Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)

Autores
Sterli, Juliana; Miño Boilini, Ángel Ramón
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sterli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina.
Hasta el momento, el registro fósil de tortugas de la Mesopotamia argentina se encontraba restringido al lapso Mioceno tardío-Pleistoceno tardío de las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Este registro está constituido por 24 ocurrencias (PaleoBiology DataBase, acceso 31 de agosto de 2022) entre las cuales se identifican tortugas de tierra de mediano y gran tamaño (Testudinidae: Chelonoidis denticulata, C. lutzae), tortugas de agua dulce (Emydidae: Trachemys dorbigni; Chelidae: Phrynops geoffroanus, P. paranaensis) y tortugas marinas (Cheloniidae indet.). En esta contribución damos a conocer los restos más antiguos de tortugas de la Mesopotamia hallados en la Formación Fray Bentos, cuya edad corresponde al Oligoceno tardío (Edad Mamífero Deseadense), extendiendo el registro unos 14 millones de años. Los restos fueron hallados en la Estancia La Matilde, Chajarí (provincia de Entre Ríos), en las inmediaciones del Río Uruguay y del límite con la provincia de Corrientes. Para la Formación Fray Bentos, tanto en Corrientes como en Entre Ríos, se han reportado previamente varios grupos de mamíferos, tales como xenartros, ungulados autóctonos y roedores. El material aquí presentado pertenece a la Colección Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste "Dr. Rafael Herbst", provincia de Corrientes (Argentina), y los ejemplares se reconocen con la sigla CTES-PZ 3743. Los restos de tortugas son fragmentarios y entre ellos se reconocen: una placa costal par (2, 4 o 6), un hioplastrón derecho y epiplastrón derecho. Los restos plastrales podrían asignarse tentativamente a Chelidae gen. et sp. indet. por su delicada ornamentación con surcos anastomosados. A pesar de ser placas fragmentarias, los materiales son importantes por las siguientes razones: (1) sería una de las pocas ocurrencias de tortugas durante el Oligoceno en Sudamérica (12 ocurrencias en total), siendo una de las más australes; (2) el Oligoceno es un momento importante en la recuperación de la diversidad de tortugas en el continente sudamericano después del gran impacto de la extinción cretácico-paleógena; (3) para las tortugas, el Oligoceno representa el comienzo de la fase sudamericana donde las tortugas terrestres gondwánicas del Eoceno (meiolaniidos) fueron reemplazadas por los inmigrantes testudínidos (terrestrial turnover). Futuros hallazgos, y más completos, podrían proveer más información que nos permita realizar asignaciones taxonómicas más precisas y de esa forma conocer en más detalle el registro de tortugas del Oligoceno de Sudamérica.
Materia
Registro fósil
Entre Ríos (Argentina)
Formación Fray Bentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54545

id RIUNNE_0b1ff163ee24c95c9a545643db4bc3be
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54545
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)Sterli, JulianaMiño Boilini, Ángel RamónRegistro fósilEntre Ríos (Argentina)Formación Fray BentosFil: Sterli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina.Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina.Hasta el momento, el registro fósil de tortugas de la Mesopotamia argentina se encontraba restringido al lapso Mioceno tardío-Pleistoceno tardío de las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Este registro está constituido por 24 ocurrencias (PaleoBiology DataBase, acceso 31 de agosto de 2022) entre las cuales se identifican tortugas de tierra de mediano y gran tamaño (Testudinidae: Chelonoidis denticulata, C. lutzae), tortugas de agua dulce (Emydidae: Trachemys dorbigni; Chelidae: Phrynops geoffroanus, P. paranaensis) y tortugas marinas (Cheloniidae indet.). En esta contribución damos a conocer los restos más antiguos de tortugas de la Mesopotamia hallados en la Formación Fray Bentos, cuya edad corresponde al Oligoceno tardío (Edad Mamífero Deseadense), extendiendo el registro unos 14 millones de años. Los restos fueron hallados en la Estancia La Matilde, Chajarí (provincia de Entre Ríos), en las inmediaciones del Río Uruguay y del límite con la provincia de Corrientes. Para la Formación Fray Bentos, tanto en Corrientes como en Entre Ríos, se han reportado previamente varios grupos de mamíferos, tales como xenartros, ungulados autóctonos y roedores. El material aquí presentado pertenece a la Colección Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste "Dr. Rafael Herbst", provincia de Corrientes (Argentina), y los ejemplares se reconocen con la sigla CTES-PZ 3743. Los restos de tortugas son fragmentarios y entre ellos se reconocen: una placa costal par (2, 4 o 6), un hioplastrón derecho y epiplastrón derecho. Los restos plastrales podrían asignarse tentativamente a Chelidae gen. et sp. indet. por su delicada ornamentación con surcos anastomosados. A pesar de ser placas fragmentarias, los materiales son importantes por las siguientes razones: (1) sería una de las pocas ocurrencias de tortugas durante el Oligoceno en Sudamérica (12 ocurrencias en total), siendo una de las más australes; (2) el Oligoceno es un momento importante en la recuperación de la diversidad de tortugas en el continente sudamericano después del gran impacto de la extinción cretácico-paleógena; (3) para las tortugas, el Oligoceno representa el comienzo de la fase sudamericana donde las tortugas terrestres gondwánicas del Eoceno (meiolaniidos) fueron reemplazadas por los inmigrantes testudínidos (terrestrial turnover). Futuros hallazgos, y más completos, podrían proveer más información que nos permita realizar asignaciones taxonómicas más precisas y de esa forma conocer en más detalle el registro de tortugas del Oligoceno de Sudamérica.Asociación Paleontológica ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOAUniversidad Nacional de Salta. Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 135-135application/pdfSterli, Juliana y Miño Boilini, Ángel Ramó, 2022. Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense). En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Salta: Asociación Paleontológica Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Universidad Nacional de Salta. Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados, p. 135-135.2469-0228http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54545spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54545instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:11.981Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
title Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
spellingShingle Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
Sterli, Juliana
Registro fósil
Entre Ríos (Argentina)
Formación Fray Bentos
title_short Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
title_full Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
title_fullStr Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
title_full_unstemmed Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
title_sort Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense)
dc.creator.none.fl_str_mv Sterli, Juliana
Miño Boilini, Ángel Ramón
author Sterli, Juliana
author_facet Sterli, Juliana
Miño Boilini, Ángel Ramón
author_role author
author2 Miño Boilini, Ángel Ramón
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Registro fósil
Entre Ríos (Argentina)
Formación Fray Bentos
topic Registro fósil
Entre Ríos (Argentina)
Formación Fray Bentos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sterli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina.
Hasta el momento, el registro fósil de tortugas de la Mesopotamia argentina se encontraba restringido al lapso Mioceno tardío-Pleistoceno tardío de las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Este registro está constituido por 24 ocurrencias (PaleoBiology DataBase, acceso 31 de agosto de 2022) entre las cuales se identifican tortugas de tierra de mediano y gran tamaño (Testudinidae: Chelonoidis denticulata, C. lutzae), tortugas de agua dulce (Emydidae: Trachemys dorbigni; Chelidae: Phrynops geoffroanus, P. paranaensis) y tortugas marinas (Cheloniidae indet.). En esta contribución damos a conocer los restos más antiguos de tortugas de la Mesopotamia hallados en la Formación Fray Bentos, cuya edad corresponde al Oligoceno tardío (Edad Mamífero Deseadense), extendiendo el registro unos 14 millones de años. Los restos fueron hallados en la Estancia La Matilde, Chajarí (provincia de Entre Ríos), en las inmediaciones del Río Uruguay y del límite con la provincia de Corrientes. Para la Formación Fray Bentos, tanto en Corrientes como en Entre Ríos, se han reportado previamente varios grupos de mamíferos, tales como xenartros, ungulados autóctonos y roedores. El material aquí presentado pertenece a la Colección Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste "Dr. Rafael Herbst", provincia de Corrientes (Argentina), y los ejemplares se reconocen con la sigla CTES-PZ 3743. Los restos de tortugas son fragmentarios y entre ellos se reconocen: una placa costal par (2, 4 o 6), un hioplastrón derecho y epiplastrón derecho. Los restos plastrales podrían asignarse tentativamente a Chelidae gen. et sp. indet. por su delicada ornamentación con surcos anastomosados. A pesar de ser placas fragmentarias, los materiales son importantes por las siguientes razones: (1) sería una de las pocas ocurrencias de tortugas durante el Oligoceno en Sudamérica (12 ocurrencias en total), siendo una de las más australes; (2) el Oligoceno es un momento importante en la recuperación de la diversidad de tortugas en el continente sudamericano después del gran impacto de la extinción cretácico-paleógena; (3) para las tortugas, el Oligoceno representa el comienzo de la fase sudamericana donde las tortugas terrestres gondwánicas del Eoceno (meiolaniidos) fueron reemplazadas por los inmigrantes testudínidos (terrestrial turnover). Futuros hallazgos, y más completos, podrían proveer más información que nos permita realizar asignaciones taxonómicas más precisas y de esa forma conocer en más detalle el registro de tortugas del Oligoceno de Sudamérica.
description Fil: Sterli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sterli, Juliana y Miño Boilini, Ángel Ramó, 2022. Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense). En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Salta: Asociación Paleontológica Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Universidad Nacional de Salta. Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados, p. 135-135.
2469-0228
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54545
identifier_str_mv Sterli, Juliana y Miño Boilini, Ángel Ramó, 2022. Registro fósil de tortugas de la provincia de Entre Ríos : nuevos hallazgos en la formación Fray Bentos (Oligoceno tardío, edad mamífero Deseadense). En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Salta: Asociación Paleontológica Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Universidad Nacional de Salta. Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados, p. 135-135.
2469-0228
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 135-135
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA
Universidad Nacional de Salta. Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA
Universidad Nacional de Salta. Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787828753629184
score 12.982451