Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses

Autores
Sayago, Romina Alejandra; Schechtel, Vicente; Urouro, Emilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Juarez, Fernanda
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)
Fil: Sayago, Romina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Schechtel, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Urouro, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
En un mundo cada vez más conectado, la comunicación no puede ser un privilegio para algunos pocos. Los medios de comunicación cordobeses tienen una deuda pendiente con las personas con discapacidad, no hay un pleno reconocimiento de ellos y su participación en la construcción de las noticias es escasa. Al entrevistar a personas con discapacidad visual, motriz, y auditiva, descubrimos que existen medios que no poseen las herramientas adecuadas para producir contenido accesible en sus plataformas digitales. Por ello, en el presente trabajo final de grado, proponemos la construcción de un portal web de noticias, al que hemos llamado Espacio Equidad. El mismo contará con tecnología accesible para personas con discapacidades visuales, auditivas y motrices, con el objetivo de promover el acceso a la información, considerando las potencialidades de las distintas herramientas digitales, para acercarnos a una comunicación más accesible. Este portal, denominado Espacio Equidad, será construido como un medio de comunicación que producirá sus contenidos informativos desde dos perspectivas: por un lado, se generarán noticias que aborden acontecimientos de la agenda que proponen los medios y, a su vez, se cubrirán hechos relacionados con la temática de la discapacidad. Espacio Equidad se posicionará como un medio de comunicación destinado principalmente a los usuarios cordobeses, es decir que, si bien abordaremos en mayor medida noticias locales, el contenido también abarcará sucesos de incidencia provincial, nacional e internacional. En síntesis, la idea de este proyecto es que funcione como un sitio que informe sobre acontecimientos en general que puedan ser relevantes para las personas con discapacidad.
Fil: Sayago, Romina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Schechtel, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Urouro, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Materia
Accesibilidad
Discapacidad
Portales web
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15333

id RDUUNC_54121a1f832a40e0d680f3fd6a96b55b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15333
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobesesSayago, Romina AlejandraSchechtel, VicenteUrouro, EmiliaAccesibilidadDiscapacidadPortales webTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)Fil: Sayago, Romina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Schechtel, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Urouro, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.En un mundo cada vez más conectado, la comunicación no puede ser un privilegio para algunos pocos. Los medios de comunicación cordobeses tienen una deuda pendiente con las personas con discapacidad, no hay un pleno reconocimiento de ellos y su participación en la construcción de las noticias es escasa. Al entrevistar a personas con discapacidad visual, motriz, y auditiva, descubrimos que existen medios que no poseen las herramientas adecuadas para producir contenido accesible en sus plataformas digitales. Por ello, en el presente trabajo final de grado, proponemos la construcción de un portal web de noticias, al que hemos llamado Espacio Equidad. El mismo contará con tecnología accesible para personas con discapacidades visuales, auditivas y motrices, con el objetivo de promover el acceso a la información, considerando las potencialidades de las distintas herramientas digitales, para acercarnos a una comunicación más accesible. Este portal, denominado Espacio Equidad, será construido como un medio de comunicación que producirá sus contenidos informativos desde dos perspectivas: por un lado, se generarán noticias que aborden acontecimientos de la agenda que proponen los medios y, a su vez, se cubrirán hechos relacionados con la temática de la discapacidad. Espacio Equidad se posicionará como un medio de comunicación destinado principalmente a los usuarios cordobeses, es decir que, si bien abordaremos en mayor medida noticias locales, el contenido también abarcará sucesos de incidencia provincial, nacional e internacional. En síntesis, la idea de este proyecto es que funcione como un sitio que informe sobre acontecimientos en general que puedan ser relevantes para las personas con discapacidad.Fil: Sayago, Romina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Schechtel, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Urouro, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Juarez, Fernanda2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfSayago, Romina Alejandra; Schechtel, Vicente; Urouro, Emilia. (2020). “Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/15333spa11086/4390info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15333Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:16.388Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
title Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
spellingShingle Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
Sayago, Romina Alejandra
Accesibilidad
Discapacidad
Portales web
title_short Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
title_full Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
title_fullStr Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
title_full_unstemmed Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
title_sort Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses
dc.creator.none.fl_str_mv Sayago, Romina Alejandra
Schechtel, Vicente
Urouro, Emilia
author Sayago, Romina Alejandra
author_facet Sayago, Romina Alejandra
Schechtel, Vicente
Urouro, Emilia
author_role author
author2 Schechtel, Vicente
Urouro, Emilia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Juarez, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Accesibilidad
Discapacidad
Portales web
topic Accesibilidad
Discapacidad
Portales web
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)
Fil: Sayago, Romina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Schechtel, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Urouro, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
En un mundo cada vez más conectado, la comunicación no puede ser un privilegio para algunos pocos. Los medios de comunicación cordobeses tienen una deuda pendiente con las personas con discapacidad, no hay un pleno reconocimiento de ellos y su participación en la construcción de las noticias es escasa. Al entrevistar a personas con discapacidad visual, motriz, y auditiva, descubrimos que existen medios que no poseen las herramientas adecuadas para producir contenido accesible en sus plataformas digitales. Por ello, en el presente trabajo final de grado, proponemos la construcción de un portal web de noticias, al que hemos llamado Espacio Equidad. El mismo contará con tecnología accesible para personas con discapacidades visuales, auditivas y motrices, con el objetivo de promover el acceso a la información, considerando las potencialidades de las distintas herramientas digitales, para acercarnos a una comunicación más accesible. Este portal, denominado Espacio Equidad, será construido como un medio de comunicación que producirá sus contenidos informativos desde dos perspectivas: por un lado, se generarán noticias que aborden acontecimientos de la agenda que proponen los medios y, a su vez, se cubrirán hechos relacionados con la temática de la discapacidad. Espacio Equidad se posicionará como un medio de comunicación destinado principalmente a los usuarios cordobeses, es decir que, si bien abordaremos en mayor medida noticias locales, el contenido también abarcará sucesos de incidencia provincial, nacional e internacional. En síntesis, la idea de este proyecto es que funcione como un sitio que informe sobre acontecimientos en general que puedan ser relevantes para las personas con discapacidad.
Fil: Sayago, Romina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Schechtel, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Urouro, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sayago, Romina Alejandra; Schechtel, Vicente; Urouro, Emilia. (2020). “Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/15333
identifier_str_mv Sayago, Romina Alejandra; Schechtel, Vicente; Urouro, Emilia. (2020). “Espacio Equidad. Accesibilidad web y periodismo social: una alternativa digital para ciudadanos cordobeses”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/15333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/4390
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349607363805184
score 13.13397