Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo"
- Autores
- Ramírez, Rocío Guadalupe
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramírez, Rocío Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
"La Chaco", novela escrita por Juan Solá, es una obra que introduce al lector en numerosos testimonios (dentro de su ficcionalidad) y relatos que abordan la temática y la realidad de la transexualidad y el travestismo en la Argentina del siglo XXI, cuya escritura, además, refleja la crítica a distintas situaciones de violencia naturalizadas socialmente. Mediante su lectura, es posible identificar no solo la polifonía en las opiniones emitidas por los personajes respecto de ese tema, sino también referencias a otros medios de comunicación masiva, cuya relevancia se define por su acción u omisión y por los juicios que develan al momento de expresarse sobre la transexualidad, el travestismo y las situaciones que atraviesan quienes se reconocen dentro de estos colectivos. Basándonos en los escritos de Rafael Echeverría, Edgar Morín, Esther Díaz y Rita Segato, el objetivo de este trabajo será el cuestionamiento acerca de las condiciones de transexualidad y travestismo en Argentina, para lo cual la novela "La Chaco" será vista desde su carácter literario y como ejemplo de testimonios, estableciendo la relación entre ella y publicaciones periodísticas correspondientes a la provincia del Chaco que mencionen sucesos acontecidos en los últimos 5 años (aproximadamente, a modo de efectuar un recorte) y tengan relación (implícita o explícita) con personas que se correspondan con la denominación de "transexual". A partir de estos recursos, se efectuará la relación transtextual entre ellos. Además, se abordarán las implicancias y dificultades que generan una crisis del "Yo", ya no relacionado con el "ser moderno" o "posmoderno" únicamente, sino con la aceptación y el desenvolvimiento en la sociedad actual al reconocerse "transexual" y/o ser catalogado como tal; lo cual, según se verá en el desarrollo, generalmente se efectúa de manera negativa, en distintos ámbitos y cuyas repercusiones se presentan en mayor o menor gravedad, teniendo generalmente como víctimas a quien se considera a sí mismo transexual - Materia
-
Transexualidad
Travestismo
Violencia naturalizada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50609
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0db1060b074908095319b71ea1e4aeb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50609 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo"Ramírez, Rocío GuadalupeTransexualidadTravestismoViolencia naturalizadaFil: Ramírez, Rocío Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina."La Chaco", novela escrita por Juan Solá, es una obra que introduce al lector en numerosos testimonios (dentro de su ficcionalidad) y relatos que abordan la temática y la realidad de la transexualidad y el travestismo en la Argentina del siglo XXI, cuya escritura, además, refleja la crítica a distintas situaciones de violencia naturalizadas socialmente. Mediante su lectura, es posible identificar no solo la polifonía en las opiniones emitidas por los personajes respecto de ese tema, sino también referencias a otros medios de comunicación masiva, cuya relevancia se define por su acción u omisión y por los juicios que develan al momento de expresarse sobre la transexualidad, el travestismo y las situaciones que atraviesan quienes se reconocen dentro de estos colectivos. Basándonos en los escritos de Rafael Echeverría, Edgar Morín, Esther Díaz y Rita Segato, el objetivo de este trabajo será el cuestionamiento acerca de las condiciones de transexualidad y travestismo en Argentina, para lo cual la novela "La Chaco" será vista desde su carácter literario y como ejemplo de testimonios, estableciendo la relación entre ella y publicaciones periodísticas correspondientes a la provincia del Chaco que mencionen sucesos acontecidos en los últimos 5 años (aproximadamente, a modo de efectuar un recorte) y tengan relación (implícita o explícita) con personas que se correspondan con la denominación de "transexual". A partir de estos recursos, se efectuará la relación transtextual entre ellos. Además, se abordarán las implicancias y dificultades que generan una crisis del "Yo", ya no relacionado con el "ser moderno" o "posmoderno" únicamente, sino con la aceptación y el desenvolvimiento en la sociedad actual al reconocerse "transexual" y/o ser catalogado como tal; lo cual, según se verá en el desarrollo, generalmente se efectúa de manera negativa, en distintos ámbitos y cuyas repercusiones se presentan en mayor o menor gravedad, teniendo generalmente como víctimas a quien se considera a sí mismo transexualUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-5application/pdfRamírez, Rocío Guadalupe, 2018. Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo". En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-5.978-987-3619-39-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50609spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50609instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:24.739Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" |
title |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" |
spellingShingle |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" Ramírez, Rocío Guadalupe Transexualidad Travestismo Violencia naturalizada |
title_short |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" |
title_full |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" |
title_fullStr |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" |
title_full_unstemmed |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" |
title_sort |
Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Rocío Guadalupe |
author |
Ramírez, Rocío Guadalupe |
author_facet |
Ramírez, Rocío Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transexualidad Travestismo Violencia naturalizada |
topic |
Transexualidad Travestismo Violencia naturalizada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramírez, Rocío Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. "La Chaco", novela escrita por Juan Solá, es una obra que introduce al lector en numerosos testimonios (dentro de su ficcionalidad) y relatos que abordan la temática y la realidad de la transexualidad y el travestismo en la Argentina del siglo XXI, cuya escritura, además, refleja la crítica a distintas situaciones de violencia naturalizadas socialmente. Mediante su lectura, es posible identificar no solo la polifonía en las opiniones emitidas por los personajes respecto de ese tema, sino también referencias a otros medios de comunicación masiva, cuya relevancia se define por su acción u omisión y por los juicios que develan al momento de expresarse sobre la transexualidad, el travestismo y las situaciones que atraviesan quienes se reconocen dentro de estos colectivos. Basándonos en los escritos de Rafael Echeverría, Edgar Morín, Esther Díaz y Rita Segato, el objetivo de este trabajo será el cuestionamiento acerca de las condiciones de transexualidad y travestismo en Argentina, para lo cual la novela "La Chaco" será vista desde su carácter literario y como ejemplo de testimonios, estableciendo la relación entre ella y publicaciones periodísticas correspondientes a la provincia del Chaco que mencionen sucesos acontecidos en los últimos 5 años (aproximadamente, a modo de efectuar un recorte) y tengan relación (implícita o explícita) con personas que se correspondan con la denominación de "transexual". A partir de estos recursos, se efectuará la relación transtextual entre ellos. Además, se abordarán las implicancias y dificultades que generan una crisis del "Yo", ya no relacionado con el "ser moderno" o "posmoderno" únicamente, sino con la aceptación y el desenvolvimiento en la sociedad actual al reconocerse "transexual" y/o ser catalogado como tal; lo cual, según se verá en el desarrollo, generalmente se efectúa de manera negativa, en distintos ámbitos y cuyas repercusiones se presentan en mayor o menor gravedad, teniendo generalmente como víctimas a quien se considera a sí mismo transexual |
description |
Fil: Ramírez, Rocío Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramírez, Rocío Guadalupe, 2018. Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo". En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-5. 978-987-3619-39-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50609 |
identifier_str_mv |
Ramírez, Rocío Guadalupe, 2018. Transtextualidad, transexualidad y crísis del "yo". En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-5. 978-987-3619-39-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-5 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344224189579264 |
score |
12.623145 |