Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco

Autores
Franzoy, P.; Froy Cóceres, C.; Garay, M.; Garicoche, E.; Gaudencio, L.; Genero, P.; Giménez, C.; Gómez, X.; Gómez Méndez, Á; Acosta, K.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Franzoy, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Froy Cóceres, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Garay, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Garicoche, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gaudencio, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Genero, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Giménez, C. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, X. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez Méndez, Á. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Las necesidades y carencias observadas en nuestra sociedad que atentan contra la salud de la población son casi siempre las mismas: hambre, sedentarismo, consumos problemáticos, mala alimentación, entre otras. Este proyecto, se ha enfocado en esta última. La alimentación saludable es la base de una buena calidad de vida, junto con la realización de actividad física en forma regular, evitar el tabaquismo, entre otras pautas. Uno de los problemas que se han detectado fue la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes (de 13 a 19 años de edad) que viven en el área programática del Centro de Salud “Ernesto Kappenblach”, como así también la necesidad de educación alimentaria de los mismos y la falta de acceso a la información de calidad relacionada con estos problemas de salud. Este Centro de Salud, está ubicado en la calle Pio XII N° 580 en el barrio de Villa Alvear, de la ciudad de Resistencia Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud de las personas. Actividades desarrolladas: Se desarrollaron actividades en base a una cuenta de Instagram creada especialmente para ser un enlace comunicativo entre el Centro de salud y los destinatarios del proyecto. Previamente se indago respecto de las temáticas con las cuales requerían trabajar y se realizaban posteos para dar respuesta a estas demandas. Además, se realizaron actividades interactivas para incentivar la participación de los jóvenes. Resultados: Luego de concretar el proyecto en su totalidad, se concluye que la difusión de la alimentación saludable es un pilar fundamental en la vida de todas las personas. Esta intervención, dio paso a conocer que no todas las personas tienen acceso a información de calidad respecto a los beneficios de llevar una alimentación saludable y adecuada y las desventajas de no hacerlo. Igualmente, se reconoce que parte de la población que asistió a la charla tenía un conocimiento suficiente referido al tema. Dicho proyecto permitió poder informar acerca de la temática de manera correcta a la población elegida, creando nuevos conocimientos y afianzando otros para, en lo posible, acceder a una alimentación cada vez más saludable.
Materia
Sobrepeso
Obesidad
Adolescentes
Salud
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51074

id RIUNNE_10033ca2021bcad1795ce4af42e9a6ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51074
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. ChacoFranzoy, P.Froy Cóceres, C.Garay, M.Garicoche, E.Gaudencio, L.Genero, P.Giménez, C.Gómez, X.Gómez Méndez, ÁAcosta, K.SobrepesoObesidadAdolescentesSaludAlimentaciónFil: Franzoy, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Froy Cóceres, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Garay, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Garicoche, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gaudencio, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Genero, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Giménez, C. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, X. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez Méndez, Á. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Las necesidades y carencias observadas en nuestra sociedad que atentan contra la salud de la población son casi siempre las mismas: hambre, sedentarismo, consumos problemáticos, mala alimentación, entre otras. Este proyecto, se ha enfocado en esta última. La alimentación saludable es la base de una buena calidad de vida, junto con la realización de actividad física en forma regular, evitar el tabaquismo, entre otras pautas. Uno de los problemas que se han detectado fue la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes (de 13 a 19 años de edad) que viven en el área programática del Centro de Salud “Ernesto Kappenblach”, como así también la necesidad de educación alimentaria de los mismos y la falta de acceso a la información de calidad relacionada con estos problemas de salud. Este Centro de Salud, está ubicado en la calle Pio XII N° 580 en el barrio de Villa Alvear, de la ciudad de Resistencia Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud de las personas. Actividades desarrolladas: Se desarrollaron actividades en base a una cuenta de Instagram creada especialmente para ser un enlace comunicativo entre el Centro de salud y los destinatarios del proyecto. Previamente se indago respecto de las temáticas con las cuales requerían trabajar y se realizaban posteos para dar respuesta a estas demandas. Además, se realizaron actividades interactivas para incentivar la participación de los jóvenes. Resultados: Luego de concretar el proyecto en su totalidad, se concluye que la difusión de la alimentación saludable es un pilar fundamental en la vida de todas las personas. Esta intervención, dio paso a conocer que no todas las personas tienen acceso a información de calidad respecto a los beneficios de llevar una alimentación saludable y adecuada y las desventajas de no hacerlo. Igualmente, se reconoce que parte de la población que asistió a la charla tenía un conocimiento suficiente referido al tema. Dicho proyecto permitió poder informar acerca de la temática de manera correcta a la población elegida, creando nuevos conocimientos y afianzando otros para, en lo posible, acceder a una alimentación cada vez más saludable.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 20-20application/pdfFranzoy, P. et al., 2021. Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco. En: XVI Jornada de Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; p 20-20.978-987-3619-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51074spaURLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51074instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:19.151Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
title Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
spellingShingle Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
Franzoy, P.
Sobrepeso
Obesidad
Adolescentes
Salud
Alimentación
title_short Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
title_full Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
title_fullStr Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
title_full_unstemmed Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
title_sort Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Franzoy, P.
Froy Cóceres, C.
Garay, M.
Garicoche, E.
Gaudencio, L.
Genero, P.
Giménez, C.
Gómez, X.
Gómez Méndez, Á
Acosta, K.
author Franzoy, P.
author_facet Franzoy, P.
Froy Cóceres, C.
Garay, M.
Garicoche, E.
Gaudencio, L.
Genero, P.
Giménez, C.
Gómez, X.
Gómez Méndez, Á
Acosta, K.
author_role author
author2 Froy Cóceres, C.
Garay, M.
Garicoche, E.
Gaudencio, L.
Genero, P.
Giménez, C.
Gómez, X.
Gómez Méndez, Á
Acosta, K.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sobrepeso
Obesidad
Adolescentes
Salud
Alimentación
topic Sobrepeso
Obesidad
Adolescentes
Salud
Alimentación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Franzoy, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Froy Cóceres, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Garay, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Garicoche, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gaudencio, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Genero, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Giménez, C. Universidad Nacional del Nordeste.Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, X. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez Méndez, Á. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Las necesidades y carencias observadas en nuestra sociedad que atentan contra la salud de la población son casi siempre las mismas: hambre, sedentarismo, consumos problemáticos, mala alimentación, entre otras. Este proyecto, se ha enfocado en esta última. La alimentación saludable es la base de una buena calidad de vida, junto con la realización de actividad física en forma regular, evitar el tabaquismo, entre otras pautas. Uno de los problemas que se han detectado fue la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes (de 13 a 19 años de edad) que viven en el área programática del Centro de Salud “Ernesto Kappenblach”, como así también la necesidad de educación alimentaria de los mismos y la falta de acceso a la información de calidad relacionada con estos problemas de salud. Este Centro de Salud, está ubicado en la calle Pio XII N° 580 en el barrio de Villa Alvear, de la ciudad de Resistencia Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud de las personas. Actividades desarrolladas: Se desarrollaron actividades en base a una cuenta de Instagram creada especialmente para ser un enlace comunicativo entre el Centro de salud y los destinatarios del proyecto. Previamente se indago respecto de las temáticas con las cuales requerían trabajar y se realizaban posteos para dar respuesta a estas demandas. Además, se realizaron actividades interactivas para incentivar la participación de los jóvenes. Resultados: Luego de concretar el proyecto en su totalidad, se concluye que la difusión de la alimentación saludable es un pilar fundamental en la vida de todas las personas. Esta intervención, dio paso a conocer que no todas las personas tienen acceso a información de calidad respecto a los beneficios de llevar una alimentación saludable y adecuada y las desventajas de no hacerlo. Igualmente, se reconoce que parte de la población que asistió a la charla tenía un conocimiento suficiente referido al tema. Dicho proyecto permitió poder informar acerca de la temática de manera correcta a la población elegida, creando nuevos conocimientos y afianzando otros para, en lo posible, acceder a una alimentación cada vez más saludable.
description Fil: Franzoy, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Franzoy, P. et al., 2021. Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco. En: XVI Jornada de Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; p 20-20.
978-987-3619-67-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51074
identifier_str_mv Franzoy, P. et al., 2021. Promoción de los beneficios de la alimentación saludable en adolescentes del área programática del centro de salud Ernesto Kappenblach de la ciudad de Resistencia. Chaco. En: XVI Jornada de Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; p 20-20.
978-987-3619-67-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv URL
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 20-20
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787779953950720
score 12.982451