Inglés lectocomprensión I : material de clase
- Autores
- Magno, Cristina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cursos de Inglés Lectocompresión están destinados a estudiantes que, en su mayoría, se encuadran dentro de lo que llamaríamos "falsos principiantes", aquellos que tienen un nivel medianamente homogéneo de conocimiento y manejo de la lengua extranjera. Son alumnos que vienen con el inglés que adquieren en la escuela secundaria, han asistido a algún curso extracurricular y/o tienen el input que reciben de la música, la tecnología, los medios de comunicación y el que suministra la vida en una gran ciudad, donde el inglés tiene presencia real en la cotidianidad.Cabe destacar que los alumnos universitarios, si bien tienen un conocimiento elemental de la lengua meta, tienen un pensamiento elaborado, desarrollado a través de su lengua madre e intensificado por distintas instancias formativas. En tal sentido, la lectura de textos auténticos sitúa al estudiante de inglés ante un desafío ya que su pensamiento de desplaza por un nivel de complejidad y su conocimiento de la lengua extranjera por otro.En la dinámica de las clases, planteamos el camino que intenta conducirlos hacia la lectura autónoma como una apropiación progresiva y paulatina de destrezas y conocimientos. Se parte de la detección de las ideas generales que presenta un texto a partir de la exploración exhaustiva del paratexto lingüístico e icónico y la aplicación de estrategias, hasta llegar a una comprensión mucho más detallada, e incluso a la lectura crítica, en los niveles sucesivos.
Fil: Magno, Cristina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. - Materia
-
LENGUA INGLESA
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
ENSEÑANZA SUPERIOR
LABORATORIO DE IDIOMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/798
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_fa730f749ac30b49db774ddf62d6c728 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/798 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Inglés lectocomprensión I : material de claseMagno, CristinaLENGUA INGLESAENSEÑANZA DE IDIOMASENSEÑANZA SUPERIORLABORATORIO DE IDIOMASLos cursos de Inglés Lectocompresión están destinados a estudiantes que, en su mayoría, se encuadran dentro de lo que llamaríamos "falsos principiantes", aquellos que tienen un nivel medianamente homogéneo de conocimiento y manejo de la lengua extranjera. Son alumnos que vienen con el inglés que adquieren en la escuela secundaria, han asistido a algún curso extracurricular y/o tienen el input que reciben de la música, la tecnología, los medios de comunicación y el que suministra la vida en una gran ciudad, donde el inglés tiene presencia real en la cotidianidad.Cabe destacar que los alumnos universitarios, si bien tienen un conocimiento elemental de la lengua meta, tienen un pensamiento elaborado, desarrollado a través de su lengua madre e intensificado por distintas instancias formativas. En tal sentido, la lectura de textos auténticos sitúa al estudiante de inglés ante un desafío ya que su pensamiento de desplaza por un nivel de complejidad y su conocimiento de la lengua extranjera por otro.En la dinámica de las clases, planteamos el camino que intenta conducirlos hacia la lectura autónoma como una apropiación progresiva y paulatina de destrezas y conocimientos. Se parte de la detección de las ideas generales que presenta un texto a partir de la exploración exhaustiva del paratexto lingüístico e icónico y la aplicación de estrategias, hasta llegar a una comprensión mucho más detallada, e incluso a la lectura crítica, en los niveles sucesivos.Fil: Magno, Cristina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2021-11-26T16:53:46Z2021-11-26T16:53:46Z2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf184 p.application/pdfMagno, C. (2018). Inglés lectocomprensión I: material de clase. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-329-3http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/798spaTextos básicos; 27info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:46Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/798instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:46.355Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inglés lectocomprensión I : material de clase |
title |
Inglés lectocomprensión I : material de clase |
spellingShingle |
Inglés lectocomprensión I : material de clase Magno, Cristina LENGUA INGLESA ENSEÑANZA DE IDIOMAS ENSEÑANZA SUPERIOR LABORATORIO DE IDIOMAS |
title_short |
Inglés lectocomprensión I : material de clase |
title_full |
Inglés lectocomprensión I : material de clase |
title_fullStr |
Inglés lectocomprensión I : material de clase |
title_full_unstemmed |
Inglés lectocomprensión I : material de clase |
title_sort |
Inglés lectocomprensión I : material de clase |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magno, Cristina |
author |
Magno, Cristina |
author_facet |
Magno, Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LENGUA INGLESA ENSEÑANZA DE IDIOMAS ENSEÑANZA SUPERIOR LABORATORIO DE IDIOMAS |
topic |
LENGUA INGLESA ENSEÑANZA DE IDIOMAS ENSEÑANZA SUPERIOR LABORATORIO DE IDIOMAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cursos de Inglés Lectocompresión están destinados a estudiantes que, en su mayoría, se encuadran dentro de lo que llamaríamos "falsos principiantes", aquellos que tienen un nivel medianamente homogéneo de conocimiento y manejo de la lengua extranjera. Son alumnos que vienen con el inglés que adquieren en la escuela secundaria, han asistido a algún curso extracurricular y/o tienen el input que reciben de la música, la tecnología, los medios de comunicación y el que suministra la vida en una gran ciudad, donde el inglés tiene presencia real en la cotidianidad.Cabe destacar que los alumnos universitarios, si bien tienen un conocimiento elemental de la lengua meta, tienen un pensamiento elaborado, desarrollado a través de su lengua madre e intensificado por distintas instancias formativas. En tal sentido, la lectura de textos auténticos sitúa al estudiante de inglés ante un desafío ya que su pensamiento de desplaza por un nivel de complejidad y su conocimiento de la lengua extranjera por otro.En la dinámica de las clases, planteamos el camino que intenta conducirlos hacia la lectura autónoma como una apropiación progresiva y paulatina de destrezas y conocimientos. Se parte de la detección de las ideas generales que presenta un texto a partir de la exploración exhaustiva del paratexto lingüístico e icónico y la aplicación de estrategias, hasta llegar a una comprensión mucho más detallada, e incluso a la lectura crítica, en los niveles sucesivos. Fil: Magno, Cristina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. |
description |
Los cursos de Inglés Lectocompresión están destinados a estudiantes que, en su mayoría, se encuadran dentro de lo que llamaríamos "falsos principiantes", aquellos que tienen un nivel medianamente homogéneo de conocimiento y manejo de la lengua extranjera. Son alumnos que vienen con el inglés que adquieren en la escuela secundaria, han asistido a algún curso extracurricular y/o tienen el input que reciben de la música, la tecnología, los medios de comunicación y el que suministra la vida en una gran ciudad, donde el inglés tiene presencia real en la cotidianidad.Cabe destacar que los alumnos universitarios, si bien tienen un conocimiento elemental de la lengua meta, tienen un pensamiento elaborado, desarrollado a través de su lengua madre e intensificado por distintas instancias formativas. En tal sentido, la lectura de textos auténticos sitúa al estudiante de inglés ante un desafío ya que su pensamiento de desplaza por un nivel de complejidad y su conocimiento de la lengua extranjera por otro.En la dinámica de las clases, planteamos el camino que intenta conducirlos hacia la lectura autónoma como una apropiación progresiva y paulatina de destrezas y conocimientos. Se parte de la detección de las ideas generales que presenta un texto a partir de la exploración exhaustiva del paratexto lingüístico e icónico y la aplicación de estrategias, hasta llegar a una comprensión mucho más detallada, e incluso a la lectura crítica, en los niveles sucesivos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2021-11-26T16:53:46Z 2021-11-26T16:53:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Magno, C. (2018). Inglés lectocomprensión I: material de clase. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-329-3 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/798 |
identifier_str_mv |
Magno, C. (2018). Inglés lectocomprensión I: material de clase. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-329-3 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Textos básicos; 27 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 184 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346535595016192 |
score |
12.623145 |