El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico
- Autores
- Balladore, Ada María
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bonet Chaple, Ruperto Pedro
- Descripción
- En este trabajo presentamos un recorrido en la historia del número p y sus aproximaciones realizadas desde la época del álgebra geométrica de los griegos, atravesando la etapa del surgimiento del cálculo infinitesimal con los desarrollos en serie, los productos infinitos y las fracciones continuas como herramientas hasta la actualidad con el uso de algoritmos computacionales para obtener un número cada vez mayor de cifras decimales de p correctas. Esperamos mostrar los hallazgos sobre el número p desde el punto de vista teórico y la necesidad de conocer el contexto histórico, socio cultural y biográfico de los conocimientos a desarrollar para darle un sentido y de esta manera abordar su enseñanza desde un enfoque constructivista. Estos desarrollos proporcionan la posibilidad de elaborar situaciones didácticas en base a la historia y, en este sentido, proponemos actividades basadas en la Teoría de Situaciones Didácticas para las clases de matemáticas que esperamos resulten adecuadas para la enseñanza del número p.
Fil: Balladore, Ada María. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. - Materia
-
MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CONCEPTOS MATEMATICOS
DIDACTICA
TEORIA
APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/179
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_bb9bcebe5e97ed76e08f19cd3d99e739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/179 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didácticoBalladore, Ada MaríaMATEMATICASENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASCONCEPTOS MATEMATICOSDIDACTICATEORIAAPRENDIZAJEEn este trabajo presentamos un recorrido en la historia del número p y sus aproximaciones realizadas desde la época del álgebra geométrica de los griegos, atravesando la etapa del surgimiento del cálculo infinitesimal con los desarrollos en serie, los productos infinitos y las fracciones continuas como herramientas hasta la actualidad con el uso de algoritmos computacionales para obtener un número cada vez mayor de cifras decimales de p correctas. Esperamos mostrar los hallazgos sobre el número p desde el punto de vista teórico y la necesidad de conocer el contexto histórico, socio cultural y biográfico de los conocimientos a desarrollar para darle un sentido y de esta manera abordar su enseñanza desde un enfoque constructivista. Estos desarrollos proporcionan la posibilidad de elaborar situaciones didácticas en base a la historia y, en este sentido, proponemos actividades basadas en la Teoría de Situaciones Didácticas para las clases de matemáticas que esperamos resulten adecuadas para la enseñanza del número p.Fil: Balladore, Ada María. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoBonet Chaple, Ruperto Pedro20142019-06-03T20:08:55Z2019-06-03T20:08:55Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf53 p.application/pdfBalladore, A. M. (2014). El número π: métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/179spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:50Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/179instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:50.479Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico |
title |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico |
spellingShingle |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico Balladore, Ada María MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CONCEPTOS MATEMATICOS DIDACTICA TEORIA APRENDIZAJE |
title_short |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico |
title_full |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico |
title_fullStr |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico |
title_full_unstemmed |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico |
title_sort |
El número π : métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balladore, Ada María |
author |
Balladore, Ada María |
author_facet |
Balladore, Ada María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bonet Chaple, Ruperto Pedro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CONCEPTOS MATEMATICOS DIDACTICA TEORIA APRENDIZAJE |
topic |
MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CONCEPTOS MATEMATICOS DIDACTICA TEORIA APRENDIZAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos un recorrido en la historia del número p y sus aproximaciones realizadas desde la época del álgebra geométrica de los griegos, atravesando la etapa del surgimiento del cálculo infinitesimal con los desarrollos en serie, los productos infinitos y las fracciones continuas como herramientas hasta la actualidad con el uso de algoritmos computacionales para obtener un número cada vez mayor de cifras decimales de p correctas. Esperamos mostrar los hallazgos sobre el número p desde el punto de vista teórico y la necesidad de conocer el contexto histórico, socio cultural y biográfico de los conocimientos a desarrollar para darle un sentido y de esta manera abordar su enseñanza desde un enfoque constructivista. Estos desarrollos proporcionan la posibilidad de elaborar situaciones didácticas en base a la historia y, en este sentido, proponemos actividades basadas en la Teoría de Situaciones Didácticas para las clases de matemáticas que esperamos resulten adecuadas para la enseñanza del número p. Fil: Balladore, Ada María. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. |
description |
En este trabajo presentamos un recorrido en la historia del número p y sus aproximaciones realizadas desde la época del álgebra geométrica de los griegos, atravesando la etapa del surgimiento del cálculo infinitesimal con los desarrollos en serie, los productos infinitos y las fracciones continuas como herramientas hasta la actualidad con el uso de algoritmos computacionales para obtener un número cada vez mayor de cifras decimales de p correctas. Esperamos mostrar los hallazgos sobre el número p desde el punto de vista teórico y la necesidad de conocer el contexto histórico, socio cultural y biográfico de los conocimientos a desarrollar para darle un sentido y de esta manera abordar su enseñanza desde un enfoque constructivista. Estos desarrollos proporcionan la posibilidad de elaborar situaciones didácticas en base a la historia y, en este sentido, proponemos actividades basadas en la Teoría de Situaciones Didácticas para las clases de matemáticas que esperamos resulten adecuadas para la enseñanza del número p. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2019-06-03T20:08:55Z 2019-06-03T20:08:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Balladore, A. M. (2014). El número π: métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/179 |
identifier_str_mv |
Balladore, A. M. (2014). El número π: métodos aproximativos en su evolución histórica y su aplicación como recurso didáctico. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 53 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623308474023936 |
score |
12.558318 |