Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta

Autores
Avalos, Beatriz Itatí
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Avalos, Beatriz Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Avalos, Beatriz Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Vallejos, Margarita de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y Agrimensura; Argentina.
Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La Mucuna pruriens (MP) es una legumbre, cuyo cultivo es de larga tradición en la cultura agronómica de la región del nordeste argentino (NEA). Las semillas de esta legumbre poseen un elevado contenido de proteínas (20-26 %) de buena calidad nutricional y un 30-50 % de almidón. Asimismo, contienen elevadas cantidades de componentes bioactivos, entre los que se destacan los polifenoles (PFs) con efectos beneficiosos para la salud. Las vainas de MP, son consideradas residuos agrícolas, también contienen compuestos bioactivos, sin embargo, el conocimiento sobre su composición es limitado. El presente trabajo tuvo como objetivo la optimización de las condiciones de extracción asistida por ultrasonido (EAU) para vainas de MP (vMp), apuntando a la obtención de extractos con elevada concentración de compuestos polifenólicos y capacidad antioxidante. Con el fin de evaluar distintas condiciones de extracción se aplicó un diseño experimental de superficie de respuesta (Diseño de Box-Behnken) en un bloque, con tres factores experimentales a tres niveles y cuatro puntos centrales, realizando un total de 16 experimentos. Para modelar y optimizar las condiciones de extracción, se trabajó con las variables: concentración de etanol (0% - 100%); amplitud del ultrasonido (0% – 80%) y tiempo de extracción (10 - 20 min). El diseño permitió evaluar el efecto de los parámetros de extracción sobre dos variables de respuesta: contenido de polifenoles totales (CPT) y capacidad antioxidante (CA). El CPT se determinó por el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu y la CA se evaluó a través de la reducción del radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH). Las condiciones óptimas obtenidas para maximizar la extracción de CPT y la CA fueron etanol 30 %; 10 min. y amplitud del ultrasonido 80 %. Se observó concordancia entre los valores experimentales y los predichos, validando nuestro modelo estadístico. Los resultados sugieren que las vMP podrían considerarse una matriz rica en polifenoles con actividad antioxidante. Asimismo, este estudio permite diseñar procedimientos de extracción eficientes, económicos y ecológicamente amigables para la obtención de compuestos polifenólicos con capacidad antioxidante a partir de un desecho de la agricultura de nuestra región, lo que conllevaría al agregado de valor de un cultivo regional.
Materia
Polifenoles
Antioxidantes
Mucuna pruriens
UAE
RSM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55483

id RIUNNE_6ecc3e0d7b9f1dc1be50b7235b63893b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55483
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuestaAvalos, Beatriz ItatíPolifenolesAntioxidantesMucuna pruriensUAERSMFil: Avalos, Beatriz Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Avalos, Beatriz Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Vallejos, Margarita de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y Agrimensura; Argentina.Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La Mucuna pruriens (MP) es una legumbre, cuyo cultivo es de larga tradición en la cultura agronómica de la región del nordeste argentino (NEA). Las semillas de esta legumbre poseen un elevado contenido de proteínas (20-26 %) de buena calidad nutricional y un 30-50 % de almidón. Asimismo, contienen elevadas cantidades de componentes bioactivos, entre los que se destacan los polifenoles (PFs) con efectos beneficiosos para la salud. Las vainas de MP, son consideradas residuos agrícolas, también contienen compuestos bioactivos, sin embargo, el conocimiento sobre su composición es limitado. El presente trabajo tuvo como objetivo la optimización de las condiciones de extracción asistida por ultrasonido (EAU) para vainas de MP (vMp), apuntando a la obtención de extractos con elevada concentración de compuestos polifenólicos y capacidad antioxidante. Con el fin de evaluar distintas condiciones de extracción se aplicó un diseño experimental de superficie de respuesta (Diseño de Box-Behnken) en un bloque, con tres factores experimentales a tres niveles y cuatro puntos centrales, realizando un total de 16 experimentos. Para modelar y optimizar las condiciones de extracción, se trabajó con las variables: concentración de etanol (0% - 100%); amplitud del ultrasonido (0% – 80%) y tiempo de extracción (10 - 20 min). El diseño permitió evaluar el efecto de los parámetros de extracción sobre dos variables de respuesta: contenido de polifenoles totales (CPT) y capacidad antioxidante (CA). El CPT se determinó por el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu y la CA se evaluó a través de la reducción del radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH). Las condiciones óptimas obtenidas para maximizar la extracción de CPT y la CA fueron etanol 30 %; 10 min. y amplitud del ultrasonido 80 %. Se observó concordancia entre los valores experimentales y los predichos, validando nuestro modelo estadístico. Los resultados sugieren que las vMP podrían considerarse una matriz rica en polifenoles con actividad antioxidante. Asimismo, este estudio permite diseñar procedimientos de extracción eficientes, económicos y ecológicamente amigables para la obtención de compuestos polifenólicos con capacidad antioxidante a partir de un desecho de la agricultura de nuestra región, lo que conllevaría al agregado de valor de un cultivo regional.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaVallejos, Margarita de las MercedesAcevedo, Belén Andrea2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAvalos, Beatriz Itatí, 2022. Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55483spaUNNE/PI/18V001/AR. Corrientes/Aprovechamiento de residuos agrícolas de la provincia de Corrientes para la obtención de compuestos bioactivos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55483instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:54.372Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
title Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
spellingShingle Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
Avalos, Beatriz Itatí
Polifenoles
Antioxidantes
Mucuna pruriens
UAE
RSM
title_short Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
title_full Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
title_fullStr Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
title_full_unstemmed Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
title_sort Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta
dc.creator.none.fl_str_mv Avalos, Beatriz Itatí
author Avalos, Beatriz Itatí
author_facet Avalos, Beatriz Itatí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vallejos, Margarita de las Mercedes
Acevedo, Belén Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Polifenoles
Antioxidantes
Mucuna pruriens
UAE
RSM
topic Polifenoles
Antioxidantes
Mucuna pruriens
UAE
RSM
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Avalos, Beatriz Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Avalos, Beatriz Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Vallejos, Margarita de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y Agrimensura; Argentina.
Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La Mucuna pruriens (MP) es una legumbre, cuyo cultivo es de larga tradición en la cultura agronómica de la región del nordeste argentino (NEA). Las semillas de esta legumbre poseen un elevado contenido de proteínas (20-26 %) de buena calidad nutricional y un 30-50 % de almidón. Asimismo, contienen elevadas cantidades de componentes bioactivos, entre los que se destacan los polifenoles (PFs) con efectos beneficiosos para la salud. Las vainas de MP, son consideradas residuos agrícolas, también contienen compuestos bioactivos, sin embargo, el conocimiento sobre su composición es limitado. El presente trabajo tuvo como objetivo la optimización de las condiciones de extracción asistida por ultrasonido (EAU) para vainas de MP (vMp), apuntando a la obtención de extractos con elevada concentración de compuestos polifenólicos y capacidad antioxidante. Con el fin de evaluar distintas condiciones de extracción se aplicó un diseño experimental de superficie de respuesta (Diseño de Box-Behnken) en un bloque, con tres factores experimentales a tres niveles y cuatro puntos centrales, realizando un total de 16 experimentos. Para modelar y optimizar las condiciones de extracción, se trabajó con las variables: concentración de etanol (0% - 100%); amplitud del ultrasonido (0% – 80%) y tiempo de extracción (10 - 20 min). El diseño permitió evaluar el efecto de los parámetros de extracción sobre dos variables de respuesta: contenido de polifenoles totales (CPT) y capacidad antioxidante (CA). El CPT se determinó por el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu y la CA se evaluó a través de la reducción del radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH). Las condiciones óptimas obtenidas para maximizar la extracción de CPT y la CA fueron etanol 30 %; 10 min. y amplitud del ultrasonido 80 %. Se observó concordancia entre los valores experimentales y los predichos, validando nuestro modelo estadístico. Los resultados sugieren que las vMP podrían considerarse una matriz rica en polifenoles con actividad antioxidante. Asimismo, este estudio permite diseñar procedimientos de extracción eficientes, económicos y ecológicamente amigables para la obtención de compuestos polifenólicos con capacidad antioxidante a partir de un desecho de la agricultura de nuestra región, lo que conllevaría al agregado de valor de un cultivo regional.
description Fil: Avalos, Beatriz Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Avalos, Beatriz Itatí, 2022. Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55483
identifier_str_mv Avalos, Beatriz Itatí, 2022. Extracción asistida por ultrasonido de compuestos polifenólicos en vainas de Mucuna pruriens y su actividad antioxidante, optimizada por metodología de superficie de respuesta. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/18V001/AR. Corrientes/Aprovechamiento de residuos agrícolas de la provincia de Corrientes para la obtención de compuestos bioactivos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344207532949504
score 12.623145