¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos?
- Autores
- Capaldo, Griselda Delia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo describe una parte de los resultados finales de la investigación teórico-aplicada llevada a cabo por la autora dentro del marco del Proyecto UBACYT D-018, ejecutado durante el período 2004-2008 y acreditado por la Universidad de Buenos Aires bajo la dirección de la suscrita, con el título “Sinergias ambientales entre las aguas continentales y las marítimas. De la prevención a la responsabilidad y de las normas consuetudinarias al derecho sustantivo (con especial referencia a Sudamérica y el MERCOSUR)”. El artículo apunta a demostrar que los Estados ribereños de la Cuenca del Plata, a través de prácticas consuetudinarias y de regulaciones procedentes del derecho interno como del internacional, han consolidado un cuerpo normativo cuya solidez y coherencia dan pábulo a sostener que conforman un corpus iuris aquarum ambientalis aplicable al uso y la gestión sustentable del agua. Por principio transitivo, ese Corpus sería aplicable no solo a toda la Cuenca como unidad hidrográfica de gestión, sino también a cada uno de sus tributarios, entre los que se encuentra el río Uruguay, sobre cuya margen oriental se asentó una fábrica de pasta de celulosa cuyo emplazamiento y actividad dieron lugar al inicio del conflicto entre la Argentina y Uruguay que actualmente se dirime ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
This article describes some of the final results of the theoretical and practical research conducted by the author under the Project UBACYT D-018, implemented during 2004-2008 and accredited by the University of Buenos Aires. The search was called “Environmental synergies between inland water and sea. From prevention to responsibility and from the customary norms to substantive law (with special reference to South America and MERCOSUR)”. The article aims to demonstrate that the coastal States of Cuenca del Plata,***** through practices and regulations from the international and customary law, have consolidated a regulatory system which strength and consistency allow to sustain that there is a corpus juris aquarum ambientalis that can be apply to the sustainable use of water management. Therefore, that Corpus would apply not only to the entire river complex as a management unit, but to each of its tributary rivers, including the Uruguay River, on which eastern margin was located a factory that produces raw material for paper based on cellulose and whose location and activity led to the beginning of the conflict between Argentina and Uruguay, one that is currently issue before the International Court of Justice in The Hague.
Fil: Capaldo, Griselda Delia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Caso Fray Bentos
Cuencas hidrográficas
Río Uruguay
Cuenca del Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247918
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_41ab3b8e067c64e5ecfbf84a857cc8d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247918 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos?Capaldo, Griselda DeliaCaso Fray BentosCuencas hidrográficasRío UruguayCuenca del Platahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo describe una parte de los resultados finales de la investigación teórico-aplicada llevada a cabo por la autora dentro del marco del Proyecto UBACYT D-018, ejecutado durante el período 2004-2008 y acreditado por la Universidad de Buenos Aires bajo la dirección de la suscrita, con el título “Sinergias ambientales entre las aguas continentales y las marítimas. De la prevención a la responsabilidad y de las normas consuetudinarias al derecho sustantivo (con especial referencia a Sudamérica y el MERCOSUR)”. El artículo apunta a demostrar que los Estados ribereños de la Cuenca del Plata, a través de prácticas consuetudinarias y de regulaciones procedentes del derecho interno como del internacional, han consolidado un cuerpo normativo cuya solidez y coherencia dan pábulo a sostener que conforman un corpus iuris aquarum ambientalis aplicable al uso y la gestión sustentable del agua. Por principio transitivo, ese Corpus sería aplicable no solo a toda la Cuenca como unidad hidrográfica de gestión, sino también a cada uno de sus tributarios, entre los que se encuentra el río Uruguay, sobre cuya margen oriental se asentó una fábrica de pasta de celulosa cuyo emplazamiento y actividad dieron lugar al inicio del conflicto entre la Argentina y Uruguay que actualmente se dirime ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.This article describes some of the final results of the theoretical and practical research conducted by the author under the Project UBACYT D-018, implemented during 2004-2008 and accredited by the University of Buenos Aires. The search was called “Environmental synergies between inland water and sea. From prevention to responsibility and from the customary norms to substantive law (with special reference to South America and MERCOSUR)”. The article aims to demonstrate that the coastal States of Cuenca del Plata,***** through practices and regulations from the international and customary law, have consolidated a regulatory system which strength and consistency allow to sustain that there is a corpus juris aquarum ambientalis that can be apply to the sustainable use of water management. Therefore, that Corpus would apply not only to the entire river complex as a management unit, but to each of its tributary rivers, including the Uruguay River, on which eastern margin was located a factory that produces raw material for paper based on cellulose and whose location and activity led to the beginning of the conflict between Argentina and Uruguay, one that is currently issue before the International Court of Justice in The Hague.Fil: Capaldo, Griselda Delia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Antioquía. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247918Capaldo, Griselda Delia; ¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos?; Universidad de Antioquía. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Estudios de Derecho; 66; 147; 6-2009; 253-2750120-1867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/2416info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:06.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? |
| title |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? |
| spellingShingle |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? Capaldo, Griselda Delia Caso Fray Bentos Cuencas hidrográficas Río Uruguay Cuenca del Plata |
| title_short |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? |
| title_full |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? |
| title_fullStr |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? |
| title_full_unstemmed |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? |
| title_sort |
¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Capaldo, Griselda Delia |
| author |
Capaldo, Griselda Delia |
| author_facet |
Capaldo, Griselda Delia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caso Fray Bentos Cuencas hidrográficas Río Uruguay Cuenca del Plata |
| topic |
Caso Fray Bentos Cuencas hidrográficas Río Uruguay Cuenca del Plata |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo describe una parte de los resultados finales de la investigación teórico-aplicada llevada a cabo por la autora dentro del marco del Proyecto UBACYT D-018, ejecutado durante el período 2004-2008 y acreditado por la Universidad de Buenos Aires bajo la dirección de la suscrita, con el título “Sinergias ambientales entre las aguas continentales y las marítimas. De la prevención a la responsabilidad y de las normas consuetudinarias al derecho sustantivo (con especial referencia a Sudamérica y el MERCOSUR)”. El artículo apunta a demostrar que los Estados ribereños de la Cuenca del Plata, a través de prácticas consuetudinarias y de regulaciones procedentes del derecho interno como del internacional, han consolidado un cuerpo normativo cuya solidez y coherencia dan pábulo a sostener que conforman un corpus iuris aquarum ambientalis aplicable al uso y la gestión sustentable del agua. Por principio transitivo, ese Corpus sería aplicable no solo a toda la Cuenca como unidad hidrográfica de gestión, sino también a cada uno de sus tributarios, entre los que se encuentra el río Uruguay, sobre cuya margen oriental se asentó una fábrica de pasta de celulosa cuyo emplazamiento y actividad dieron lugar al inicio del conflicto entre la Argentina y Uruguay que actualmente se dirime ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. This article describes some of the final results of the theoretical and practical research conducted by the author under the Project UBACYT D-018, implemented during 2004-2008 and accredited by the University of Buenos Aires. The search was called “Environmental synergies between inland water and sea. From prevention to responsibility and from the customary norms to substantive law (with special reference to South America and MERCOSUR)”. The article aims to demonstrate that the coastal States of Cuenca del Plata,***** through practices and regulations from the international and customary law, have consolidated a regulatory system which strength and consistency allow to sustain that there is a corpus juris aquarum ambientalis that can be apply to the sustainable use of water management. Therefore, that Corpus would apply not only to the entire river complex as a management unit, but to each of its tributary rivers, including the Uruguay River, on which eastern margin was located a factory that produces raw material for paper based on cellulose and whose location and activity led to the beginning of the conflict between Argentina and Uruguay, one that is currently issue before the International Court of Justice in The Hague. Fil: Capaldo, Griselda Delia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este artículo describe una parte de los resultados finales de la investigación teórico-aplicada llevada a cabo por la autora dentro del marco del Proyecto UBACYT D-018, ejecutado durante el período 2004-2008 y acreditado por la Universidad de Buenos Aires bajo la dirección de la suscrita, con el título “Sinergias ambientales entre las aguas continentales y las marítimas. De la prevención a la responsabilidad y de las normas consuetudinarias al derecho sustantivo (con especial referencia a Sudamérica y el MERCOSUR)”. El artículo apunta a demostrar que los Estados ribereños de la Cuenca del Plata, a través de prácticas consuetudinarias y de regulaciones procedentes del derecho interno como del internacional, han consolidado un cuerpo normativo cuya solidez y coherencia dan pábulo a sostener que conforman un corpus iuris aquarum ambientalis aplicable al uso y la gestión sustentable del agua. Por principio transitivo, ese Corpus sería aplicable no solo a toda la Cuenca como unidad hidrográfica de gestión, sino también a cada uno de sus tributarios, entre los que se encuentra el río Uruguay, sobre cuya margen oriental se asentó una fábrica de pasta de celulosa cuyo emplazamiento y actividad dieron lugar al inicio del conflicto entre la Argentina y Uruguay que actualmente se dirime ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247918 Capaldo, Griselda Delia; ¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos?; Universidad de Antioquía. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Estudios de Derecho; 66; 147; 6-2009; 253-275 0120-1867 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/247918 |
| identifier_str_mv |
Capaldo, Griselda Delia; ¿Hay un Corpus juris aquarum ambientalis aplicable al conflicto entre Argentina y Uruguay por las pasteras instaladas en Fray Bentos?; Universidad de Antioquía. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Estudios de Derecho; 66; 147; 6-2009; 253-275 0120-1867 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/2416 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquía. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquía. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781816478892032 |
| score |
12.982451 |