Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia
- Autores
- Foschiatti, Ana María; Ramírez, Mirta Liliana; Rey, Celmira Esther; Lucca, Amalia Isolina; Cardozo, Osvaldo Daniel; Solari, Mariana; Casal, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Solari, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Casal, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los altos índices de morbilidad, mortalidad y discapacidad que los accidentes de tránsito provocan en la población y la profunda repercusión social que esto conlleva, representan un gran impacto para la sociedad, como la perdida de vidas, lesiones invalidantes que lo interrumpen y otras enfermedades: lesiones leves y estrés. En la actualidad, los accidentes de tránsito están considerados como “enfermedades sociales” que afectan a un número creciente de población y atentan contra la calidad de vida de la comunidad, ya que espacialmente genera áreas de riesgos en los que todos nos vemos involucrados. El crecimiento acelerado de la población, el incremento del parque automotor, sumado a los estilos de vida de la población, coadyuvan a incrementar el riesgo de accidentes de tránsito en la vía pública. Para la Ciudad de Resistencia, ello, constituye un verdadero problema que trae como consecuencia alrededor de 1000 accidentes y más de 150 víctimas fatales por año, dentro de un contexto nacional que sitúa a la Argentina en los primeros lugares en las estadísticas mundiales con 9000 víctimas fatales, unos 100.000 lesionados, lo que equivale a unas 24 muertes por día. Son, además, la primera causa de muerte en menores de 35 años y la tercera en el total del país. - Materia
-
Riesgos del tránsito
Accidentes
Perdida de vidas
Lesiones leves y estrés
Resistencia (Chaco) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48519
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0156574b1669b4e797cdc04c68168d5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48519 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de ResistenciaFoschiatti, Ana MaríaRamírez, Mirta LilianaRey, Celmira EstherLucca, Amalia IsolinaCardozo, Osvaldo DanielSolari, MarianaCasal, Miguel ÁngelRiesgos del tránsitoAccidentesPerdida de vidasLesiones leves y estrésResistencia (Chaco)Fil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Solari, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Casal, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Los altos índices de morbilidad, mortalidad y discapacidad que los accidentes de tránsito provocan en la población y la profunda repercusión social que esto conlleva, representan un gran impacto para la sociedad, como la perdida de vidas, lesiones invalidantes que lo interrumpen y otras enfermedades: lesiones leves y estrés. En la actualidad, los accidentes de tránsito están considerados como “enfermedades sociales” que afectan a un número creciente de población y atentan contra la calidad de vida de la comunidad, ya que espacialmente genera áreas de riesgos en los que todos nos vemos involucrados. El crecimiento acelerado de la población, el incremento del parque automotor, sumado a los estilos de vida de la población, coadyuvan a incrementar el riesgo de accidentes de tránsito en la vía pública. Para la Ciudad de Resistencia, ello, constituye un verdadero problema que trae como consecuencia alrededor de 1000 accidentes y más de 150 víctimas fatales por año, dentro de un contexto nacional que sitúa a la Argentina en los primeros lugares en las estadísticas mundiales con 9000 víctimas fatales, unos 100.000 lesionados, lo que equivale a unas 24 muertes por día. Son, además, la primera causa de muerte en menores de 35 años y la tercera en el total del país.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Extensión Universitaria2004info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf76 p.application/pdfFoschiatti, Ana María, et al., 2004. Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Extensión Universitaria. ISBN 987- 950-656-078-1.987- 950-656-078-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48519spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48519instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:46.809Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia |
title |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia |
spellingShingle |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia Foschiatti, Ana María Riesgos del tránsito Accidentes Perdida de vidas Lesiones leves y estrés Resistencia (Chaco) |
title_short |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia |
title_full |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia |
title_fullStr |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia |
title_full_unstemmed |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia |
title_sort |
Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Foschiatti, Ana María Ramírez, Mirta Liliana Rey, Celmira Esther Lucca, Amalia Isolina Cardozo, Osvaldo Daniel Solari, Mariana Casal, Miguel Ángel |
author |
Foschiatti, Ana María |
author_facet |
Foschiatti, Ana María Ramírez, Mirta Liliana Rey, Celmira Esther Lucca, Amalia Isolina Cardozo, Osvaldo Daniel Solari, Mariana Casal, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez, Mirta Liliana Rey, Celmira Esther Lucca, Amalia Isolina Cardozo, Osvaldo Daniel Solari, Mariana Casal, Miguel Ángel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgos del tránsito Accidentes Perdida de vidas Lesiones leves y estrés Resistencia (Chaco) |
topic |
Riesgos del tránsito Accidentes Perdida de vidas Lesiones leves y estrés Resistencia (Chaco) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Solari, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Casal, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Los altos índices de morbilidad, mortalidad y discapacidad que los accidentes de tránsito provocan en la población y la profunda repercusión social que esto conlleva, representan un gran impacto para la sociedad, como la perdida de vidas, lesiones invalidantes que lo interrumpen y otras enfermedades: lesiones leves y estrés. En la actualidad, los accidentes de tránsito están considerados como “enfermedades sociales” que afectan a un número creciente de población y atentan contra la calidad de vida de la comunidad, ya que espacialmente genera áreas de riesgos en los que todos nos vemos involucrados. El crecimiento acelerado de la población, el incremento del parque automotor, sumado a los estilos de vida de la población, coadyuvan a incrementar el riesgo de accidentes de tránsito en la vía pública. Para la Ciudad de Resistencia, ello, constituye un verdadero problema que trae como consecuencia alrededor de 1000 accidentes y más de 150 víctimas fatales por año, dentro de un contexto nacional que sitúa a la Argentina en los primeros lugares en las estadísticas mundiales con 9000 víctimas fatales, unos 100.000 lesionados, lo que equivale a unas 24 muertes por día. Son, además, la primera causa de muerte en menores de 35 años y la tercera en el total del país. |
description |
Fil: Foschiatti, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Foschiatti, Ana María, et al., 2004. Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Extensión Universitaria. ISBN 987- 950-656-078-1. 987- 950-656-078-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48519 |
identifier_str_mv |
Foschiatti, Ana María, et al., 2004. Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Extensión Universitaria. ISBN 987- 950-656-078-1. 987- 950-656-078-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 76 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Extensión Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Extensión Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344200314552320 |
score |
12.623145 |