Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA)
- Autores
- Peichoto, Myriam Carolina; Medina, Ricardo Daniel; Lattar, Elsa Clorinda; Veller, Francisco Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Veller, Francisco Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Veller, Francisco Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Cymbopogon Spreng. es un género que comprende alrededor de 57 especies propias de la región tro- pical del Viejo Mundo. En Argentina (Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán) se ha informado la presencia de C. citratus (DC.) Stapf conocida comúnmente con el nombre de “pasto limón”, “lemon grass” cultivada para la extracción de acei- tes esenciales y de C. martini (Roxb.) Will. Watson “palma rosa” para Misiones. Los materiales regis- trados para la región NEA se encuentran frecuente- mente en estado vegetativo, ya que su floración es errática y como consecuencia se asigna una identi- dad bajo nombres específicos o comunes más co- nocidos y que a veces resulta errónea. Con el objeto de dilucidar el potencial de los caracteres foliares en la identificación de especies de Cymbopogon, se evaluaron plantas de tres especies cultivadas en el NEA, C. citratus, C. nardus (L.) Rendle, “citro- nela” y C. winterianus Jowitt ex Bor “citronela”, previamente clasificadas por sus caracteres florales, provenientes de un predio de la Facultad de Cien- cias Agrarias (UNNE) y de plantaciones privadas. En cada material se analizó el largo y ancho de la lámina foliar, la longitud y el porcentaje de la por- ción de lámina deflexa y el módulo foliar. Consi- derando sólo los caracteres foliares y mediante la aplicación de análisis estadísticos clásicos y multi- variados fue posible la distinción de las tres espe- cies. De este modo, se amplía el número de espe- cies cultivadas que se mencionan para Argentina. - Materia
-
Análisis morfométrico
Lámina foliar
Cymbopogon - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55996
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_075f6addab343b2c39d9300471e91777 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55996 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA)Morphometric analysis of leaf blade for the identification of Cymbopogon species (Poaceae: Andropogoneae) cultivated in the Northeastern region of Argentina (NEA)Peichoto, Myriam CarolinaMedina, Ricardo DanielLattar, Elsa ClorindaVeller, Francisco MarianoAnálisis morfométricoLámina foliarCymbopogonFil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Veller, Francisco Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Veller, Francisco Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Cymbopogon Spreng. es un género que comprende alrededor de 57 especies propias de la región tro- pical del Viejo Mundo. En Argentina (Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán) se ha informado la presencia de C. citratus (DC.) Stapf conocida comúnmente con el nombre de “pasto limón”, “lemon grass” cultivada para la extracción de acei- tes esenciales y de C. martini (Roxb.) Will. Watson “palma rosa” para Misiones. Los materiales regis- trados para la región NEA se encuentran frecuente- mente en estado vegetativo, ya que su floración es errática y como consecuencia se asigna una identi- dad bajo nombres específicos o comunes más co- nocidos y que a veces resulta errónea. Con el objeto de dilucidar el potencial de los caracteres foliares en la identificación de especies de Cymbopogon, se evaluaron plantas de tres especies cultivadas en el NEA, C. citratus, C. nardus (L.) Rendle, “citro- nela” y C. winterianus Jowitt ex Bor “citronela”, previamente clasificadas por sus caracteres florales, provenientes de un predio de la Facultad de Cien- cias Agrarias (UNNE) y de plantaciones privadas. En cada material se analizó el largo y ancho de la lámina foliar, la longitud y el porcentaje de la por- ción de lámina deflexa y el módulo foliar. Consi- derando sólo los caracteres foliares y mediante la aplicación de análisis estadísticos clásicos y multi- variados fue posible la distinción de las tres espe- cies. De este modo, se amplía el número de espe- cies cultivadas que se mencionan para Argentina.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 96-96application/pdfPeichoto, Myriam Carolina, et al., 2021. Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 96-96.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55996spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55996instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:24.793Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) Morphometric analysis of leaf blade for the identification of Cymbopogon species (Poaceae: Andropogoneae) cultivated in the Northeastern region of Argentina (NEA) |
title |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) |
spellingShingle |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) Peichoto, Myriam Carolina Análisis morfométrico Lámina foliar Cymbopogon |
title_short |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) |
title_full |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) |
title_fullStr |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) |
title_full_unstemmed |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) |
title_sort |
Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peichoto, Myriam Carolina Medina, Ricardo Daniel Lattar, Elsa Clorinda Veller, Francisco Mariano |
author |
Peichoto, Myriam Carolina |
author_facet |
Peichoto, Myriam Carolina Medina, Ricardo Daniel Lattar, Elsa Clorinda Veller, Francisco Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Medina, Ricardo Daniel Lattar, Elsa Clorinda Veller, Francisco Mariano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis morfométrico Lámina foliar Cymbopogon |
topic |
Análisis morfométrico Lámina foliar Cymbopogon |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Veller, Francisco Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Veller, Francisco Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Cymbopogon Spreng. es un género que comprende alrededor de 57 especies propias de la región tro- pical del Viejo Mundo. En Argentina (Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán) se ha informado la presencia de C. citratus (DC.) Stapf conocida comúnmente con el nombre de “pasto limón”, “lemon grass” cultivada para la extracción de acei- tes esenciales y de C. martini (Roxb.) Will. Watson “palma rosa” para Misiones. Los materiales regis- trados para la región NEA se encuentran frecuente- mente en estado vegetativo, ya que su floración es errática y como consecuencia se asigna una identi- dad bajo nombres específicos o comunes más co- nocidos y que a veces resulta errónea. Con el objeto de dilucidar el potencial de los caracteres foliares en la identificación de especies de Cymbopogon, se evaluaron plantas de tres especies cultivadas en el NEA, C. citratus, C. nardus (L.) Rendle, “citro- nela” y C. winterianus Jowitt ex Bor “citronela”, previamente clasificadas por sus caracteres florales, provenientes de un predio de la Facultad de Cien- cias Agrarias (UNNE) y de plantaciones privadas. En cada material se analizó el largo y ancho de la lámina foliar, la longitud y el porcentaje de la por- ción de lámina deflexa y el módulo foliar. Consi- derando sólo los caracteres foliares y mediante la aplicación de análisis estadísticos clásicos y multi- variados fue posible la distinción de las tres espe- cies. De este modo, se amplía el número de espe- cies cultivadas que se mencionan para Argentina. |
description |
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Peichoto, Myriam Carolina, et al., 2021. Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 96-96. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55996 |
identifier_str_mv |
Peichoto, Myriam Carolina, et al., 2021. Análisis morfométrico de la lámina foliar para la identificación de especies de Cymbopogon (Poaceae: Andropogoneae) cultivadas en la región del Nordeste argentino (NEA). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 96-96. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55996 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 96-96 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621689053249536 |
score |
12.559606 |