El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades
- Autores
- Romero Machuca, Matías Pedro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero Machuca, Matías Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Romero Machuca, Matías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
En las últimas décadas, y principalmente en algunas ciudades, se comenzó a cuestionar el uso del vehículo particular como medio principal para la movilidad de las personas, incluso planteándose que su uso masivo “está revirtiendo los beneficios económicos y sociales de habitar en una ciudad.” (ITDP, 2012). Como alternativa principal al automóvil se encuentra el transporte público que, por su menor costo y necesidad de superficie en relación a la cantidad de personas transportadas, se vuelve un medio de movilidad más eficiente y accesible. - Materia
-
Transporte público
Déficits
Potencialidades
Corrientes (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50192
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_036560f5b5865ca6d1576c2ee782493c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50192 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidadesRomero Machuca, Matías PedroTransporte públicoDéficitsPotencialidadesCorrientes (Argentina)Fil: Romero Machuca, Matías Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Romero Machuca, Matías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.En las últimas décadas, y principalmente en algunas ciudades, se comenzó a cuestionar el uso del vehículo particular como medio principal para la movilidad de las personas, incluso planteándose que su uso masivo “está revirtiendo los beneficios económicos y sociales de habitar en una ciudad.” (ITDP, 2012). Como alternativa principal al automóvil se encuentra el transporte público que, por su menor costo y necesidad de superficie en relación a la cantidad de personas transportadas, se vuelve un medio de movilidad más eficiente y accesible.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 348-360application/pdfRomero Machuca, Matías Pedro, 2021. El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 348-360.978-987-4450-07-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50192spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50192instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:31.111Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades |
| title |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades |
| spellingShingle |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades Romero Machuca, Matías Pedro Transporte público Déficits Potencialidades Corrientes (Argentina) |
| title_short |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades |
| title_full |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades |
| title_fullStr |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades |
| title_full_unstemmed |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades |
| title_sort |
El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Machuca, Matías Pedro |
| author |
Romero Machuca, Matías Pedro |
| author_facet |
Romero Machuca, Matías Pedro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Transporte público Déficits Potencialidades Corrientes (Argentina) |
| topic |
Transporte público Déficits Potencialidades Corrientes (Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero Machuca, Matías Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Romero Machuca, Matías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina. En las últimas décadas, y principalmente en algunas ciudades, se comenzó a cuestionar el uso del vehículo particular como medio principal para la movilidad de las personas, incluso planteándose que su uso masivo “está revirtiendo los beneficios económicos y sociales de habitar en una ciudad.” (ITDP, 2012). Como alternativa principal al automóvil se encuentra el transporte público que, por su menor costo y necesidad de superficie en relación a la cantidad de personas transportadas, se vuelve un medio de movilidad más eficiente y accesible. |
| description |
Fil: Romero Machuca, Matías Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Machuca, Matías Pedro, 2021. El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 348-360. 978-987-4450-07-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50192 |
| identifier_str_mv |
Romero Machuca, Matías Pedro, 2021. El transporte público en la ciudad de Corrientes. Principales déficits y potencialidades. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 348-360. 978-987-4450-07-4 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50192 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 348-360 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787811667083264 |
| score |
12.982451 |