La huerta escolar
- Autores
- Sirio, Andrea Antonella
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sirio, Andrea Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los elementos fundamentales del desarrollo de los niños y de sus futuros medios de vida son una educación y una nutrición adecuadas. Estas prioridades se reflejan en los objetivos de desarrollo del Milenio. Sin embargo, la realidad a la que millones de niños se enfrentan es que estas metas están lejos de alcanzarse. Los niños que van con hambre a la escuela no pueden aprender bien: su actividad física es reducida, su capacidad cognitiva está disminuida y presentan una menor resistencia a las infecciones. Su rendimiento escolar es con frecuencia escaso, y suelen abandonar la escuela muy pronto. A largo plazo, la malnutrición crónica disminuye el potencial del individuo y tiene efectos adversos sobre la productividad, la capacidad de generar ingresos y también sobre el desarrollo nacional. Así, el futuro de un país depende de sus niños y jóvenes. Las inversiones en nutrición y en educación son esenciales para romper el ciclo de pobreza y malnutrición. - Fuente
- Boletín Técnico, 2017, no. 34, p. 1-15.
- Materia
-
Huerta escolar
Alimentación saludable
Nutrición infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57174
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_071bdbc9613920ab84c708d262908ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57174 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La huerta escolarSirio, Andrea AntonellaHuerta escolarAlimentación saludableNutrición infantilFil: Sirio, Andrea Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los elementos fundamentales del desarrollo de los niños y de sus futuros medios de vida son una educación y una nutrición adecuadas. Estas prioridades se reflejan en los objetivos de desarrollo del Milenio. Sin embargo, la realidad a la que millones de niños se enfrentan es que estas metas están lejos de alcanzarse. Los niños que van con hambre a la escuela no pueden aprender bien: su actividad física es reducida, su capacidad cognitiva está disminuida y presentan una menor resistencia a las infecciones. Su rendimiento escolar es con frecuencia escaso, y suelen abandonar la escuela muy pronto. A largo plazo, la malnutrición crónica disminuye el potencial del individuo y tiene efectos adversos sobre la productividad, la capacidad de generar ingresos y también sobre el desarrollo nacional. Así, el futuro de un país depende de sus niños y jóvenes. Las inversiones en nutrición y en educación son esenciales para romper el ciclo de pobreza y malnutrición.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-15application/pdfSirio, Andrea Antonella, 2017. La huerta escolar. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 34, p. 1-15. ISSN 0328-9095.0328-9095http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57174Boletín Técnico, 2017, no. 34, p. 1-15.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://agrotecnico.unne.edu.ar/publicaciones/boletines-tecnicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:50:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57174instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:21.234Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La huerta escolar |
title |
La huerta escolar |
spellingShingle |
La huerta escolar Sirio, Andrea Antonella Huerta escolar Alimentación saludable Nutrición infantil |
title_short |
La huerta escolar |
title_full |
La huerta escolar |
title_fullStr |
La huerta escolar |
title_full_unstemmed |
La huerta escolar |
title_sort |
La huerta escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sirio, Andrea Antonella |
author |
Sirio, Andrea Antonella |
author_facet |
Sirio, Andrea Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Huerta escolar Alimentación saludable Nutrición infantil |
topic |
Huerta escolar Alimentación saludable Nutrición infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sirio, Andrea Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Los elementos fundamentales del desarrollo de los niños y de sus futuros medios de vida son una educación y una nutrición adecuadas. Estas prioridades se reflejan en los objetivos de desarrollo del Milenio. Sin embargo, la realidad a la que millones de niños se enfrentan es que estas metas están lejos de alcanzarse. Los niños que van con hambre a la escuela no pueden aprender bien: su actividad física es reducida, su capacidad cognitiva está disminuida y presentan una menor resistencia a las infecciones. Su rendimiento escolar es con frecuencia escaso, y suelen abandonar la escuela muy pronto. A largo plazo, la malnutrición crónica disminuye el potencial del individuo y tiene efectos adversos sobre la productividad, la capacidad de generar ingresos y también sobre el desarrollo nacional. Así, el futuro de un país depende de sus niños y jóvenes. Las inversiones en nutrición y en educación son esenciales para romper el ciclo de pobreza y malnutrición. |
description |
Fil: Sirio, Andrea Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sirio, Andrea Antonella, 2017. La huerta escolar. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 34, p. 1-15. ISSN 0328-9095. 0328-9095 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57174 |
identifier_str_mv |
Sirio, Andrea Antonella, 2017. La huerta escolar. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 34, p. 1-15. ISSN 0328-9095. 0328-9095 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://agrotecnico.unne.edu.ar/publicaciones/boletines-tecnicos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-15 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín Técnico, 2017, no. 34, p. 1-15. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612144125345792 |
score |
12.490522 |