Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010
- Autores
- Ynoub, Emanuel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Novick, Marta
- Descripción
- En la presente tesis nos hemos propuesto indagar en las transformaciones recientes de las relaciones laborales en la Argentina. Nos hemos concentrado fundamentalmente en tres dimensiones: la negociación colectiva, la conflictividad laboral y la subcontratación laboral. Nos preguntamos si se ha producido una modificación relevante en el llamado "modelo sindical" de nuevas demandas sindicales. Tomamos como estudios de caso a los sectores de Agua y Saneamiento y al de Telecomunicaciones durante el período 2006-2009, empleamos técnicas de análisis cuantitativas como cualitativas para realizar el análisis. Por una parte, realizamos un análisis comparado de los sectores, y por la otra, indagamos en la formación y asociación entre trabajadores telefónicos subcontratados en comparación con otras experiencias similares. Las conclusiones arribaron a la constatación de que las acciones colectivas y las nuevas organizaciones sugieren nuevas formas de representatividad modificando el modelo sindical aunque continúe vigente el sistema tradicional de relaciones laborales en su aspecto normativo.
Fil: Ynoub, Emanuel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS COMPARATIVO
CONFLICTOS LABORALES
INVESTIGACION
TRABAJADORES
EMPRESAS PUBLICAS
EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES
ADMINISTRACION PUBLICA
SECTOR PUBLICO
NEGOCIACION COLECTIVA
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/60
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_ce40846d9e2c65e960dd25a503107ff1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/60 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010Ynoub, EmanuelARGENTINAANALISIS HISTORICOANALISIS COMPARATIVOCONFLICTOS LABORALESINVESTIGACIONTRABAJADORESEMPRESAS PUBLICASEMPRESAS DE TELECOMUNICACIONESADMINISTRACION PUBLICASECTOR PUBLICONEGOCIACION COLECTIVAPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORESTRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIOEn la presente tesis nos hemos propuesto indagar en las transformaciones recientes de las relaciones laborales en la Argentina. Nos hemos concentrado fundamentalmente en tres dimensiones: la negociación colectiva, la conflictividad laboral y la subcontratación laboral. Nos preguntamos si se ha producido una modificación relevante en el llamado "modelo sindical" de nuevas demandas sindicales. Tomamos como estudios de caso a los sectores de Agua y Saneamiento y al de Telecomunicaciones durante el período 2006-2009, empleamos técnicas de análisis cuantitativas como cualitativas para realizar el análisis. Por una parte, realizamos un análisis comparado de los sectores, y por la otra, indagamos en la formación y asociación entre trabajadores telefónicos subcontratados en comparación con otras experiencias similares. Las conclusiones arribaron a la constatación de que las acciones colectivas y las nuevas organizaciones sugieren nuevas formas de representatividad modificando el modelo sindical aunque continúe vigente el sistema tradicional de relaciones laborales en su aspecto normativo.Fil: Ynoub, Emanuel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialNovick, Marta2019-06-03T20:07:04Z2019-06-03T20:07:04Z2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf335 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/60spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:54Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/60instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:54.305Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 |
title |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 |
spellingShingle |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 Ynoub, Emanuel ARGENTINA ANALISIS HISTORICO ANALISIS COMPARATIVO CONFLICTOS LABORALES INVESTIGACION TRABAJADORES EMPRESAS PUBLICAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES ADMINISTRACION PUBLICA SECTOR PUBLICO NEGOCIACION COLECTIVA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO |
title_short |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 |
title_full |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 |
title_fullStr |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 |
title_full_unstemmed |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 |
title_sort |
Transformaciones en las relaciones laborales y modelo sindical : una comparación entre los sectores de Telecomunicaciones y de Agua y Saneamiento : 2003-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ynoub, Emanuel |
author |
Ynoub, Emanuel |
author_facet |
Ynoub, Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Novick, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ANALISIS HISTORICO ANALISIS COMPARATIVO CONFLICTOS LABORALES INVESTIGACION TRABAJADORES EMPRESAS PUBLICAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES ADMINISTRACION PUBLICA SECTOR PUBLICO NEGOCIACION COLECTIVA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO |
topic |
ARGENTINA ANALISIS HISTORICO ANALISIS COMPARATIVO CONFLICTOS LABORALES INVESTIGACION TRABAJADORES EMPRESAS PUBLICAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES ADMINISTRACION PUBLICA SECTOR PUBLICO NEGOCIACION COLECTIVA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis nos hemos propuesto indagar en las transformaciones recientes de las relaciones laborales en la Argentina. Nos hemos concentrado fundamentalmente en tres dimensiones: la negociación colectiva, la conflictividad laboral y la subcontratación laboral. Nos preguntamos si se ha producido una modificación relevante en el llamado "modelo sindical" de nuevas demandas sindicales. Tomamos como estudios de caso a los sectores de Agua y Saneamiento y al de Telecomunicaciones durante el período 2006-2009, empleamos técnicas de análisis cuantitativas como cualitativas para realizar el análisis. Por una parte, realizamos un análisis comparado de los sectores, y por la otra, indagamos en la formación y asociación entre trabajadores telefónicos subcontratados en comparación con otras experiencias similares. Las conclusiones arribaron a la constatación de que las acciones colectivas y las nuevas organizaciones sugieren nuevas formas de representatividad modificando el modelo sindical aunque continúe vigente el sistema tradicional de relaciones laborales en su aspecto normativo. Fil: Ynoub, Emanuel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
En la presente tesis nos hemos propuesto indagar en las transformaciones recientes de las relaciones laborales en la Argentina. Nos hemos concentrado fundamentalmente en tres dimensiones: la negociación colectiva, la conflictividad laboral y la subcontratación laboral. Nos preguntamos si se ha producido una modificación relevante en el llamado "modelo sindical" de nuevas demandas sindicales. Tomamos como estudios de caso a los sectores de Agua y Saneamiento y al de Telecomunicaciones durante el período 2006-2009, empleamos técnicas de análisis cuantitativas como cualitativas para realizar el análisis. Por una parte, realizamos un análisis comparado de los sectores, y por la otra, indagamos en la formación y asociación entre trabajadores telefónicos subcontratados en comparación con otras experiencias similares. Las conclusiones arribaron a la constatación de que las acciones colectivas y las nuevas organizaciones sugieren nuevas formas de representatividad modificando el modelo sindical aunque continúe vigente el sistema tradicional de relaciones laborales en su aspecto normativo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2019-06-03T20:07:04Z 2019-06-03T20:07:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/60 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/60 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 335 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623309637943296 |
score |
12.559606 |