Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae)
- Autores
- Vasquez, Susana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vasquez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Vasquez, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El género Saccharum L., en sentido amplio (Saccharum s.l.), incluye las especies del género Erianthus Michx., comprende alrededor de 35 a 40 especies de zonas tropicales y subtropicales del mundo. Algunos autores observaron caracteres morfológicos y anatómicos a favor de la separación de ambos géneros, considerando a Erianthus como un género distinto, con aproximadamente 28 especies presentes en América del Norte y del Sur, África, Europa y Asia. Saccharum s.str. (en sentido estricto) comprende especies silvestres y cultivadas, con alrededor de seis especies propias de regiones tropicales de Asia; siendo S. officinarum L. la especie más conocida en el mundo, cultivada para la producción de azúcar, alcohol y papel principalmente. Sin embargo estudios filogenéticos recientes basado en marcadores moleculares, no encontraron evidencias que sustenten la segregación de ambos géneros. Desde el punto de vista morfológico, la actual consideración de Erianthus bajo el género Saccharum es aún muy discutida. A raíz de estas discrepancias, se analizó variabilidad morfológica y anatómica en Saccharum s.l., incluyendo taxones correspondientes a Erianthus y Saccharum s.str. con el fin de clarificar la identidad de los taxones. Se observaron y analizaron 60 ejemplares correspondientes a las siguientes entidades: Erianthus alopecuroides (L.) Elliott, E. angustifolius Nees, E. asper Nees, E. balansae Hack., E. brevibarbis Michx., Erianthus coarctatum Fernald, E. contortus Elliot, E. giganteus (Walter) P. Beauv., E. ravennae (L.) L., E. trinii (Hack.) Hack., Saccharum ecklonii Nees, S. officinarum y S. spontaneum L. Se analizó la variabilidad de 32 caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos (17 cuantitativos y 15 cualitativos). Se elaboró una matriz de datos de ejemplares por caracteres morfológicos a partir de la cual, se realizó un análisis de Coordenadas Principales (PCoA). Además, a partir de los caracteres cuantitativos se realizaron los análisis de la varianza multivariado (MANOVA) y univariado (ANOVA). Los resultados del análisis de Coordenadas Principales evidencian la formación de dos grupos bien definidos, el grupo I en el que se encuentran integrado por los ejemplares de Saccharum officinarum y S. spontaneum; y el grupo II que integra a las especies de Erianthus. De igual manera, los resultados de los análisis de varianza muestran que ambos grupos difieren significativamente entre sí. A partir del análisis exomorfológico de ejemplares de herbario y de observaciones a campo, se determinaron caracteres de valor sistemático que auxiliarían la distinción morfológica de ambos géneros. Con respecto a la anatomía de la lámina foliar, se observaron caracteres de la epidermis como de los transcortes, que podrían complementar la diferenciación de ambos géneros. Con respecto al grupo que reúne las especies de Erianthus, la circunscripción de E. asper y E. ravennae queda resuelta; sin embargo la delimitación para el resto de los taxones es aún poco clara. Por ello la inclusión de un mayor número ejemplares contribuirá esclarecer la delimitación infraespecífica de los taxones y también fortalecer los límites entre ambos géneros. - Materia
-
Análisis multivariado
Anatomía foliar
Erianthus
Taxonomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58138
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6fbe7eaee18855e3a303e2a36f02b449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58138 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae)Vasquez, SusanaAnálisis multivariadoAnatomía foliarErianthusTaxonomíaFil: Vasquez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Vasquez, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El género Saccharum L., en sentido amplio (Saccharum s.l.), incluye las especies del género Erianthus Michx., comprende alrededor de 35 a 40 especies de zonas tropicales y subtropicales del mundo. Algunos autores observaron caracteres morfológicos y anatómicos a favor de la separación de ambos géneros, considerando a Erianthus como un género distinto, con aproximadamente 28 especies presentes en América del Norte y del Sur, África, Europa y Asia. Saccharum s.str. (en sentido estricto) comprende especies silvestres y cultivadas, con alrededor de seis especies propias de regiones tropicales de Asia; siendo S. officinarum L. la especie más conocida en el mundo, cultivada para la producción de azúcar, alcohol y papel principalmente. Sin embargo estudios filogenéticos recientes basado en marcadores moleculares, no encontraron evidencias que sustenten la segregación de ambos géneros. Desde el punto de vista morfológico, la actual consideración de Erianthus bajo el género Saccharum es aún muy discutida. A raíz de estas discrepancias, se analizó variabilidad morfológica y anatómica en Saccharum s.l., incluyendo taxones correspondientes a Erianthus y Saccharum s.str. con el fin de clarificar la identidad de los taxones. Se observaron y analizaron 60 ejemplares correspondientes a las siguientes entidades: Erianthus alopecuroides (L.) Elliott, E. angustifolius Nees, E. asper Nees, E. balansae Hack., E. brevibarbis Michx., Erianthus coarctatum Fernald, E. contortus Elliot, E. giganteus (Walter) P. Beauv., E. ravennae (L.) L., E. trinii (Hack.) Hack., Saccharum ecklonii Nees, S. officinarum y S. spontaneum L. Se analizó la variabilidad de 32 caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos (17 cuantitativos y 15 cualitativos). Se elaboró una matriz de datos de ejemplares por caracteres morfológicos a partir de la cual, se realizó un análisis de Coordenadas Principales (PCoA). Además, a partir de los caracteres cuantitativos se realizaron los análisis de la varianza multivariado (MANOVA) y univariado (ANOVA). Los resultados del análisis de Coordenadas Principales evidencian la formación de dos grupos bien definidos, el grupo I en el que se encuentran integrado por los ejemplares de Saccharum officinarum y S. spontaneum; y el grupo II que integra a las especies de Erianthus. De igual manera, los resultados de los análisis de varianza muestran que ambos grupos difieren significativamente entre sí. A partir del análisis exomorfológico de ejemplares de herbario y de observaciones a campo, se determinaron caracteres de valor sistemático que auxiliarían la distinción morfológica de ambos géneros. Con respecto a la anatomía de la lámina foliar, se observaron caracteres de la epidermis como de los transcortes, que podrían complementar la diferenciación de ambos géneros. Con respecto al grupo que reúne las especies de Erianthus, la circunscripción de E. asper y E. ravennae queda resuelta; sin embargo la delimitación para el resto de los taxones es aún poco clara. Por ello la inclusión de un mayor número ejemplares contribuirá esclarecer la delimitación infraespecífica de los taxones y también fortalecer los límites entre ambos géneros.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfVasquez, Susana, 2016. Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae). En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58138spaUNNE/PI/13A013/AR. Corrientes/Estudios sistemáticos, filogenéticos y biogeográficos en especies seleccionadas de la flora americana.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58138instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:23.215Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) |
title |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) |
spellingShingle |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) Vasquez, Susana Análisis multivariado Anatomía foliar Erianthus Taxonomía |
title_short |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) |
title_full |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) |
title_fullStr |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) |
title_full_unstemmed |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) |
title_sort |
Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasquez, Susana |
author |
Vasquez, Susana |
author_facet |
Vasquez, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis multivariado Anatomía foliar Erianthus Taxonomía |
topic |
Análisis multivariado Anatomía foliar Erianthus Taxonomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vasquez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Vasquez, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El género Saccharum L., en sentido amplio (Saccharum s.l.), incluye las especies del género Erianthus Michx., comprende alrededor de 35 a 40 especies de zonas tropicales y subtropicales del mundo. Algunos autores observaron caracteres morfológicos y anatómicos a favor de la separación de ambos géneros, considerando a Erianthus como un género distinto, con aproximadamente 28 especies presentes en América del Norte y del Sur, África, Europa y Asia. Saccharum s.str. (en sentido estricto) comprende especies silvestres y cultivadas, con alrededor de seis especies propias de regiones tropicales de Asia; siendo S. officinarum L. la especie más conocida en el mundo, cultivada para la producción de azúcar, alcohol y papel principalmente. Sin embargo estudios filogenéticos recientes basado en marcadores moleculares, no encontraron evidencias que sustenten la segregación de ambos géneros. Desde el punto de vista morfológico, la actual consideración de Erianthus bajo el género Saccharum es aún muy discutida. A raíz de estas discrepancias, se analizó variabilidad morfológica y anatómica en Saccharum s.l., incluyendo taxones correspondientes a Erianthus y Saccharum s.str. con el fin de clarificar la identidad de los taxones. Se observaron y analizaron 60 ejemplares correspondientes a las siguientes entidades: Erianthus alopecuroides (L.) Elliott, E. angustifolius Nees, E. asper Nees, E. balansae Hack., E. brevibarbis Michx., Erianthus coarctatum Fernald, E. contortus Elliot, E. giganteus (Walter) P. Beauv., E. ravennae (L.) L., E. trinii (Hack.) Hack., Saccharum ecklonii Nees, S. officinarum y S. spontaneum L. Se analizó la variabilidad de 32 caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos (17 cuantitativos y 15 cualitativos). Se elaboró una matriz de datos de ejemplares por caracteres morfológicos a partir de la cual, se realizó un análisis de Coordenadas Principales (PCoA). Además, a partir de los caracteres cuantitativos se realizaron los análisis de la varianza multivariado (MANOVA) y univariado (ANOVA). Los resultados del análisis de Coordenadas Principales evidencian la formación de dos grupos bien definidos, el grupo I en el que se encuentran integrado por los ejemplares de Saccharum officinarum y S. spontaneum; y el grupo II que integra a las especies de Erianthus. De igual manera, los resultados de los análisis de varianza muestran que ambos grupos difieren significativamente entre sí. A partir del análisis exomorfológico de ejemplares de herbario y de observaciones a campo, se determinaron caracteres de valor sistemático que auxiliarían la distinción morfológica de ambos géneros. Con respecto a la anatomía de la lámina foliar, se observaron caracteres de la epidermis como de los transcortes, que podrían complementar la diferenciación de ambos géneros. Con respecto al grupo que reúne las especies de Erianthus, la circunscripción de E. asper y E. ravennae queda resuelta; sin embargo la delimitación para el resto de los taxones es aún poco clara. Por ello la inclusión de un mayor número ejemplares contribuirá esclarecer la delimitación infraespecífica de los taxones y también fortalecer los límites entre ambos géneros. |
description |
Fil: Vasquez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vasquez, Susana, 2016. Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae). En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58138 |
identifier_str_mv |
Vasquez, Susana, 2016. Estudios morfométricos y anatómicos en especies de Saccharum s.l. (Poaceae, Panicoideae, Andropogoneae). En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/13A013/AR. Corrientes/Estudios sistemáticos, filogenéticos y biogeográficos en especies seleccionadas de la flora americana. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621688665276416 |
score |
12.559606 |