Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia
- Autores
- Alcaraz, Alicia Delia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cravino, María Cristina
- Descripción
- La investigación reconstruye los procesos de luchas y organización social-urbana por el acceso al suelo en la ciudad de Ushuaia durante el período 2005-2013. En un contexto de significativa conflictividad social-urbana, aborda los repertorios de acción colectiva en los asentamientos populares organizados a partir de la conformación del Foro Social Urbano (FSU) en disputa con otros sectores sociales y económicos-turísticos-ambiental, expresados en la entidad Fueguinos Autoconvocados (FA) donde se confrontaron lógicas y sentidos diferentes de construcción de ciudad. Específicamente, analiza dos experiencias autogestionarias de producción y gestión del hábitat. Por una parte, la organización comunitaria del Barrio Dos Banderas asentada en áreas rururbanas de alta montaña y la otra una cooperativa de inquilinos inscripta en el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos MOI CTA. El análisis reflexiona acerca del rol del Estado en los procesos de PSH y las potencialidades/tensiones de construcción de otra economía relacionada con el campo de la economía social y solidaria.
Fil: Alcaraz, Alicia Delia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
CIUDADES
MEDIO URBANO
AUTOGESTION
PROBLEMAS SOCIALES
CONFLICTOS SOCIALES
POLITICA URBANA
HABITAT
ECONOMIA
ESTUDIOS DE CASOS
GOBIERNO LOCAL
COOPERATIVAS DE VIVIENDA
PARTICIPACION SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
PARTICIPACION DEL ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/228
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_920580e1a545b816379aad9512851867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/228 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de UshuaiaAlcaraz, Alicia DeliaARGENTINACIUDADESMEDIO URBANOAUTOGESTIONPROBLEMAS SOCIALESCONFLICTOS SOCIALESPOLITICA URBANAHABITATECONOMIAESTUDIOS DE CASOSGOBIERNO LOCALCOOPERATIVAS DE VIVIENDAPARTICIPACION SOCIALMOVIMIENTOS SOCIALESPARTICIPACION DEL ESTADOLa investigación reconstruye los procesos de luchas y organización social-urbana por el acceso al suelo en la ciudad de Ushuaia durante el período 2005-2013. En un contexto de significativa conflictividad social-urbana, aborda los repertorios de acción colectiva en los asentamientos populares organizados a partir de la conformación del Foro Social Urbano (FSU) en disputa con otros sectores sociales y económicos-turísticos-ambiental, expresados en la entidad Fueguinos Autoconvocados (FA) donde se confrontaron lógicas y sentidos diferentes de construcción de ciudad. Específicamente, analiza dos experiencias autogestionarias de producción y gestión del hábitat. Por una parte, la organización comunitaria del Barrio Dos Banderas asentada en áreas rururbanas de alta montaña y la otra una cooperativa de inquilinos inscripta en el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos MOI CTA. El análisis reflexiona acerca del rol del Estado en los procesos de PSH y las potencialidades/tensiones de construcción de otra economía relacionada con el campo de la economía social y solidaria.Fil: Alcaraz, Alicia Delia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCravino, María Cristina20152019-06-03T20:09:47Z2019-06-03T20:09:47Z2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf255 p.application/pdfAlcaraz, A. D. (2015). Habitat popular y economía social: procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/228spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:29Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/228instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:30.202Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia |
title |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia |
spellingShingle |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia Alcaraz, Alicia Delia ARGENTINA CIUDADES MEDIO URBANO AUTOGESTION PROBLEMAS SOCIALES CONFLICTOS SOCIALES POLITICA URBANA HABITAT ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS GOBIERNO LOCAL COOPERATIVAS DE VIVIENDA PARTICIPACION SOCIAL MOVIMIENTOS SOCIALES PARTICIPACION DEL ESTADO |
title_short |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia |
title_full |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia |
title_fullStr |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia |
title_full_unstemmed |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia |
title_sort |
Habitat popular y economía social : procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcaraz, Alicia Delia |
author |
Alcaraz, Alicia Delia |
author_facet |
Alcaraz, Alicia Delia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cravino, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA CIUDADES MEDIO URBANO AUTOGESTION PROBLEMAS SOCIALES CONFLICTOS SOCIALES POLITICA URBANA HABITAT ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS GOBIERNO LOCAL COOPERATIVAS DE VIVIENDA PARTICIPACION SOCIAL MOVIMIENTOS SOCIALES PARTICIPACION DEL ESTADO |
topic |
ARGENTINA CIUDADES MEDIO URBANO AUTOGESTION PROBLEMAS SOCIALES CONFLICTOS SOCIALES POLITICA URBANA HABITAT ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS GOBIERNO LOCAL COOPERATIVAS DE VIVIENDA PARTICIPACION SOCIAL MOVIMIENTOS SOCIALES PARTICIPACION DEL ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación reconstruye los procesos de luchas y organización social-urbana por el acceso al suelo en la ciudad de Ushuaia durante el período 2005-2013. En un contexto de significativa conflictividad social-urbana, aborda los repertorios de acción colectiva en los asentamientos populares organizados a partir de la conformación del Foro Social Urbano (FSU) en disputa con otros sectores sociales y económicos-turísticos-ambiental, expresados en la entidad Fueguinos Autoconvocados (FA) donde se confrontaron lógicas y sentidos diferentes de construcción de ciudad. Específicamente, analiza dos experiencias autogestionarias de producción y gestión del hábitat. Por una parte, la organización comunitaria del Barrio Dos Banderas asentada en áreas rururbanas de alta montaña y la otra una cooperativa de inquilinos inscripta en el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos MOI CTA. El análisis reflexiona acerca del rol del Estado en los procesos de PSH y las potencialidades/tensiones de construcción de otra economía relacionada con el campo de la economía social y solidaria. Fil: Alcaraz, Alicia Delia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. |
description |
La investigación reconstruye los procesos de luchas y organización social-urbana por el acceso al suelo en la ciudad de Ushuaia durante el período 2005-2013. En un contexto de significativa conflictividad social-urbana, aborda los repertorios de acción colectiva en los asentamientos populares organizados a partir de la conformación del Foro Social Urbano (FSU) en disputa con otros sectores sociales y económicos-turísticos-ambiental, expresados en la entidad Fueguinos Autoconvocados (FA) donde se confrontaron lógicas y sentidos diferentes de construcción de ciudad. Específicamente, analiza dos experiencias autogestionarias de producción y gestión del hábitat. Por una parte, la organización comunitaria del Barrio Dos Banderas asentada en áreas rururbanas de alta montaña y la otra una cooperativa de inquilinos inscripta en el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos MOI CTA. El análisis reflexiona acerca del rol del Estado en los procesos de PSH y las potencialidades/tensiones de construcción de otra economía relacionada con el campo de la economía social y solidaria. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2015 2019-06-03T20:09:47Z 2019-06-03T20:09:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alcaraz, A. D. (2015). Habitat popular y economía social: procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/228 |
identifier_str_mv |
Alcaraz, A. D. (2015). Habitat popular y economía social: procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 255 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846164340288258048 |
score |
12.375692 |