Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum

Autores
Rolón Bessone, Paula Elena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.
Paspalum notatum Flüggé es una gramínea de ciclo estival perenne originaria del continente americano. Se la conoce comúnmente con el nombre de pasto horqueta o capií horqueta. Puede dominar en praderas o ser acompañante en pastizales. Esta especie se ncuentra adaptada al clima tropical, subtropical y a diversos ambientes como, sistemas de escaso manejo y baja fertilidad de suelo. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto de diferentes frecuencias de pastoreo sobre la persistencia y su producción primaria, tanto aérea como subterránea en genotipos superiores de P. notatum. El ensayo se llevó a cabo en la Localidad de Riachuelo, Corrientes y el material vegetal utilizado está constituido por 5 líneas apomícticas avanzadas (J7, H44, J21, L37 y K14) de P. notatum, y el cultivar Boyero-UNNE y Argentine, como testigos. Se trabajó con un rodeo de alrededor de 35 vacas de 400 kg y un diseño experimental de parcelas divididas en franjas, siguiendo un patrón de bloques completos al azar. Las frecuencias de pastoreo llevadas a cabo fueron cada 15 y 45 días en el período estival. Las variables estudiadas fueron, producción de biomasa aérea, subterránea, cantidad de macollos por superficie y cobertura de suelo. Los resultados obtenidos en producción de biomasa aérea muestran valores similares entre tratamientos a lo largo del periodo de evaluación, sin embargo, se observa una producción total acumulada a favor de una baja frecuencia (22,28%) sobre una frecuencia alta. En la comparación entre genotipos y frecuencia, los genotipos L37, J7 y el cv Boyero se destacaron (38%, 29,89% y 27,9%) sobre el control Argentine, en la variable la producción de biomasa aérea, mientras que los genotipos K14 y J21 no difieren entre frecuencias en esta variable. En conclusión, la producción total acumulada de biomasa aérea fue favorecida por mayores periodos de descanso. Los genotipos evaluados presentaron diferencias para las variables medidas, por lo que dicha información será de utilidad para la selección de futuros nuevos cultivares.
Materia
Biomasa
Macollos
Frecuencia de pastoreo
Cobertura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56055

id RIUNNE_4d8ba5471a997ad508e2c76c5eafb257
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56055
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatumRolón Bessone, Paula ElenaBiomasaMacollosFrecuencia de pastoreoCoberturaFil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.Paspalum notatum Flüggé es una gramínea de ciclo estival perenne originaria del continente americano. Se la conoce comúnmente con el nombre de pasto horqueta o capií horqueta. Puede dominar en praderas o ser acompañante en pastizales. Esta especie se ncuentra adaptada al clima tropical, subtropical y a diversos ambientes como, sistemas de escaso manejo y baja fertilidad de suelo. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto de diferentes frecuencias de pastoreo sobre la persistencia y su producción primaria, tanto aérea como subterránea en genotipos superiores de P. notatum. El ensayo se llevó a cabo en la Localidad de Riachuelo, Corrientes y el material vegetal utilizado está constituido por 5 líneas apomícticas avanzadas (J7, H44, J21, L37 y K14) de P. notatum, y el cultivar Boyero-UNNE y Argentine, como testigos. Se trabajó con un rodeo de alrededor de 35 vacas de 400 kg y un diseño experimental de parcelas divididas en franjas, siguiendo un patrón de bloques completos al azar. Las frecuencias de pastoreo llevadas a cabo fueron cada 15 y 45 días en el período estival. Las variables estudiadas fueron, producción de biomasa aérea, subterránea, cantidad de macollos por superficie y cobertura de suelo. Los resultados obtenidos en producción de biomasa aérea muestran valores similares entre tratamientos a lo largo del periodo de evaluación, sin embargo, se observa una producción total acumulada a favor de una baja frecuencia (22,28%) sobre una frecuencia alta. En la comparación entre genotipos y frecuencia, los genotipos L37, J7 y el cv Boyero se destacaron (38%, 29,89% y 27,9%) sobre el control Argentine, en la variable la producción de biomasa aérea, mientras que los genotipos K14 y J21 no difieren entre frecuencias en esta variable. En conclusión, la producción total acumulada de biomasa aérea fue favorecida por mayores periodos de descanso. Los genotipos evaluados presentaron diferencias para las variables medidas, por lo que dicha información será de utilidad para la selección de futuros nuevos cultivares.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRoóon Bessone, Paula Elena, 2022. Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56055spaUNNE/PI/18A006/AR. Corrientes/ Estudios sobre diversidad y vigor híbrido en especies forrajeras del género Paspalum. Parte IIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56055instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:55.096Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
title Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
spellingShingle Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
Rolón Bessone, Paula Elena
Biomasa
Macollos
Frecuencia de pastoreo
Cobertura
title_short Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
title_full Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
title_fullStr Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
title_full_unstemmed Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
title_sort Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum
dc.creator.none.fl_str_mv Rolón Bessone, Paula Elena
author Rolón Bessone, Paula Elena
author_facet Rolón Bessone, Paula Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Macollos
Frecuencia de pastoreo
Cobertura
topic Biomasa
Macollos
Frecuencia de pastoreo
Cobertura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.
Paspalum notatum Flüggé es una gramínea de ciclo estival perenne originaria del continente americano. Se la conoce comúnmente con el nombre de pasto horqueta o capií horqueta. Puede dominar en praderas o ser acompañante en pastizales. Esta especie se ncuentra adaptada al clima tropical, subtropical y a diversos ambientes como, sistemas de escaso manejo y baja fertilidad de suelo. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto de diferentes frecuencias de pastoreo sobre la persistencia y su producción primaria, tanto aérea como subterránea en genotipos superiores de P. notatum. El ensayo se llevó a cabo en la Localidad de Riachuelo, Corrientes y el material vegetal utilizado está constituido por 5 líneas apomícticas avanzadas (J7, H44, J21, L37 y K14) de P. notatum, y el cultivar Boyero-UNNE y Argentine, como testigos. Se trabajó con un rodeo de alrededor de 35 vacas de 400 kg y un diseño experimental de parcelas divididas en franjas, siguiendo un patrón de bloques completos al azar. Las frecuencias de pastoreo llevadas a cabo fueron cada 15 y 45 días en el período estival. Las variables estudiadas fueron, producción de biomasa aérea, subterránea, cantidad de macollos por superficie y cobertura de suelo. Los resultados obtenidos en producción de biomasa aérea muestran valores similares entre tratamientos a lo largo del periodo de evaluación, sin embargo, se observa una producción total acumulada a favor de una baja frecuencia (22,28%) sobre una frecuencia alta. En la comparación entre genotipos y frecuencia, los genotipos L37, J7 y el cv Boyero se destacaron (38%, 29,89% y 27,9%) sobre el control Argentine, en la variable la producción de biomasa aérea, mientras que los genotipos K14 y J21 no difieren entre frecuencias en esta variable. En conclusión, la producción total acumulada de biomasa aérea fue favorecida por mayores periodos de descanso. Los genotipos evaluados presentaron diferencias para las variables medidas, por lo que dicha información será de utilidad para la selección de futuros nuevos cultivares.
description Fil: Rolon Bessone, Paula Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Roóon Bessone, Paula Elena, 2022. Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56055
identifier_str_mv Roóon Bessone, Paula Elena, 2022. Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la persistencia y producción primaria en un grupo de genotipos de Paspalum notatum. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/18A006/AR. Corrientes/ Estudios sobre diversidad y vigor híbrido en especies forrajeras del género Paspalum. Parte II
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621677149814784
score 12.559606