094Revista de Educación Mediática y TIC, 2018, vol. 8, no. 1, p. 107-127.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6775510info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53094instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:55.17Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos Quality of contents in education domains : evaluation of web accessibility using automatic validatiors |
title |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos |
spellingShingle |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos Pagnoni, Verónica Karina Portal educativo Accesibilidad web Wcag Herramientas Educational portal Web accessibility Tools |
title_short |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos |
title_full |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos |
title_fullStr |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos |
title_full_unstemmed |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos |
title_sort |
Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad Web mediada por validadores automáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnoni, Verónica Karina Mariño, Sonia Itatí |
author |
Pagnoni, Verónica Karina |
author_facet |
Pagnoni, Verónica Karina Mariño, Sonia Itatí |
author_role |
author |
author2 |
Mariño, Sonia Itatí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Portal educativo Accesibilidad web Wcag Herramientas Educational portal Web accessibility Tools |
topic |
Portal educativo Accesibilidad web Wcag Herramientas Educational portal Web accessibility Tools |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pagnoni, Verónica Karina. Ministerio de Educación. Dirección de Nivel Superior. Instituto de Formación Docente Bella Vista; Argentina. Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El artículo presenta un estudio referente al cumplimiento de los estándares establecidos según el World Wide Web Consortium (W3C) respecto de la Accesibilidad Web (AW). Se aplicaron dos validadores a las páginas web pertenecientes a un portal educativo estatal, cuyo objetivo es brindar formación continua a docentes. La metodología comprende una investigación bibliográfica documental, la evaluación de las páginas seleccionadas utilizando diferentes herramientas, el análisis de los resultados y la redacción de conclusiones. Las validaciones se realizaron aplicando las herramientas T.A.W. y EvalAccess 2.0 a cinco páginas representativas del portal. Los resultados, se analizaron considerando las Pautas de Accesibilidad para el Contenido WCAG 2.0 establecidas por el W3C. Como propuestas futuras, se optará por la utilización de otras herramientas específicas y la validación manual del código para implementar cambios y mejorar la AW. The paper presents a study about the compliance of the standards established by the World Wide Web Consortium (W3C) regarding Web Accessibility (WA). In the study it was applied two validators tools to web pages belonging to a state educational portal, whose objective is to provide ongoing training to teachers. The methodology includes a documentary bibliographic investigation, the evaluation of the selected pages using different tools, the analysis of the results and the writing of conclusions. The validations, should be highlighted, were made applying the tools T.A.W. and EvalAccess 2.0 to five representative pages of the portal. The results, on the other hand, were analyzed considering the Accessibility Guidelines for the WCAG 2.0 Content established by the W3C. As future proposals, it will apply other specific tools and manual code validation in order to implement changes and improve the WA. |
description |
Fil: Pagnoni, Verónica Karina. Ministerio de Educación. Dirección de Nivel Superior. Instituto de Formación Docente Bella Vista; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pagnoni, Verónica Karina y Mariño, Sonia Itatí, 2018. Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad web mediada por validadores automáticos. Revista de Educación Mediática y TIC. Córdoba: Universidad de Córdoba, vol. 8, no. 1, p. 107-127. E-ISSN 2254-0059. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53094 |
identifier_str_mv |
Pagnoni, Verónica Karina y Mariño, Sonia Itatí, 2018. Calidad de contenidos en dominios de educación : evaluación de la accesibilidad web mediada por validadores automáticos. Revista de Educación Mediática y TIC. Córdoba: Universidad de Córdoba, vol. 8, no. 1, p. 107-127. E-ISSN 2254-0059. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6775510 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 107-127 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Educación Mediática y TIC, 2018, vol. 8, no. 1, p. 107-127. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344208253321216 |
score |
12.623145 |