La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores

Autores
Montes Cato, Juan Sebastian
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las relaciones de poder en los espacios de trabajo en Argentina durante la década de lo noventa. Para ello se seleccionó el sector de las empresas de telecomunicaciones como caso testigo. Nos interesa resaltar la articulación existente entre la flexibilización laboral y los diversos dispositivos de disciplinamiento. Esto permitirá analizar la configuración adoptada por los procesos de dominación del capital. Puesto que las relaciones laborales son esencialmente conflictivas, se estudian las acciones de resistencia desde una perspectiva que recupera aquellos aspectos materiales como los simbólicos. El estudio concluye que el denominado “proceso de modernización” implicó mayor precarización en las condiciones de trabajo y una profundización de la explotación de la fuerza de trabajo.
This article analyses the relations of power in the workplace in Argentina during the decade of the nineties. For it witness selected the sector of the companies of telecommunications. We are interested in highlighting the existing joint the labour flexibility and discipline at work. This will along to analyse the configuration adopted as a processes of domination. Since labour relations are essentially conflict, the actions of resistance are studied from a perspective that recovers those material aspects as the symbolic ones. The study concludes that called “process of modernization” involved major vulnerability in work conditions and a deepening of the exploitations of workforce.
Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
CONTROL
RESISTENCIA
JOVENES TRABAJADORES
SECTOR DE TELECOMUNICACIONES
DISCIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156168

id CONICETDig_69a59775ee169e7e655f30153db91988
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadoresMontes Cato, Juan SebastianCONTROLRESISTENCIAJOVENES TRABAJADORESSECTOR DE TELECOMUNICACIONESDISCIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las relaciones de poder en los espacios de trabajo en Argentina durante la década de lo noventa. Para ello se seleccionó el sector de las empresas de telecomunicaciones como caso testigo. Nos interesa resaltar la articulación existente entre la flexibilización laboral y los diversos dispositivos de disciplinamiento. Esto permitirá analizar la configuración adoptada por los procesos de dominación del capital. Puesto que las relaciones laborales son esencialmente conflictivas, se estudian las acciones de resistencia desde una perspectiva que recupera aquellos aspectos materiales como los simbólicos. El estudio concluye que el denominado “proceso de modernización” implicó mayor precarización en las condiciones de trabajo y una profundización de la explotación de la fuerza de trabajo.This article analyses the relations of power in the workplace in Argentina during the decade of the nineties. For it witness selected the sector of the companies of telecommunications. We are interested in highlighting the existing joint the labour flexibility and discipline at work. This will along to analyse the configuration adopted as a processes of domination. Since labour relations are essentially conflict, the actions of resistance are studied from a perspective that recovers those material aspects as the symbolic ones. The study concludes that called “process of modernization” involved major vulnerability in work conditions and a deepening of the exploitations of workforce.Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaSiglo XXI2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156168Montes Cato, Juan Sebastian; La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores; Siglo XXI; Sociologia del Trabajo; 54; 12-2005; 73-1000210-8364CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1212718info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:17:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:17:23.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
title La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
spellingShingle La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
Montes Cato, Juan Sebastian
CONTROL
RESISTENCIA
JOVENES TRABAJADORES
SECTOR DE TELECOMUNICACIONES
DISCIPLINA
title_short La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
title_full La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
title_fullStr La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
title_full_unstemmed La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
title_sort La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Cato, Juan Sebastian
author Montes Cato, Juan Sebastian
author_facet Montes Cato, Juan Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROL
RESISTENCIA
JOVENES TRABAJADORES
SECTOR DE TELECOMUNICACIONES
DISCIPLINA
topic CONTROL
RESISTENCIA
JOVENES TRABAJADORES
SECTOR DE TELECOMUNICACIONES
DISCIPLINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las relaciones de poder en los espacios de trabajo en Argentina durante la década de lo noventa. Para ello se seleccionó el sector de las empresas de telecomunicaciones como caso testigo. Nos interesa resaltar la articulación existente entre la flexibilización laboral y los diversos dispositivos de disciplinamiento. Esto permitirá analizar la configuración adoptada por los procesos de dominación del capital. Puesto que las relaciones laborales son esencialmente conflictivas, se estudian las acciones de resistencia desde una perspectiva que recupera aquellos aspectos materiales como los simbólicos. El estudio concluye que el denominado “proceso de modernización” implicó mayor precarización en las condiciones de trabajo y una profundización de la explotación de la fuerza de trabajo.
This article analyses the relations of power in the workplace in Argentina during the decade of the nineties. For it witness selected the sector of the companies of telecommunications. We are interested in highlighting the existing joint the labour flexibility and discipline at work. This will along to analyse the configuration adopted as a processes of domination. Since labour relations are essentially conflict, the actions of resistance are studied from a perspective that recovers those material aspects as the symbolic ones. The study concludes that called “process of modernization” involved major vulnerability in work conditions and a deepening of the exploitations of workforce.
Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El artículo analiza las relaciones de poder en los espacios de trabajo en Argentina durante la década de lo noventa. Para ello se seleccionó el sector de las empresas de telecomunicaciones como caso testigo. Nos interesa resaltar la articulación existente entre la flexibilización laboral y los diversos dispositivos de disciplinamiento. Esto permitirá analizar la configuración adoptada por los procesos de dominación del capital. Puesto que las relaciones laborales son esencialmente conflictivas, se estudian las acciones de resistencia desde una perspectiva que recupera aquellos aspectos materiales como los simbólicos. El estudio concluye que el denominado “proceso de modernización” implicó mayor precarización en las condiciones de trabajo y una profundización de la explotación de la fuerza de trabajo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156168
Montes Cato, Juan Sebastian; La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores; Siglo XXI; Sociologia del Trabajo; 54; 12-2005; 73-100
0210-8364
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156168
identifier_str_mv Montes Cato, Juan Sebastian; La configuración del poder en los espacios de trabajo: Dispositivos disciplinarios y resistencia de los trabajadores; Siglo XXI; Sociologia del Trabajo; 54; 12-2005; 73-100
0210-8364
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1212718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Siglo XXI
publisher.none.fl_str_mv Siglo XXI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781632761036800
score 12.982451