El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño

Autores
Pereira, Mauro Nahuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La reforma constitucional de 1994, a través de los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, ha incorporado una nueva fuente de derechos, entre los que encontramos a los denominados derechos sociales, que deben inspirar a la legislación jerárquicamente inferior, y ser observados por los distintos poderes del Estado al momento de elaborar, diseñar y ejecutar las políticas públicas. El ordenamiento territorial constituye un instrumento de política pública utilizado por el Estado para regular el proceso de ocupación del territorio por parte de la población de una sociedad. Esta técnica de planificación y ordenación debe ser diseñado por el Estado inspirándose en el bienestar general de la población, para lo cual es necesario un enfoque interdisciplinario y comprensivo de todos los factores que promueven, retrasan, condicionan o inciden en el desarrollo de los habitantes de nuestro país. En la provincia del Chaco, la mayoría de las normas legislativas que ordenan el territorio son anteriores a la reforma constitucional, y por lo tanto, no comprenden en su espíritu a una gran cantidad de derechos sociales incorporados por la reforma constitucional. En consecuencia de lo expuesto, la presente investigación se propuso relevar todas aquellas normas legislativas que regulen directamente el territorio de la provincia del Chaco o incidan indirectamente en la regulación del mismo; clasificar a las normas seleccionadas como producto del relevamiento según criterios que faciliten los fines de la investigación; y verificar el grado de influencia de los derechos sociales incorporados por la reforma constitucional sobre la normativa relevada y analizada. Para el cumplimiento de los objetivos del presente trabajo, se realizó un estudio de tipo descriptivo y correlacional, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, utilizando un método de trabajo inductivo. La técnica utilizada fue el análisis del contenido de las fuentes normativas de la provincia del Chaco así como también, accesoriamente, de artículos de doctrina sobre la temática en estudio. Cabe destacar que se realizó un estudio de tipo transversal ya que el problema planteado será analizado sin tener en cuenta el factor temporal. En el proceso de la investigación, se relevaron normas ordenadoras del territorio reguladoras de diversas actividades, que perseguían el fomento y protección de determinados derechos, clasificados a los fines de la investigación en económicos, sociales y ambientales. No obstante haber localizado y seleccionado en este proceso normas de ordenamiento territorial inspiradas en el la protección y fomento de determinados derechos sociales, se observó que ordenamiento normativo de la provincia del Chaco no se encuentra suficientemente adecuado al nuevo plexo de derechos sociales constitucionales que nuestro país posee desde la reforma constitucional de 1994, lo cual nos permite arribar a la siguiente conclusión: En la actualidad, las normas de ordenamiento territorial vigentes en la provincia del Chaco, no reconocen como criterio ordenador del territorio a los derechos sociales incorporados por la reforma de 1994.
Materia
Estado
Intervención
Derecho provincial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51762

id RIUNNE_0ae4ccf2315f2baa6f9da3e717f83aec
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51762
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueñoPereira, Mauro NahuelEstadoIntervenciónDerecho provincialFil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La reforma constitucional de 1994, a través de los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, ha incorporado una nueva fuente de derechos, entre los que encontramos a los denominados derechos sociales, que deben inspirar a la legislación jerárquicamente inferior, y ser observados por los distintos poderes del Estado al momento de elaborar, diseñar y ejecutar las políticas públicas. El ordenamiento territorial constituye un instrumento de política pública utilizado por el Estado para regular el proceso de ocupación del territorio por parte de la población de una sociedad. Esta técnica de planificación y ordenación debe ser diseñado por el Estado inspirándose en el bienestar general de la población, para lo cual es necesario un enfoque interdisciplinario y comprensivo de todos los factores que promueven, retrasan, condicionan o inciden en el desarrollo de los habitantes de nuestro país. En la provincia del Chaco, la mayoría de las normas legislativas que ordenan el territorio son anteriores a la reforma constitucional, y por lo tanto, no comprenden en su espíritu a una gran cantidad de derechos sociales incorporados por la reforma constitucional. En consecuencia de lo expuesto, la presente investigación se propuso relevar todas aquellas normas legislativas que regulen directamente el territorio de la provincia del Chaco o incidan indirectamente en la regulación del mismo; clasificar a las normas seleccionadas como producto del relevamiento según criterios que faciliten los fines de la investigación; y verificar el grado de influencia de los derechos sociales incorporados por la reforma constitucional sobre la normativa relevada y analizada. Para el cumplimiento de los objetivos del presente trabajo, se realizó un estudio de tipo descriptivo y correlacional, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, utilizando un método de trabajo inductivo. La técnica utilizada fue el análisis del contenido de las fuentes normativas de la provincia del Chaco así como también, accesoriamente, de artículos de doctrina sobre la temática en estudio. Cabe destacar que se realizó un estudio de tipo transversal ya que el problema planteado será analizado sin tener en cuenta el factor temporal. En el proceso de la investigación, se relevaron normas ordenadoras del territorio reguladoras de diversas actividades, que perseguían el fomento y protección de determinados derechos, clasificados a los fines de la investigación en económicos, sociales y ambientales. No obstante haber localizado y seleccionado en este proceso normas de ordenamiento territorial inspiradas en el la protección y fomento de determinados derechos sociales, se observó que ordenamiento normativo de la provincia del Chaco no se encuentra suficientemente adecuado al nuevo plexo de derechos sociales constitucionales que nuestro país posee desde la reforma constitucional de 1994, lo cual nos permite arribar a la siguiente conclusión: En la actualidad, las normas de ordenamiento territorial vigentes en la provincia del Chaco, no reconocen como criterio ordenador del territorio a los derechos sociales incorporados por la reforma de 1994.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPereira, Mauro Nahuel, 2014. El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51762spaUNNE/PI/G005-2008/AR. Corrientes/Acción estatal y colaboración entre actores privados en las nuevas modalidades de asociación para micropymes del NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51762instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:40.033Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
title El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
spellingShingle El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
Pereira, Mauro Nahuel
Estado
Intervención
Derecho provincial
title_short El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
title_full El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
title_fullStr El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
title_full_unstemmed El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
title_sort El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño
dc.creator.none.fl_str_mv Pereira, Mauro Nahuel
author Pereira, Mauro Nahuel
author_facet Pereira, Mauro Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Intervención
Derecho provincial
topic Estado
Intervención
Derecho provincial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La reforma constitucional de 1994, a través de los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, ha incorporado una nueva fuente de derechos, entre los que encontramos a los denominados derechos sociales, que deben inspirar a la legislación jerárquicamente inferior, y ser observados por los distintos poderes del Estado al momento de elaborar, diseñar y ejecutar las políticas públicas. El ordenamiento territorial constituye un instrumento de política pública utilizado por el Estado para regular el proceso de ocupación del territorio por parte de la población de una sociedad. Esta técnica de planificación y ordenación debe ser diseñado por el Estado inspirándose en el bienestar general de la población, para lo cual es necesario un enfoque interdisciplinario y comprensivo de todos los factores que promueven, retrasan, condicionan o inciden en el desarrollo de los habitantes de nuestro país. En la provincia del Chaco, la mayoría de las normas legislativas que ordenan el territorio son anteriores a la reforma constitucional, y por lo tanto, no comprenden en su espíritu a una gran cantidad de derechos sociales incorporados por la reforma constitucional. En consecuencia de lo expuesto, la presente investigación se propuso relevar todas aquellas normas legislativas que regulen directamente el territorio de la provincia del Chaco o incidan indirectamente en la regulación del mismo; clasificar a las normas seleccionadas como producto del relevamiento según criterios que faciliten los fines de la investigación; y verificar el grado de influencia de los derechos sociales incorporados por la reforma constitucional sobre la normativa relevada y analizada. Para el cumplimiento de los objetivos del presente trabajo, se realizó un estudio de tipo descriptivo y correlacional, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, utilizando un método de trabajo inductivo. La técnica utilizada fue el análisis del contenido de las fuentes normativas de la provincia del Chaco así como también, accesoriamente, de artículos de doctrina sobre la temática en estudio. Cabe destacar que se realizó un estudio de tipo transversal ya que el problema planteado será analizado sin tener en cuenta el factor temporal. En el proceso de la investigación, se relevaron normas ordenadoras del territorio reguladoras de diversas actividades, que perseguían el fomento y protección de determinados derechos, clasificados a los fines de la investigación en económicos, sociales y ambientales. No obstante haber localizado y seleccionado en este proceso normas de ordenamiento territorial inspiradas en el la protección y fomento de determinados derechos sociales, se observó que ordenamiento normativo de la provincia del Chaco no se encuentra suficientemente adecuado al nuevo plexo de derechos sociales constitucionales que nuestro país posee desde la reforma constitucional de 1994, lo cual nos permite arribar a la siguiente conclusión: En la actualidad, las normas de ordenamiento territorial vigentes en la provincia del Chaco, no reconocen como criterio ordenador del territorio a los derechos sociales incorporados por la reforma de 1994.
description Fil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pereira, Mauro Nahuel, 2014. El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51762
identifier_str_mv Pereira, Mauro Nahuel, 2014. El impacto de los derechos sociales en las normas de ordenamiento territorial chaqueño. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/G005-2008/AR. Corrientes/Acción estatal y colaboración entre actores privados en las nuevas modalidades de asociación para micropymes del NEA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621670570000384
score 12.559606