Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina
- Autores
- Peichoto, Myriam Carolina; Medina, Ricardo Daniel; Pérez, María Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina.
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Pérez, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina.
Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Cymbopogon Spreng. comprende 59 especies que crecen en áreas tropicales y subtropicales, principalmente de Asia y África. En Argentina se reconoce a C. citratus (DC.) Stapf, “pasto limón”, “lemon grass”, cultivada fundamentalmente para la extracción de aceites esenciales y C. martinii (Roxb.) Will. Watson, “palma rosa”, registrada para Misiones. Hace pocos años, se reconoció a C. nardus (L.) Rendle, y C. winterianus Jowitt ex Bor, ambas conocidas como “citronela”, en cultivo en Corrientes
observando individuos que no florecían, de identidad dudosa. Además, la reciente incorporación de un nuevo material a la producción de aceites esenciales en Paso de la Patria (Corrientes), reveló la presencia de C. martinii en esta provincia. El objetivo fue caracterizar comparativamente los materiales del nordeste argentino para dilucidar la identidad de los taxones cultivados, frecuentemente reconocidos por nombres comunes. Se realizaron estudios de taxonomía clásica y molecular mediante amplificación por PCR de la región ITS de ADN ribosomal y secuenciación de los mismos. Este trabajo aporta clave para determinar los taxones, ilustraciones de caracteres diagnósticos y fotografías del material estudiado. La evidencia molecular contribuyó a clarificar la identidad de los taxones en estado vegetativo. De este modo, se reconocen cuatro especies de Cymbopogon cultivadas en Argentina, que se diferencian en caracteres vegetativos (lámina, lígula) y florales (inflorescencia, espiguilla sésil). - Materia
-
Cultivo
Cymbopogon
Especies
Áreas tropicales
Pasto limón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58217
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_776e96450b9d5e285a2a49447243d522 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58217 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en ArgentinaAbout the cultivated species of Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) in ArgentinaPeichoto, Myriam CarolinaMedina, Ricardo DanielPérez, María LauraCultivoCymbopogonEspeciesÁreas tropicalesPasto limónFil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina.Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Pérez, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina.Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Cymbopogon Spreng. comprende 59 especies que crecen en áreas tropicales y subtropicales, principalmente de Asia y África. En Argentina se reconoce a C. citratus (DC.) Stapf, “pasto limón”, “lemon grass”, cultivada fundamentalmente para la extracción de aceites esenciales y C. martinii (Roxb.) Will. Watson, “palma rosa”, registrada para Misiones. Hace pocos años, se reconoció a C. nardus (L.) Rendle, y C. winterianus Jowitt ex Bor, ambas conocidas como “citronela”, en cultivo en Corrientesobservando individuos que no florecían, de identidad dudosa. Además, la reciente incorporación de un nuevo material a la producción de aceites esenciales en Paso de la Patria (Corrientes), reveló la presencia de C. martinii en esta provincia. El objetivo fue caracterizar comparativamente los materiales del nordeste argentino para dilucidar la identidad de los taxones cultivados, frecuentemente reconocidos por nombres comunes. Se realizaron estudios de taxonomía clásica y molecular mediante amplificación por PCR de la región ITS de ADN ribosomal y secuenciación de los mismos. Este trabajo aporta clave para determinar los taxones, ilustraciones de caracteres diagnósticos y fotografías del material estudiado. La evidencia molecular contribuyó a clarificar la identidad de los taxones en estado vegetativo. De este modo, se reconocen cuatro especies de Cymbopogon cultivadas en Argentina, que se diferencian en caracteres vegetativos (lámina, lígula) y florales (inflorescencia, espiguilla sésil).Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 331-331application/pdfPeichoto, Myriam Carolina, Medina, Ricardo Daniel y Pérez, María Laura, 2023. Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 331-331.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58217spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58217instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:11.25Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina About the cultivated species of Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) in Argentina |
title |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina |
spellingShingle |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina Peichoto, Myriam Carolina Cultivo Cymbopogon Especies Áreas tropicales Pasto limón |
title_short |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina |
title_full |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina |
title_fullStr |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina |
title_full_unstemmed |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina |
title_sort |
Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peichoto, Myriam Carolina Medina, Ricardo Daniel Pérez, María Laura |
author |
Peichoto, Myriam Carolina |
author_facet |
Peichoto, Myriam Carolina Medina, Ricardo Daniel Pérez, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Medina, Ricardo Daniel Pérez, María Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo Cymbopogon Especies Áreas tropicales Pasto limón |
topic |
Cultivo Cymbopogon Especies Áreas tropicales Pasto limón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina. Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina. Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Pérez, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina. Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Cymbopogon Spreng. comprende 59 especies que crecen en áreas tropicales y subtropicales, principalmente de Asia y África. En Argentina se reconoce a C. citratus (DC.) Stapf, “pasto limón”, “lemon grass”, cultivada fundamentalmente para la extracción de aceites esenciales y C. martinii (Roxb.) Will. Watson, “palma rosa”, registrada para Misiones. Hace pocos años, se reconoció a C. nardus (L.) Rendle, y C. winterianus Jowitt ex Bor, ambas conocidas como “citronela”, en cultivo en Corrientes observando individuos que no florecían, de identidad dudosa. Además, la reciente incorporación de un nuevo material a la producción de aceites esenciales en Paso de la Patria (Corrientes), reveló la presencia de C. martinii en esta provincia. El objetivo fue caracterizar comparativamente los materiales del nordeste argentino para dilucidar la identidad de los taxones cultivados, frecuentemente reconocidos por nombres comunes. Se realizaron estudios de taxonomía clásica y molecular mediante amplificación por PCR de la región ITS de ADN ribosomal y secuenciación de los mismos. Este trabajo aporta clave para determinar los taxones, ilustraciones de caracteres diagnósticos y fotografías del material estudiado. La evidencia molecular contribuyó a clarificar la identidad de los taxones en estado vegetativo. De este modo, se reconocen cuatro especies de Cymbopogon cultivadas en Argentina, que se diferencian en caracteres vegetativos (lámina, lígula) y florales (inflorescencia, espiguilla sésil). |
description |
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Peichoto, Myriam Carolina, Medina, Ricardo Daniel y Pérez, María Laura, 2023. Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 331-331. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58217 |
identifier_str_mv |
Peichoto, Myriam Carolina, Medina, Ricardo Daniel y Pérez, María Laura, 2023. Sobre las especies cultivadas de Cymbopogon (Andropogoneae, Poaceae) en Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 331-331. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 331-331 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621705461366784 |
score |
12.559606 |