Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
- Autores
- Rolon Bessone, Paula Elena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En el norte Argentino, la falta de incorporación de pasturas implantadas, el pastoreo poco controlado y el escaso manejo de las mismas, han causado una baja eficiencia productiva de los pastizales naturales que sustentan los sistemas ganaderos en esta región. La introducción de nuevas herramientas, como son el cultivo de pasturas permite cubrir baches de alimentación e incrementar el recurso forrajero de los sistemas de producción animal. Así también, el conocimiento de la persistencia y productividad de estas pasturas bajo manejo de defoliación, permitirían un uso más eficiente, sustentable y de gran utilidad para la elección de nuevos cultivares. Paspalum notatum Fluggé es una importante especie forrajera presente en el litoral argentino, estival, perenne, adaptada al clima subtropical, presentando un buen desempeño aún en sistemas de escaso manejo y baja fertilidad de suelo. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto de diferentes frecuencias de pastoreo sobre la persistencia y su producción primaria, tanto aérea como subterránea en genotipos superiores de P. notatum. El ensayo se llevó a cabo en la Localidad de Riachuelo, Corrientes y el material vegetal utilizado está constituido por 5 líneas apomícticas avanzadas (J7, H44, J21, L37 y K14) de P. notatum, y el cultivar Boyero-UNNE y Argentine, como controles. Se trabajó con un diseño experimental de parcelas divididas en franjas, siguiendo un patrón de bloques completos al azar. Las frecuencias de pastoreo llevadas a cabo fueron cada 15 y 45 días en el período estival y de 30 y 90 días para el período invernal. Las variables estudiadas fueron, producción de biomasa aérea, subterránea, densidad de macollos y cobertura de suelo. La producción de biomasa aérea acumulada no difirió entre frecuencias de pastoreo. En la comparación entre genotipos se destacaron, Boy, J7 y L37 en la variable de biomasa aérea. Para la variable densidad de macollos, se evidenció un mayor valor en la frecuencia alta de pastoreo. Para la acumulación de biomasa de rizomas y raíces y niveles de cobertura de suelo, no se evidenciaron diferencias significativas entre las dos frecuencias de pastoreo. En conclusión, una alta frecuencia de defoliación, no afectaría la producción de biomasa aérea, llevando a un incremento en la densidad de macollos, lo que sería parte del mecanismo de adaptación de la especie a altas presiones de pastoreo. La ausencia de efecto de las frecuencias de pastoreo sobre biomasa de estructuras de reserva y cobertura de suelo estaría en relación a la alta tolerancia de la especie al pastoreo intenso. Por último, algunos genotipos mostraron diferencias significativas en su desempeño productivo, lo que permitiría la selección de aquellas líneas con mayor potencial para ser liberadas como cultivares. - Materia
-
Producción de forraje
Estructuras de reserva
Mejoramiento vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53726
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_075100f3848b328e44740646dfe9470d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53726 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatumRolon Bessone, Paula ElenaProducción de forrajeEstructuras de reservaMejoramiento vegetalFil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En el norte Argentino, la falta de incorporación de pasturas implantadas, el pastoreo poco controlado y el escaso manejo de las mismas, han causado una baja eficiencia productiva de los pastizales naturales que sustentan los sistemas ganaderos en esta región. La introducción de nuevas herramientas, como son el cultivo de pasturas permite cubrir baches de alimentación e incrementar el recurso forrajero de los sistemas de producción animal. Así también, el conocimiento de la persistencia y productividad de estas pasturas bajo manejo de defoliación, permitirían un uso más eficiente, sustentable y de gran utilidad para la elección de nuevos cultivares. Paspalum notatum Fluggé es una importante especie forrajera presente en el litoral argentino, estival, perenne, adaptada al clima subtropical, presentando un buen desempeño aún en sistemas de escaso manejo y baja fertilidad de suelo. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto de diferentes frecuencias de pastoreo sobre la persistencia y su producción primaria, tanto aérea como subterránea en genotipos superiores de P. notatum. El ensayo se llevó a cabo en la Localidad de Riachuelo, Corrientes y el material vegetal utilizado está constituido por 5 líneas apomícticas avanzadas (J7, H44, J21, L37 y K14) de P. notatum, y el cultivar Boyero-UNNE y Argentine, como controles. Se trabajó con un diseño experimental de parcelas divididas en franjas, siguiendo un patrón de bloques completos al azar. Las frecuencias de pastoreo llevadas a cabo fueron cada 15 y 45 días en el período estival y de 30 y 90 días para el período invernal. Las variables estudiadas fueron, producción de biomasa aérea, subterránea, densidad de macollos y cobertura de suelo. La producción de biomasa aérea acumulada no difirió entre frecuencias de pastoreo. En la comparación entre genotipos se destacaron, Boy, J7 y L37 en la variable de biomasa aérea. Para la variable densidad de macollos, se evidenció un mayor valor en la frecuencia alta de pastoreo. Para la acumulación de biomasa de rizomas y raíces y niveles de cobertura de suelo, no se evidenciaron diferencias significativas entre las dos frecuencias de pastoreo. En conclusión, una alta frecuencia de defoliación, no afectaría la producción de biomasa aérea, llevando a un incremento en la densidad de macollos, lo que sería parte del mecanismo de adaptación de la especie a altas presiones de pastoreo. La ausencia de efecto de las frecuencias de pastoreo sobre biomasa de estructuras de reserva y cobertura de suelo estaría en relación a la alta tolerancia de la especie al pastoreo intenso. Por último, algunos genotipos mostraron diferencias significativas en su desempeño productivo, lo que permitiría la selección de aquellas líneas con mayor potencial para ser liberadas como cultivares.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAcuña, Carlos AlbertoZilli, Alex Leonel2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRolon Bessone, Paula Elena, 2023. Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53726spaUNNE/CYT-Iniciación/14A004/AR. Corrientes/Estudios sobre diversidad y vigor híbrido en especies forrajeras del género Paspalum.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53726instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:08.518Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum |
title |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum |
spellingShingle |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum Rolon Bessone, Paula Elena Producción de forraje Estructuras de reserva Mejoramiento vegetal |
title_short |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum |
title_full |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum |
title_fullStr |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum |
title_full_unstemmed |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum |
title_sort |
Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rolon Bessone, Paula Elena |
author |
Rolon Bessone, Paula Elena |
author_facet |
Rolon Bessone, Paula Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acuña, Carlos Alberto Zilli, Alex Leonel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de forraje Estructuras de reserva Mejoramiento vegetal |
topic |
Producción de forraje Estructuras de reserva Mejoramiento vegetal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. En el norte Argentino, la falta de incorporación de pasturas implantadas, el pastoreo poco controlado y el escaso manejo de las mismas, han causado una baja eficiencia productiva de los pastizales naturales que sustentan los sistemas ganaderos en esta región. La introducción de nuevas herramientas, como son el cultivo de pasturas permite cubrir baches de alimentación e incrementar el recurso forrajero de los sistemas de producción animal. Así también, el conocimiento de la persistencia y productividad de estas pasturas bajo manejo de defoliación, permitirían un uso más eficiente, sustentable y de gran utilidad para la elección de nuevos cultivares. Paspalum notatum Fluggé es una importante especie forrajera presente en el litoral argentino, estival, perenne, adaptada al clima subtropical, presentando un buen desempeño aún en sistemas de escaso manejo y baja fertilidad de suelo. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto de diferentes frecuencias de pastoreo sobre la persistencia y su producción primaria, tanto aérea como subterránea en genotipos superiores de P. notatum. El ensayo se llevó a cabo en la Localidad de Riachuelo, Corrientes y el material vegetal utilizado está constituido por 5 líneas apomícticas avanzadas (J7, H44, J21, L37 y K14) de P. notatum, y el cultivar Boyero-UNNE y Argentine, como controles. Se trabajó con un diseño experimental de parcelas divididas en franjas, siguiendo un patrón de bloques completos al azar. Las frecuencias de pastoreo llevadas a cabo fueron cada 15 y 45 días en el período estival y de 30 y 90 días para el período invernal. Las variables estudiadas fueron, producción de biomasa aérea, subterránea, densidad de macollos y cobertura de suelo. La producción de biomasa aérea acumulada no difirió entre frecuencias de pastoreo. En la comparación entre genotipos se destacaron, Boy, J7 y L37 en la variable de biomasa aérea. Para la variable densidad de macollos, se evidenció un mayor valor en la frecuencia alta de pastoreo. Para la acumulación de biomasa de rizomas y raíces y niveles de cobertura de suelo, no se evidenciaron diferencias significativas entre las dos frecuencias de pastoreo. En conclusión, una alta frecuencia de defoliación, no afectaría la producción de biomasa aérea, llevando a un incremento en la densidad de macollos, lo que sería parte del mecanismo de adaptación de la especie a altas presiones de pastoreo. La ausencia de efecto de las frecuencias de pastoreo sobre biomasa de estructuras de reserva y cobertura de suelo estaría en relación a la alta tolerancia de la especie al pastoreo intenso. Por último, algunos genotipos mostraron diferencias significativas en su desempeño productivo, lo que permitiría la selección de aquellas líneas con mayor potencial para ser liberadas como cultivares. |
description |
Fil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rolon Bessone, Paula Elena, 2023. Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53726 |
identifier_str_mv |
Rolon Bessone, Paula Elena, 2023. Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Iniciación/14A004/AR. Corrientes/Estudios sobre diversidad y vigor híbrido en especies forrajeras del género Paspalum. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621704614117376 |
score |
12.559606 |