Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010

Autores
Farji Neer, Anahí
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar la producción y regulación social de las corporalidades en las sociedades contemporáneas a través del discurso jurídico. Se analizan tres fallos producidos por el poder judicial argentino entre los años 1970 y 2010 que procesan solicitudes para la realización de cirugías de reasignación genital y cambio de nombre y sexo en el documento de identidad de personas cuyas corporalidades desafían la normatividad de género. El análisis indaga en torno a los cambios y continuidades en los marcos epistémicos disponibles para la lectura de los cuerpos-otros en el discurso jurídico y profundiza en las características de los esquemas actualmente vigentes. Del trabajo se desprende que a través del análisis de la regulación de los cuerpos y las sexualidades es posible visualizar los mecanismos a través de los cuales se define tanto lo humano como los ideales de ciudadanía históricamente configurados.
This paper analyzes how bodies in contemporary societies are produced and socially regulated through legal discourses. Three rulings produced by the Argentine Justice Department between 1970 and 2010 are analyzed. These rulings constitute requests for genital reassignment surgery, change of name and sex in legal registers, petitions made by people whose corporalities defy the dominant gender rules. The analysis aims to trace changes and continuities in the epistemic frames available for reading the other bodies crystallized in legal discourse, as well as to inquire the characteristics of the current ways of thinking. The essay shows that through the analysis of the regulation of bodies and sexualities it is possible to visualize mechanisms through which we define what is considered human, and how ideals of citizenship are historically configured.
Fil: Farji Neer, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISCURSO JURÍDICO
CORPORALIDAD
TRAVESTISMO, TRANSEXUALIDAD, TRANSGENERIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194703

id CONICETDig_6a1f9360ef161437eb831a54aa578eb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194703
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010Production of gendered bodies in the Argentine legal discourse. Analysis of three rulings during the period of 1970 - 2010Farji Neer, AnahíDISCURSO JURÍDICOCORPORALIDADTRAVESTISMO, TRANSEXUALIDAD, TRANSGENERIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone analizar la producción y regulación social de las corporalidades en las sociedades contemporáneas a través del discurso jurídico. Se analizan tres fallos producidos por el poder judicial argentino entre los años 1970 y 2010 que procesan solicitudes para la realización de cirugías de reasignación genital y cambio de nombre y sexo en el documento de identidad de personas cuyas corporalidades desafían la normatividad de género. El análisis indaga en torno a los cambios y continuidades en los marcos epistémicos disponibles para la lectura de los cuerpos-otros en el discurso jurídico y profundiza en las características de los esquemas actualmente vigentes. Del trabajo se desprende que a través del análisis de la regulación de los cuerpos y las sexualidades es posible visualizar los mecanismos a través de los cuales se define tanto lo humano como los ideales de ciudadanía históricamente configurados.This paper analyzes how bodies in contemporary societies are produced and socially regulated through legal discourses. Three rulings produced by the Argentine Justice Department between 1970 and 2010 are analyzed. These rulings constitute requests for genital reassignment surgery, change of name and sex in legal registers, petitions made by people whose corporalities defy the dominant gender rules. The analysis aims to trace changes and continuities in the epistemic frames available for reading the other bodies crystallized in legal discourse, as well as to inquire the characteristics of the current ways of thinking. The essay shows that through the analysis of the regulation of bodies and sexualities it is possible to visualize mechanisms through which we define what is considered human, and how ideals of citizenship are historically configured.Fil: Farji Neer, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194703Farji Neer, Anahí; Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010; Universidad de Chile; Revista Sociedad y Equidad; 1; 3; 1-2012; 66-870718-9990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/18184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:21.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
Production of gendered bodies in the Argentine legal discourse. Analysis of three rulings during the period of 1970 - 2010
title Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
spellingShingle Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
Farji Neer, Anahí
DISCURSO JURÍDICO
CORPORALIDAD
TRAVESTISMO, TRANSEXUALIDAD, TRANSGENERIDAD
title_short Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
title_full Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
title_fullStr Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
title_full_unstemmed Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
title_sort Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Farji Neer, Anahí
author Farji Neer, Anahí
author_facet Farji Neer, Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO JURÍDICO
CORPORALIDAD
TRAVESTISMO, TRANSEXUALIDAD, TRANSGENERIDAD
topic DISCURSO JURÍDICO
CORPORALIDAD
TRAVESTISMO, TRANSEXUALIDAD, TRANSGENERIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar la producción y regulación social de las corporalidades en las sociedades contemporáneas a través del discurso jurídico. Se analizan tres fallos producidos por el poder judicial argentino entre los años 1970 y 2010 que procesan solicitudes para la realización de cirugías de reasignación genital y cambio de nombre y sexo en el documento de identidad de personas cuyas corporalidades desafían la normatividad de género. El análisis indaga en torno a los cambios y continuidades en los marcos epistémicos disponibles para la lectura de los cuerpos-otros en el discurso jurídico y profundiza en las características de los esquemas actualmente vigentes. Del trabajo se desprende que a través del análisis de la regulación de los cuerpos y las sexualidades es posible visualizar los mecanismos a través de los cuales se define tanto lo humano como los ideales de ciudadanía históricamente configurados.
This paper analyzes how bodies in contemporary societies are produced and socially regulated through legal discourses. Three rulings produced by the Argentine Justice Department between 1970 and 2010 are analyzed. These rulings constitute requests for genital reassignment surgery, change of name and sex in legal registers, petitions made by people whose corporalities defy the dominant gender rules. The analysis aims to trace changes and continuities in the epistemic frames available for reading the other bodies crystallized in legal discourse, as well as to inquire the characteristics of the current ways of thinking. The essay shows that through the analysis of the regulation of bodies and sexualities it is possible to visualize mechanisms through which we define what is considered human, and how ideals of citizenship are historically configured.
Fil: Farji Neer, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se propone analizar la producción y regulación social de las corporalidades en las sociedades contemporáneas a través del discurso jurídico. Se analizan tres fallos producidos por el poder judicial argentino entre los años 1970 y 2010 que procesan solicitudes para la realización de cirugías de reasignación genital y cambio de nombre y sexo en el documento de identidad de personas cuyas corporalidades desafían la normatividad de género. El análisis indaga en torno a los cambios y continuidades en los marcos epistémicos disponibles para la lectura de los cuerpos-otros en el discurso jurídico y profundiza en las características de los esquemas actualmente vigentes. Del trabajo se desprende que a través del análisis de la regulación de los cuerpos y las sexualidades es posible visualizar los mecanismos a través de los cuales se define tanto lo humano como los ideales de ciudadanía históricamente configurados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194703
Farji Neer, Anahí; Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010; Universidad de Chile; Revista Sociedad y Equidad; 1; 3; 1-2012; 66-87
0718-9990
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194703
identifier_str_mv Farji Neer, Anahí; Producción generizada de los cuerpos en el discurso jurídico argentino. Análisis de tres fallos correspondientes al período 1970 – 2010; Universidad de Chile; Revista Sociedad y Equidad; 1; 3; 1-2012; 66-87
0718-9990
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/18184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268969667395584
score 13.13397