La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires

Autores
Giurleo, Pablo Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cravino, María Cristina
Descripción
En esta investigación nos centramos en la relación que se establece entre justicia y política en el contexto de las villas de Buenos Aires, a partir del análisis de la judicialización de demandas sociales referidas a diversos aspectos de la condición urbana / ciudadana de sus pobladores. Nos referimos a ciertas prácticas de los habitantes de villas, sus organizaciones políticas y otros actores aliados que consisten en llevar a los estrados judiciales demandas que implican una variada cantidad de objetivos: reclamar para sí la propiedad de las tierras que ocupan, establecer mecanismos electorales transparentes para elegir representantes políticos, y proveerse de los bienes y servicios urbanos de los que gozan otros habitantes de la ciudad. Con ello, buscamos reflexionar en torno a los procesos que el conflicto por el "derecho a la ciudad" instaló en Buenos Aires, para reparar en los aspectos subjetivos e intersubjetivos que intervienen en la problemática del hábitat, en ciertas formas de politicidad popular y en las posibilidades de construir acción colectiva a partir de este proceso, reparando además en el activismo jurídico desplegado en torno a problemáticas sociales. Para construir esta investigación, tomamos como unidad de análisis las demandas sociales villeras, estableciendo una distinción entre las producidas por la "villas histórica y las"villas recientes" de la ciudad en la última década, reparando en la acción de una multiplicidad de actores que han intervenido en dicho proceso.
Fil: Giurleo, Pablo Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
POLITICA
JUSTICIA SOCIAL
LEGISLACION
POBREZA
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIEDAD
PARTICIPACION POLITICA
TUGURIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/38

id RIUNGS_e23ff8eb0951718831640a7a8e2d0eff
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/38
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos AiresGiurleo, Pablo MartínARGENTINAANALISIS HISTORICOPOLITICAJUSTICIA SOCIALLEGISLACIONPOBREZAPARTICIPACION SOCIALSOCIEDADPARTICIPACION POLITICATUGURIOSEn esta investigación nos centramos en la relación que se establece entre justicia y política en el contexto de las villas de Buenos Aires, a partir del análisis de la judicialización de demandas sociales referidas a diversos aspectos de la condición urbana / ciudadana de sus pobladores. Nos referimos a ciertas prácticas de los habitantes de villas, sus organizaciones políticas y otros actores aliados que consisten en llevar a los estrados judiciales demandas que implican una variada cantidad de objetivos: reclamar para sí la propiedad de las tierras que ocupan, establecer mecanismos electorales transparentes para elegir representantes políticos, y proveerse de los bienes y servicios urbanos de los que gozan otros habitantes de la ciudad. Con ello, buscamos reflexionar en torno a los procesos que el conflicto por el "derecho a la ciudad" instaló en Buenos Aires, para reparar en los aspectos subjetivos e intersubjetivos que intervienen en la problemática del hábitat, en ciertas formas de politicidad popular y en las posibilidades de construir acción colectiva a partir de este proceso, reparando además en el activismo jurídico desplegado en torno a problemáticas sociales. Para construir esta investigación, tomamos como unidad de análisis las demandas sociales villeras, estableciendo una distinción entre las producidas por la "villas histórica y las"villas recientes" de la ciudad en la última década, reparando en la acción de una multiplicidad de actores que han intervenido en dicho proceso.Fil: Giurleo, Pablo Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialCravino, María Cristina2019-06-03T20:06:41Z2019-06-03T20:06:41Z2012info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf150 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/38spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:45Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/38instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:45.567Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
title La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
spellingShingle La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
Giurleo, Pablo Martín
ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
POLITICA
JUSTICIA SOCIAL
LEGISLACION
POBREZA
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIEDAD
PARTICIPACION POLITICA
TUGURIOS
title_short La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
title_full La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
title_fullStr La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
title_full_unstemmed La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
title_sort La judicialización de las demandas villeras : justicia, política y acción colectiva en las villas de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Giurleo, Pablo Martín
author Giurleo, Pablo Martín
author_facet Giurleo, Pablo Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cravino, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
POLITICA
JUSTICIA SOCIAL
LEGISLACION
POBREZA
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIEDAD
PARTICIPACION POLITICA
TUGURIOS
topic ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
POLITICA
JUSTICIA SOCIAL
LEGISLACION
POBREZA
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIEDAD
PARTICIPACION POLITICA
TUGURIOS
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación nos centramos en la relación que se establece entre justicia y política en el contexto de las villas de Buenos Aires, a partir del análisis de la judicialización de demandas sociales referidas a diversos aspectos de la condición urbana / ciudadana de sus pobladores. Nos referimos a ciertas prácticas de los habitantes de villas, sus organizaciones políticas y otros actores aliados que consisten en llevar a los estrados judiciales demandas que implican una variada cantidad de objetivos: reclamar para sí la propiedad de las tierras que ocupan, establecer mecanismos electorales transparentes para elegir representantes políticos, y proveerse de los bienes y servicios urbanos de los que gozan otros habitantes de la ciudad. Con ello, buscamos reflexionar en torno a los procesos que el conflicto por el "derecho a la ciudad" instaló en Buenos Aires, para reparar en los aspectos subjetivos e intersubjetivos que intervienen en la problemática del hábitat, en ciertas formas de politicidad popular y en las posibilidades de construir acción colectiva a partir de este proceso, reparando además en el activismo jurídico desplegado en torno a problemáticas sociales. Para construir esta investigación, tomamos como unidad de análisis las demandas sociales villeras, estableciendo una distinción entre las producidas por la "villas histórica y las"villas recientes" de la ciudad en la última década, reparando en la acción de una multiplicidad de actores que han intervenido en dicho proceso.
Fil: Giurleo, Pablo Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description En esta investigación nos centramos en la relación que se establece entre justicia y política en el contexto de las villas de Buenos Aires, a partir del análisis de la judicialización de demandas sociales referidas a diversos aspectos de la condición urbana / ciudadana de sus pobladores. Nos referimos a ciertas prácticas de los habitantes de villas, sus organizaciones políticas y otros actores aliados que consisten en llevar a los estrados judiciales demandas que implican una variada cantidad de objetivos: reclamar para sí la propiedad de las tierras que ocupan, establecer mecanismos electorales transparentes para elegir representantes políticos, y proveerse de los bienes y servicios urbanos de los que gozan otros habitantes de la ciudad. Con ello, buscamos reflexionar en torno a los procesos que el conflicto por el "derecho a la ciudad" instaló en Buenos Aires, para reparar en los aspectos subjetivos e intersubjetivos que intervienen en la problemática del hábitat, en ciertas formas de politicidad popular y en las posibilidades de construir acción colectiva a partir de este proceso, reparando además en el activismo jurídico desplegado en torno a problemáticas sociales. Para construir esta investigación, tomamos como unidad de análisis las demandas sociales villeras, estableciendo una distinción entre las producidas por la "villas histórica y las"villas recientes" de la ciudad en la última década, reparando en la acción de una multiplicidad de actores que han intervenido en dicho proceso.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2019-06-03T20:06:41Z
2019-06-03T20:06:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/38
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/38
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
150 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346535211237376
score 12.623145