Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”

Autores
Sánchez, Erika Yamila; Demuth Mercado, Patricia Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez, Erika Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La investigación detalla el estudio sobre las Prácticas Pedagógicas Innovadoras, acotado al ámbito universitario. Estas prácticas poseen características específicas: actitud investigativa, de revisión y transformación de las propias prácticas. El problema de investigación gira en torno a las concepciones docentes, características de las prácticas pedagógicas innovadoras de profesores universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Esta presentación tiene como objetivo, exponer las prácticas pedagógicas innovadoras vinculadas a la enseñanza clínica que llevaron adelante docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, buscando identificar la influencia de las mismas en el aprendizaje de los estudiantes. Metodológicamente nos encuadramos el paradigma cualitativo, en el tipo descriptivo- explicativo desde un estudio de casos. En este espacio comunicaremos resultados de los análisis que hemos realizado dentro de la “Práctica Final Obligatoria” de la carrera de Medicina, y específicamente en el “Gabinete de Simulación”. Entre los resultados sobresalientes mencionamos que el espacio se ubicaría en un Enfoque Problematizador y por todo el recorrido realizado, nos deja la idea de lo que es la innovación, siendo esta un proceso que no surge del vacío, que ésta surge y se desarrolla y da resultados óptimos, dentro de un contexto universitario, en donde poseen culturas institucionales que le da un gran significado al cambio justificado de las prácticas pedagógicas, considerando al aprendizaje del alumno como el centro.
Detailed research study on innovative teaching practices at the university. These practices have specific characteristics: attitude research, review and transformation of their own practices.
Materia
Prácticas pedagógica
Innovación educativa
Simulación clínica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30350

id RIUNNE_05e5e432dd5fd331919e9f5552be03e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30350
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”Sánchez, Erika YamilaDemuth Mercado, Patricia BelénPrácticas pedagógicaInnovación educativaSimulación clínicaFil: Sánchez, Erika Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La investigación detalla el estudio sobre las Prácticas Pedagógicas Innovadoras, acotado al ámbito universitario. Estas prácticas poseen características específicas: actitud investigativa, de revisión y transformación de las propias prácticas. El problema de investigación gira en torno a las concepciones docentes, características de las prácticas pedagógicas innovadoras de profesores universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Esta presentación tiene como objetivo, exponer las prácticas pedagógicas innovadoras vinculadas a la enseñanza clínica que llevaron adelante docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, buscando identificar la influencia de las mismas en el aprendizaje de los estudiantes. Metodológicamente nos encuadramos el paradigma cualitativo, en el tipo descriptivo- explicativo desde un estudio de casos. En este espacio comunicaremos resultados de los análisis que hemos realizado dentro de la “Práctica Final Obligatoria” de la carrera de Medicina, y específicamente en el “Gabinete de Simulación”. Entre los resultados sobresalientes mencionamos que el espacio se ubicaría en un Enfoque Problematizador y por todo el recorrido realizado, nos deja la idea de lo que es la innovación, siendo esta un proceso que no surge del vacío, que ésta surge y se desarrolla y da resultados óptimos, dentro de un contexto universitario, en donde poseen culturas institucionales que le da un gran significado al cambio justificado de las prácticas pedagógicas, considerando al aprendizaje del alumno como el centro.Detailed research study on innovative teaching practices at the university. These practices have specific characteristics: attitude research, review and transformation of their own practices.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 56-63application/pdfSánchez, Erika Yamila y Demuth Mercado, Patricia Belén, 2017. Estrategias didácticas en medicina: “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 56-63. ISBN 978-987-3619-31-1.978-987-3619-31-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30350spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:12:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30350instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:12:59.922Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
title Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
spellingShingle Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
Sánchez, Erika Yamila
Prácticas pedagógica
Innovación educativa
Simulación clínica
title_short Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
title_full Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
title_fullStr Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
title_full_unstemmed Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
title_sort Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Erika Yamila
Demuth Mercado, Patricia Belén
author Sánchez, Erika Yamila
author_facet Sánchez, Erika Yamila
Demuth Mercado, Patricia Belén
author_role author
author2 Demuth Mercado, Patricia Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas pedagógica
Innovación educativa
Simulación clínica
topic Prácticas pedagógica
Innovación educativa
Simulación clínica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez, Erika Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La investigación detalla el estudio sobre las Prácticas Pedagógicas Innovadoras, acotado al ámbito universitario. Estas prácticas poseen características específicas: actitud investigativa, de revisión y transformación de las propias prácticas. El problema de investigación gira en torno a las concepciones docentes, características de las prácticas pedagógicas innovadoras de profesores universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Esta presentación tiene como objetivo, exponer las prácticas pedagógicas innovadoras vinculadas a la enseñanza clínica que llevaron adelante docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, buscando identificar la influencia de las mismas en el aprendizaje de los estudiantes. Metodológicamente nos encuadramos el paradigma cualitativo, en el tipo descriptivo- explicativo desde un estudio de casos. En este espacio comunicaremos resultados de los análisis que hemos realizado dentro de la “Práctica Final Obligatoria” de la carrera de Medicina, y específicamente en el “Gabinete de Simulación”. Entre los resultados sobresalientes mencionamos que el espacio se ubicaría en un Enfoque Problematizador y por todo el recorrido realizado, nos deja la idea de lo que es la innovación, siendo esta un proceso que no surge del vacío, que ésta surge y se desarrolla y da resultados óptimos, dentro de un contexto universitario, en donde poseen culturas institucionales que le da un gran significado al cambio justificado de las prácticas pedagógicas, considerando al aprendizaje del alumno como el centro.
Detailed research study on innovative teaching practices at the university. These practices have specific characteristics: attitude research, review and transformation of their own practices.
description Fil: Sánchez, Erika Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sánchez, Erika Yamila y Demuth Mercado, Patricia Belén, 2017. Estrategias didácticas en medicina: “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 56-63. ISBN 978-987-3619-31-1.
978-987-3619-31-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30350
identifier_str_mv Sánchez, Erika Yamila y Demuth Mercado, Patricia Belén, 2017. Estrategias didácticas en medicina: “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 56-63. ISBN 978-987-3619-31-1.
978-987-3619-31-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 56-63
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344169575546880
score 12.623145