Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos

Autores
Firman, Marina; Pino, Mariano; Obregón, Gladys Roxana Elizabeth; Sandoval, Gladis Lilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Firman, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pino, Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sandoval, Gladis Lilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Mucunasp.es una planta de las familias de las fabáceas conocida por su gran capacidad para producir follaje de corte o abono verde, eliminar malezas, controlar la erosión y mejorar los suelos. Su semilla es una leguminosa que por su alto contenido y calidad de proteínas puede ser aprovechada como materia prima para la alimentación animal. Se han reportado valores de proteínas de Mucuna sp. crudo en India de 28,23%; África 27-29%; Colombia 29,23%.La información adecuada sobre la composición química de un material es un requisito previo para su utilización efectiva en la alimentación animal. Mucuna sp contiene además algunos factores anti-nutricionales (FANs) como L-Dopa, Fenoles, Taninos e Inhibidores de Tripsina, que causan trastornos en la salud y limitan su consumo. Los FANs interfieren en el aprovechamiento de los nutrientes, promueven pérdidas importantes de proteínas endógenas y, en algunos casos, producen daños en el organismo del animal que los consume. El presente trabajo refiere resultados sobre el porcentaje de proteínas (método de Kjeldahl efectuado en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos-FCV-UNNE) en el poroto crudo (C) y tratado de cuatro maneras diferentes para la reducción de estos FANs, que incluyen algunos reportados por Chaparro Acuña (2009), a saber: tostado (T) a 130°C durante 60 minutos; hidratación en agua potable (H) durante 24 horas a temperatura ambiente y en una proporción 1/10; hidratación (24 horas) y cocción durante 1 hora (HyC); hidratación en solución de hidróxido de calcio (HCa) al 0,1 % durante 24 hs. Luego de H, HyC y HCa, los granos se secaron a 55°C durante 48 hs y se molieron para su análisis en el laboratorio. Los porcentajes de proteínas y humedad fueron de 26,67 y 11,26 (C); 27,15 y 8,6 (H); 29,67 y 8,06 (HyC); 27,56 y 8,3 (HCa); 28,97 y 8,55 (T). El menor contenido proteico en el C, puede deberse a la diferencia en el porcentaje de humedad al no ser sometido a un proceso de secado. Los tratamientos efectuados no modificarían los valores de proteína, lo cual haría factible el uso del poroto tratado en alimentación animal. Aunque, hacen falta más estudios para determinar la posibilidad de aprovechamiento de dicho recurso en la dieta, especialmente, se debiera verificar la disminución de los FANs y, como lo han sugerido Savon L. y Scull (2006), identificar los niveles umbrales de acción de los mismos en los animales de interés.
Materia
Mucuna sp.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55003

id RIUNNE_0662699f47bf4522c5b66d2097f417fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55003
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientosFirman, MarinaPino, MarianoObregón, Gladys Roxana ElizabethSandoval, Gladis LiliaMucuna sp.Fil: Firman, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pino, Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sandoval, Gladis Lilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Mucunasp.es una planta de las familias de las fabáceas conocida por su gran capacidad para producir follaje de corte o abono verde, eliminar malezas, controlar la erosión y mejorar los suelos. Su semilla es una leguminosa que por su alto contenido y calidad de proteínas puede ser aprovechada como materia prima para la alimentación animal. Se han reportado valores de proteínas de Mucuna sp. crudo en India de 28,23%; África 27-29%; Colombia 29,23%.La información adecuada sobre la composición química de un material es un requisito previo para su utilización efectiva en la alimentación animal. Mucuna sp contiene además algunos factores anti-nutricionales (FANs) como L-Dopa, Fenoles, Taninos e Inhibidores de Tripsina, que causan trastornos en la salud y limitan su consumo. Los FANs interfieren en el aprovechamiento de los nutrientes, promueven pérdidas importantes de proteínas endógenas y, en algunos casos, producen daños en el organismo del animal que los consume. El presente trabajo refiere resultados sobre el porcentaje de proteínas (método de Kjeldahl efectuado en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos-FCV-UNNE) en el poroto crudo (C) y tratado de cuatro maneras diferentes para la reducción de estos FANs, que incluyen algunos reportados por Chaparro Acuña (2009), a saber: tostado (T) a 130°C durante 60 minutos; hidratación en agua potable (H) durante 24 horas a temperatura ambiente y en una proporción 1/10; hidratación (24 horas) y cocción durante 1 hora (HyC); hidratación en solución de hidróxido de calcio (HCa) al 0,1 % durante 24 hs. Luego de H, HyC y HCa, los granos se secaron a 55°C durante 48 hs y se molieron para su análisis en el laboratorio. Los porcentajes de proteínas y humedad fueron de 26,67 y 11,26 (C); 27,15 y 8,6 (H); 29,67 y 8,06 (HyC); 27,56 y 8,3 (HCa); 28,97 y 8,55 (T). El menor contenido proteico en el C, puede deberse a la diferencia en el porcentaje de humedad al no ser sometido a un proceso de secado. Los tratamientos efectuados no modificarían los valores de proteína, lo cual haría factible el uso del poroto tratado en alimentación animal. Aunque, hacen falta más estudios para determinar la posibilidad de aprovechamiento de dicho recurso en la dieta, especialmente, se debiera verificar la disminución de los FANs y, como lo han sugerido Savon L. y Scull (2006), identificar los niveles umbrales de acción de los mismos en los animales de interés.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 58-58application/pdfFirman, Marina, et al., 2015. Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 58-58.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55003spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55003instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:53.025Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
title Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
spellingShingle Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
Firman, Marina
Mucuna sp.
title_short Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
title_full Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
title_fullStr Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
title_full_unstemmed Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
title_sort Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos
dc.creator.none.fl_str_mv Firman, Marina
Pino, Mariano
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Sandoval, Gladis Lilia
author Firman, Marina
author_facet Firman, Marina
Pino, Mariano
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Sandoval, Gladis Lilia
author_role author
author2 Pino, Mariano
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Sandoval, Gladis Lilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mucuna sp.
topic Mucuna sp.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Firman, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pino, Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sandoval, Gladis Lilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Mucunasp.es una planta de las familias de las fabáceas conocida por su gran capacidad para producir follaje de corte o abono verde, eliminar malezas, controlar la erosión y mejorar los suelos. Su semilla es una leguminosa que por su alto contenido y calidad de proteínas puede ser aprovechada como materia prima para la alimentación animal. Se han reportado valores de proteínas de Mucuna sp. crudo en India de 28,23%; África 27-29%; Colombia 29,23%.La información adecuada sobre la composición química de un material es un requisito previo para su utilización efectiva en la alimentación animal. Mucuna sp contiene además algunos factores anti-nutricionales (FANs) como L-Dopa, Fenoles, Taninos e Inhibidores de Tripsina, que causan trastornos en la salud y limitan su consumo. Los FANs interfieren en el aprovechamiento de los nutrientes, promueven pérdidas importantes de proteínas endógenas y, en algunos casos, producen daños en el organismo del animal que los consume. El presente trabajo refiere resultados sobre el porcentaje de proteínas (método de Kjeldahl efectuado en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos-FCV-UNNE) en el poroto crudo (C) y tratado de cuatro maneras diferentes para la reducción de estos FANs, que incluyen algunos reportados por Chaparro Acuña (2009), a saber: tostado (T) a 130°C durante 60 minutos; hidratación en agua potable (H) durante 24 horas a temperatura ambiente y en una proporción 1/10; hidratación (24 horas) y cocción durante 1 hora (HyC); hidratación en solución de hidróxido de calcio (HCa) al 0,1 % durante 24 hs. Luego de H, HyC y HCa, los granos se secaron a 55°C durante 48 hs y se molieron para su análisis en el laboratorio. Los porcentajes de proteínas y humedad fueron de 26,67 y 11,26 (C); 27,15 y 8,6 (H); 29,67 y 8,06 (HyC); 27,56 y 8,3 (HCa); 28,97 y 8,55 (T). El menor contenido proteico en el C, puede deberse a la diferencia en el porcentaje de humedad al no ser sometido a un proceso de secado. Los tratamientos efectuados no modificarían los valores de proteína, lo cual haría factible el uso del poroto tratado en alimentación animal. Aunque, hacen falta más estudios para determinar la posibilidad de aprovechamiento de dicho recurso en la dieta, especialmente, se debiera verificar la disminución de los FANs y, como lo han sugerido Savon L. y Scull (2006), identificar los niveles umbrales de acción de los mismos en los animales de interés.
description Fil: Firman, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Firman, Marina, et al., 2015. Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 58-58.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55003
identifier_str_mv Firman, Marina, et al., 2015. Valores proteicos en poroto Mucuna sp. crudo y con distintos tratamientos. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 58-58.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 58-58
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699315662848
score 12.559606